Diferencia entre revisiones de «Mercado Central de Alicante»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
 
Sin resumen de edición
Línea 12: Línea 12:


El lenguaje utilizado es ecléctico con una variada mezcla de elementos ornamentales modernistas, (el arco carpanel de la entrada, el juego de texturas en los materiales, los azulejos),  con otros de ascendencia casticista, (pináculos herrerianos,  volutas jónicas).  
El lenguaje utilizado es ecléctico con una variada mezcla de elementos ornamentales modernistas, (el arco carpanel de la entrada, el juego de texturas en los materiales, los azulejos),  con otros de ascendencia casticista, (pináculos herrerianos,  volutas jónicas).  
==Planos==
<gallery>
Imagen:A1K01PD1.Jpg
Imagen:A1K01PP1.Jpg
Imagen:A1K01PP2.Jpg
Imagen:A1K01PP3.Jpg
</gallery>
==Otras imágenes==
<gallery>
Imagen:A1K01FD1.Jpg
Imagen:A1K01FD2.Jpg
Imagen:A1K01FD4.Jpg
Imagen:A1K01FG3.Jpg
</gallery>
==Situación==
===Referencias===
===Referencias===
VV.AA. (''María Dolores Martínez Soto'') Registro de Arquitectura del Siglo XX en la Comunidad Valenciana  ISBN 84-87233-38-4
{{RACV|María Dolores Martínez Soto}}
 
{{O}} [[Categoría:Alicante]]
{{O}} [[Categoría:Alicante]]
[[Categoría:mercados]]  
[[Categoría:mercados]]  
[[Categoría:siglo XX]]
{{Modernismo}}{{P-A}}
{{Modernismo}}{{P-A}}
[[Categoría:Enrique Sánchez Sedeño]][[Categoría:Juan Vidal Ramos]]{{1910}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/74886