Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Hypoxidaceae»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 25 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Taxobox
[[Archivo:Hypoxis_hemerocallidea_BotGardBln1105InflorescenceHabitus.JPG|right|200px]]
| color = lightgreen
| name = Hypoxidaceae
| image=Hypoxis_hemerocallidea_BotGardBln1105InflorescenceHabitus.JPG
| image_width = 230px
| image_caption = ''[[Hypoxis hemerocallidea]]''
| regnum = [[Plant]]ae
| divisio = [[Plantas con flores|Magnoliophyta]]
| classis = [[Liliopsida]]
| ordo = [[Asparagales]]
| familia = '''Hypoxidaceae'''
| familia_authority = [[Robert Brown|R.Br.]]
| subdivision_ranks = [[género (biología)|Géneros]]
| subdivision =


*''[[Curculigo]]'' Gaertn.
'''Hypoxidaceae''' R.Br. es una familia de monocotiledóneas perteneciente al Orden Asparagales. Comprende 7 géneros y aproximadamente 150 especies distribuidas por todo el globo, con la excepción de Europa y el norte de Asia.  
*''[[Empodium]]'' Salisb.
*''[[Hypoxidia]]'' Friedmann
*''[[Hypoxis]]'' L. (sin.: Ianthe Salisb.)
*''[[Pauridia]]'' Harv.
*''[[Rhodohypoxis]]'' Nel
*'' [[Saniella]]'' Hilliard & B.L.Burtt
*''[[Spiloxene]]''  Salisb.
}}
 
'''Hypoxidaceae''' R.Br. es una familia de [[Monocotiledónea]]s perteneciente al Orden [[Asparagales]]. Comprende 7 [[género (biología)|género]]s y aproximadamente 150 [[especie]]s distribuidas por todo el globo, con la excepción de Europa y el norte de Asia.  


==Descripción==  
==Descripción==  


[[Hierba]]s perennes, con [[cormo]]s o [[rizoma]]s. Las [[hoja]]s son [[alterna]]s, [[sésil]]es o [[peciolada]]s, simples. La lámina foliar es entera, lineal o lanceolada, paralelinervadas. Los bordes de la lámina son enteros. Las hojas presentan un meristema basal persistente y desarrollo basípeto.
Hierbas perennes, con cormos o rizomas. Las [[hoja]]s son Alternas, Sésil‏‎es o Peciolada‏‎s, simples. La lámina foliar es entera, lineal o lanceolada, paralelinervadas. Los bordes de la lámina son enteros. Las hojas presentan un meristema basal persistente y desarrollo basípeto.


Las [[flor]]es son [[hermafrodita]]s, regulares, 3-meras, cíclicas. El tubo perigonial puede estar presente o ausente. Tienen 4 o 6 tépalos, libres o soldados, en dos ciclos similares. El color de los tépalos es amarillo, blanco, o, más raramente, rojo.
Las flores son hermafroditas, regulares, 3-meras, cíclicas. El tubo perigonial puede estar presente o ausente. Tienen 4 o 6 tépalos, libres o soldados, en dos ciclos similares. El color de los tépalos es amarillo, blanco, o, más raramente, rojo.
El [[androceo]] consta de 3 (raramente), 4 o 6 [[estambre]]s fértiles. Los estambres, libres, usualmente adnatos al perianto, más o menos unidos o libres del gineceo. Las anteras son basi o dorsifijas, con dehiscencia longitudinal. La microsporogénesis es sucesiva, los granos de polen son bi-celulares.
El androceo consta de 3 (raramente), 4 o 6 estambres fértiles. Los estambres, libres, usualmente adnatos al perianto, más o menos unidos o libres del gineceo. Las anteras son basi o dorsifijas, con dehiscencia longitudinal. La microsporogénesis es sucesiva, los granos de polen son bi-celulares.


El [[gineceo]] es 3-carpelar, el ovario es 2-3 locular o 1-locular en ''[[Empodium]]'', ínfero. Presentan 1 o 3 estilos, libres o parcialmente unidos, con canal estilar. El estigma es del tipo seco, papilado. Los óvulos pueden ser arilados o no arilados, anátropos o hemi-anátropos, bitégmicos. El desarrollo del saco embrionario es del tipo ''Polygonum'' o tipo ''Allium''. Los núcleos polares se fusionan previo a la fertilización. Las antípodas son proliferativas o efímeras. La formación del endosperma es nuclear o helobial.
El gineceo es 3-carpelar, el ovario es 2-3 locular o 1-locular en ''Empodium'', ínfero. Presentan 1 o 3 estilos, libres o parcialmente unidos, con canal estilar. El estigma es del tipo seco, papilado. Los óvulos pueden ser arilados o no arilados, anátropos o hemi-anátropos, bitégmicos. El desarrollo del saco embrionario es del tipo ''Polygonum'' o tipo ''Allium''. Los núcleos polares se fusionan previo a la fertilización. Las antípodas son proliferativas o efímeras. La formación del endosperma es nuclear o helobial.
Las flores son solitarias o se hallan dispuestas en varios tipos de inflorescencias terminales: racimos, espigas, umbelas y capítulos. Pueden o no presentar brácteas involucrales.
Las flores son solitarias o se hallan dispuestas en varios tipos de inflorescencias terminales: racimos, espigas, umbelas y capítulos. Pueden o no presentar brácteas involucrales.


