Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Tipos de Recalces»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '[' a '[')
m (Texto reemplazado: «Categoría:» por «Carpeta:»)
 
(No se muestran 8 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 11: Línea 11:


==Casos Derivados de Deficiencias o Deterioro del Cimiento==
==Casos Derivados de Deficiencias o Deterioro del Cimiento==
Dentro de éstos podemos consignar:
Dentro de éstos podemos consignar:


* Devolver al cimiento existente sus características iniciales a través de ''Inyecciones''.
* Devolver al cimiento existente sus características iniciales a través de ''Inyecciones''.


Podemos diferenciar varios tipos de inyecciones (ver [[:Categoría:Patologías Constructivas|Patologías Constructivas]]), de acuerdo a lo que se requiera en el caso particular: inyecciones de compensación, inyecciones de consolidación, inyecciones armadas, etc.
Podemos diferenciar varios tipos de inyecciones (ver [[:Carpeta:Patologías Constructivas|Patologías Constructivas]]), de acuerdo a lo que se requiera en el caso particular: inyecciones de compensación, inyecciones de consolidación, inyecciones armadas, etc.


* Reforzar el cimiento existente con la introducción de armadura adicional, bulones inyectados, tensores o postesado.
* Reforzar el cimiento existente con la introducción de armadura adicional, bulones inyectados, tensores o postesado.
Línea 25: Línea 24:


==Casos Originados por Incompetencia o Disminución de la Capacidad de Carga del Terreno==
==Casos Originados por Incompetencia o Disminución de la Capacidad de Carga del Terreno==
En estos casos se requiere:
En estos casos se requiere:


Línea 48: Línea 46:
b. Inyecciones con [[lechada]] de [[cemento]], [[mortero]] o productos químicos especiales.
b. Inyecciones con [[lechada]] de [[cemento]], [[mortero]] o productos químicos especiales.


c. Consolidación del terreno por [[Drenaje|drenes]] de [[arena]] o vibroflotación.
c. Consolidación del terreno por [[Drenaje|drenes]] de arena o vibroflotación.


d. Impedir los desplazamientos laterales con la construcción de recintos perimetrales, mediante [[Pantallas|pantallas]], [[Pilotes|pilotes]] o [[tablestacado]] y posteriormente se efectúa la inyección en su interior.
d. Impedir los desplazamientos laterales con la construcción de recintos perimetrales, mediante [[Pantallas|pantallas]], [[Pilotes|pilotes]] o [[tablestacado]] y posteriormente se efectúa la inyección en su interior.
Línea 54: Línea 52:
* '''Recalces especiales''':
* '''Recalces especiales''':


a. Por [[anclaje]] de las estructuras que trabajan a [[tracción]] o deslizamiento.
a. Por anclaje de las estructuras que trabajan a [[tracción]] o deslizamiento.


b. Por congelación del terreno adyacente a una excavación debajo de la cimentación existente.
b. Por congelación del terreno adyacente a una excavación debajo de la cimentación existente.
Línea 60: Línea 58:
c. Con el empleo de gatos hidráulicos entre la estructura y los cimientos para recuperar el [[asiento]].
c. Con el empleo de gatos hidráulicos entre la estructura y los cimientos para recuperar el [[asiento]].


==Artículos Relacionados==
{{Cimentaciones}}
* [[Hundimiento de Muros de Contención]]
{{Ct}}
* [[Patologías por Acciones Sísmicas]]
* [[Patologías por problemas en Cimientos]]
* [[Recalces]]
 
== Enlaces Externos ==
*Directorio de empresas en España y productos de construcción en [http://www.construmatica.com/catalogo/ Catálogo multi-fabricante de Productos y Materiales para la Construcción]
*[http://www.construmatica.com/biblioteca/materia/arquitectura_construccion/patologia_de_la_construccion_restauracion  Libros sobre Patologías Constructivas]
*[http://www.construmatica.com/buscador/?q=patologias+more%3Adirectorio&b=4&cx=002300152360183216396%3Anfucx4l_tfe&cof=FORID%3A9&ie=iso-8859-1&pSubmit=Buscar  Profesionales especializados en Patologías]
*[http://www.construmatica.com/buscador/?q=patologias+more%3Aformacion&b=11 Cursos sobre Patologías]
[[Categoría:Cimentaciones]]
{{ct}}

Revisión actual - 02:07 12 ene 2022

Los Recalces son recursos constructivos empleados para corregir las patologías de las cimentaciones y ofrecer la seguridad y estabilidad al edificio.

Análisis de la Patología

Cuando nos encontramos frente a un problema de fisuras o grietas en un edificio, éste requiere de un estudio exhaustivo y específico para su caso particular.

Cada caso es diferente y necesita de consideraciones exclusivas, de un estudio meticuloso del problema y de las causas que lo han originado hasta arribar a un diagnóstico correcto y una solución adecuada.

Para cada caso existe una solución única, por ello se requiere de un análisis realizado por especialistas en el tema para encarar la solución con la idoneidad necesaria contemplando el aspecto técnico y el económico.

De todos modos, podemos dividir los Recalces en dos grupos, a saber:

Casos Derivados de Deficiencias o Deterioro del Cimiento

Dentro de éstos podemos consignar:

  • Devolver al cimiento existente sus características iniciales a través de Inyecciones.

Podemos diferenciar varios tipos de inyecciones (ver Patologías Constructivas), de acuerdo a lo que se requiera en el caso particular: inyecciones de compensación, inyecciones de consolidación, inyecciones armadas, etc.

  • Reforzar el cimiento existente con la introducción de armadura adicional, bulones inyectados, tensores o postesado.
  • Reforzar con zunchado con vigas cintura.
  • Demolición de los cimientos en cuestión y reemplazo por construcción de nuevos.

Casos Originados por Incompetencia o Disminución de la Capacidad de Carga del Terreno

En estos casos se requiere:

  • Incrementar el tamaño del área sometida a las cargas.
  • Trasmitir la carga a estratos más profundos; en este planteo encontramos distintas alternativas tales como:

a. Pilotes bajo zapata existente.

b. Pilotes en el contorno de la zapata y recrecimiento del encepado.

c. Pozos aislados.

d. Pozos contigüos.

e. Micropilotes, y otros.

  • Aumentar la resistencia al corte y la deformabilidad del terreno, a través de:

a. Jet-Grouting, inyecciones a alta velocidad.

b. Inyecciones con lechada de cemento, mortero o productos químicos especiales.

c. Consolidación del terreno por drenes de arena o vibroflotación.

d. Impedir los desplazamientos laterales con la construcción de recintos perimetrales, mediante pantallas, pilotes o tablestacado y posteriormente se efectúa la inyección en su interior.

  • Recalces especiales:

a. Por anclaje de las estructuras que trabajan a tracción o deslizamiento.

b. Por congelación del terreno adyacente a una excavación debajo de la cimentación existente.

c. Con el empleo de gatos hidráulicos entre la estructura y los cimientos para recuperar el asiento.


Referencias

Construpedia.png
Construpedia, con licencia Cc-by-nc-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Tipos_de_Recalces&oldid=669222