Diferencia entre revisiones de «Walter Gropius»

No hay cambio en el tamaño ,  3 mayo
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 3 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 43: Línea 43:
La contribución de mayor importancia aportada por Gropius a la arquitectura inglesa esta representada por el Impington Village College, en Cambridgeshire (1936), uno de los cuatro colleges construidos por el County Council en el campo. El edificio, de una sola planta, con locales para clases dispuestos formando un solo conjunto, hall en forma de abanico y con locales para clubes, se halla situado en medio de superficies verdes y de grupos de árboles, sirviendo como escuela secundaria y como centro comunal para adultos.
La contribución de mayor importancia aportada por Gropius a la arquitectura inglesa esta representada por el Impington Village College, en Cambridgeshire (1936), uno de los cuatro colleges construidos por el County Council en el campo. El edificio, de una sola planta, con locales para clases dispuestos formando un solo conjunto, hall en forma de abanico y con locales para clubes, se halla situado en medio de superficies verdes y de grupos de árboles, sirviendo como escuela secundaria y como centro comunal para adultos.


A principios de 1937 se trasladó a los [[Estados Unidos]], donde fue profesor de arquitectura en la escuela de diseño de Harvard, siendo nombrado en 1938 director de la sección de arquitectura
A principios de 1937 se trasladó a los Estados Unidos, donde fue profesor de arquitectura en la escuela de diseño de Harvard, siendo nombrado en 1938 director de la sección de arquitectura


Ya en el año de su llegada construyo su propia casa que casi mostraba la misma severidad clásica que las casas que había proyectado para si en 1926, y para los demás profesores en la Bauhaus. Después surgieron un gran numero de casas particulares, que construyo con otros arquitectos. Poco después de su traslado a los Estados Unidos, Gropius se asocio con Marcel Breuer, que había estudiado y profesado en la Bauhaus.
Ya en el año de su llegada construyo su propia casa que casi mostraba la misma severidad clásica que las casas que había proyectado para si en 1926, y para los demás profesores en la Bauhaus. Después surgieron un gran numero de casas particulares, que construyo con otros arquitectos. Poco después de su traslado a los Estados Unidos, Gropius se asocio con Marcel Breuer, que había estudiado y profesado en la Bauhaus.
Línea 54: Línea 54:


En 1953, el equipo construyo la casa para oficinas McCormick. En 1961 recibió Gropius una invitación para ir a Inglaterra con el fin de planear de nuevo el edificio Monico, de Piccadilly Circus. El primer proyecto fue desechado por las autoridades competentes por juzgarlo inferior a la exigencia del edificio, de un carácter tan decisivo desde el punto de vista de la edificación municipal.
En 1953, el equipo construyo la casa para oficinas McCormick. En 1961 recibió Gropius una invitación para ir a Inglaterra con el fin de planear de nuevo el edificio Monico, de Piccadilly Circus. El primer proyecto fue desechado por las autoridades competentes por juzgarlo inferior a la exigencia del edificio, de un carácter tan decisivo desde el punto de vista de la edificación municipal.
 
{{SaltaPágina}}
Las últimas muestras de su obra arquitectónica fueron la construcción del complejo universitario de Bagdad (1960); la embajada de Estados Unidos en Atenas (1961); el edificio de la Pan Am, Grand Central City Building, en Nueva York (1963) y el edificio John Kennedy en Boston (1964), entre otros. Cabe citar también alguna de sus publicaciones: Rebuilding our Communities (1946); Architecture and Design in the Age of Science (1952) y Scope of Total Architecture (1955).
Las últimas muestras de su obra arquitectónica fueron la construcción del complejo universitario de Bagdad (1960); la embajada de Estados Unidos en Atenas (1961); el edificio de la Pan Am, Grand Central City Building, en Nueva York (1963) y el edificio John Kennedy en Boston (1964), entre otros. Cabe citar también alguna de sus publicaciones: Rebuilding our Communities (1946); Architecture and Design in the Age of Science (1952) y Scope of Total Architecture (1955).


Línea 70: Línea 70:
* ''Los nuevos tiempos exigen su propia expresión.''
* ''Los nuevos tiempos exigen su propia expresión.''
*''La buena Arquitectura debiera ser una proyección de la vida misma y ello implica un conocimiento íntimo de los problemas biológicos, sociales, técnicos y artísticos.''
*''La buena Arquitectura debiera ser una proyección de la vida misma y ello implica un conocimiento íntimo de los problemas biológicos, sociales, técnicos y artísticos.''
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{Ref|http://legislaciones.iespana.es/WalterGropius.htm}}
{{Ref|http://legislaciones.iespana.es/WalterGropius.htm}}
{{Ref|{{ISBN=8425212979}}}}
{{Ref|{{ISBN=8425212979}}}}
{{BV}}
{{BV}}
{{VIAF|24663766|0000|0001|1022|7952}}
{{VO-A}}
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
{{VerArq}}
{{Movimiento Moderno}}
{{Movimiento Moderno}}
{{Alemania}}
{{Alemania}}
{{Urbanistas}}
{{Urbanistas}}
{{XX}}
{{XX}}
{{VO-A}}
{{VIAF|24663766|0000|0001|1022|7952}}
{{UMA-03}}
{{UMA-03}}
{{FAD}}
{{FAD}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/612614...696783