Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Artesonado»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (1 revisión)
 
m (Texto reemplazado: «|thumb|» por «|right|»)
 
(No se muestran 10 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:La Aljafería - Sala del trono - Techumbre.JPG|thumb|Artesonado en La Aljafería de Zaragoza]]
{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>La Aljafería - Sala del trono - Techumbre.JPG|right|{{AltC|Artesonado en La Aljafería de Zaragoza}}</hovergallery></div>
 
'''Artesonado''' proviene de la palabra "artesón" maderas o vigas situadas en las techumbres entre cuyos huecos se cubrían de adornos. Generalmente este nombre se refiere a toda techumbre con decoración de madera. Se encuentran fundamentalmente en la [[arquitectura mudéjar]] y musulmana.
'''Artesonado''' proviene de la palabra "artesón" maderas o vigas situadas en las techumbres entre cuyos huecos se cubrían de adornos. Generalmente este nombre se refiere a toda techumbre con decoración de madera. Se encuentran fundamentalmente en la [[arquitectura mudéjar]] y musulmana.  


Destacan los artesonados de Los Alcázares de Sevilla, [[Sinagoga del Tránsito|la sinagoga del Tránsido]] de Toledo, y las que existían en el palacio de los duques de Maqueda de Torrijos, parte de los cuales se encuentran en el Museo Arqueológico Nacional de España, así como en el Reino Unido y Estados Unidos.
Destacan los artesonados de Los Alcázares de Sevilla, [[Sinagoga del Tránsito|la sinagoga del Tránsido]] de Toledo, y las que existían en el palacio de los duques de Maqueda de Torrijos, parte de los cuales se encuentran en el Museo Arqueológico Nacional de España, así como en el Reino Unido y Estados Unidos.
 
{{clear}}
[[Categoría:Terminología]]
{{Terminología}}

Revisión actual - 12:12 31 mar 2024


U.135x135.gris.jpg
Artesonado

Artesonado proviene de la palabra "artesón" maderas o vigas situadas en las techumbres entre cuyos huecos se cubrían de adornos. Generalmente este nombre se refiere a toda techumbre con decoración de madera. Se encuentran fundamentalmente en la arquitectura mudéjar y musulmana.

Destacan los artesonados de Los Alcázares de Sevilla, la sinagoga del Tránsido de Toledo, y las que existían en el palacio de los duques de Maqueda de Torrijos, parte de los cuales se encuentran en el Museo Arqueológico Nacional de España, así como en el Reino Unido y Estados Unidos.

Textodeg.jpg
Ver artículo aleatorio en:Terminología.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Artesonado&oldid=694526