Los frutos pueden ser carnosos (bayas) o secos (cápsulas), dehiscentes o indehiscentes. Las semillas presentan endosperma oleoso con la testa con fitomelanos, negra o marrón.
Los frutos pueden ser carnosos (bayas) o secos (cápsulas), dehiscentes o indehiscentes. Las semillas presentan endosperma oleoso con la testa con fitomelanos, negra o marrón.


==Referencias==
[[Carpeta:Hypoxidaceae]]
*[http://delta-intkey.com/angio/www/hypoxida.htm Hypoxidaceae] in L. Watson and M.J. Dallwitz (1992 emn adelante). ''[http://delta-intkey.com/angio/ The families of flowering plants]: descriptions, illustrations, identification, information retrieval.'' Version: 27 de abril de 2006. http://delta-intkey.com
{{Referencias}}
*[http://www.ncbi.nlm.nih.gov/Taxonomy/Browser/wwwtax.cgi?mode=Tree&id=4674&lvl=3&lin=f&keep=1&srchmode=1&unlock NCBI Taxonomy Browser]
{{W}}
* Anatomical and molecular systematics of Asteliaceae and Hypoxidaceae
{{Ornamentales}}
Authors: RUDALL P.J.; CHASE M.W.; CUTLER D.F.; RUSBY J.; DE BRUIJN A.Y.
 
Source: Botanical Journal of the Linnean Society, Volume 127, Number 1, May 1998 , pp. 1-42(42)
 
 
 
==Enlaces externos==
*[http://www.pacificbulbsociety.org/pbswiki/index.php/Hypoxis Imágenes de especies de ''Hypoxis'' en Pacificbulbsociety]
*[http://www.pacificbulbsociety.org/pbswiki/index.php/Rhodohypoxis Imágenes de especies de ''Rhodohypoxis'' en Pacificbulbsociety]
*[http://www.pacificbulbsociety.org/pbswiki/index.php/Spiloxene Imágenes de especies de ''Spiloxene'' en Pacificbulbsociety]
*[http://www.pacificbulbsociety.org/pbswiki/index.php/Empodium Imágenes de especies de ''Empodium'' en Pacificbulbsociety]
.Copyright 1998 The Linnean Society of London
 
[[Categoría:Hypoxidaceae]]
[[Categoría:Plantas bulbosas]]{{w}}

Revisión actual - 10:08 14 dic 2021

Hypoxis hemerocallidea BotGardBln1105InflorescenceHabitus.JPG

Hypoxidaceae R.Br. es una familia de monocotiledóneas perteneciente al Orden Asparagales. Comprende 7 géneros y aproximadamente 150 especies distribuidas por todo el globo, con la excepción de Europa y el norte de Asia.

Descripción

Hierbas perennes, con cormos o rizomas. Las hojas son Alternas, Sésil‏‎es o Peciolada‏‎s, simples. La lámina foliar es entera, lineal o lanceolada, paralelinervadas. Los bordes de la lámina son enteros. Las hojas presentan un meristema basal persistente y desarrollo basípeto.

Las flores son hermafroditas, regulares, 3-meras, cíclicas. El tubo perigonial puede estar presente o ausente. Tienen 4 o 6 tépalos, libres o soldados, en dos ciclos similares. El color de los tépalos es amarillo, blanco, o, más raramente, rojo. El androceo consta de 3 (raramente), 4 o 6 estambres fértiles. Los estambres, libres, usualmente adnatos al perianto, más o menos unidos o libres del gineceo. Las anteras son basi o dorsifijas, con dehiscencia longitudinal. La microsporogénesis es sucesiva, los granos de polen son bi-celulares.

El gineceo es 3-carpelar, el ovario es 2-3 locular o 1-locular en Empodium, ínfero. Presentan 1 o 3 estilos, libres o parcialmente unidos, con canal estilar. El estigma es del tipo seco, papilado. Los óvulos pueden ser arilados o no arilados, anátropos o hemi-anátropos, bitégmicos. El desarrollo del saco embrionario es del tipo Polygonum o tipo Allium. Los núcleos polares se fusionan previo a la fertilización. Las antípodas son proliferativas o efímeras. La formación del endosperma es nuclear o helobial. Las flores son solitarias o se hallan dispuestas en varios tipos de inflorescencias terminales: racimos, espigas, umbelas y capítulos. Pueden o no presentar brácteas involucrales.

Los frutos pueden ser carnosos (bayas) o secos (cápsulas), dehiscentes o indehiscentes. Las semillas presentan endosperma oleoso con la testa con fitomelanos, negra o marrón.

Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Vegetacion.deg.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Hypoxidaceae&oldid=647245