Diferencia entre revisiones de «Roca metamórfica»

m
Texto reemplazado: «|right|thumb|200px|» por «|right|200px|»
m (Texto reemplazado: «}}[[» por «}} [[»)
m (Texto reemplazado: «|right|thumb|200px|» por «|right|200px|»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 7 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:Quartzite.jpg|thumb|200px|right|caption|[[Cuarcita]],una forma de roca metamórfica, de la colección del museo de la Universidad de Tartu.]]
[[Archivo:Quartzite.jpg|right|200px|caption|[[Cuarcita]],una forma de roca metamórfica, de la colección del museo de la Universidad de Tartu.]]
Se llama '''rocas metamórficas''' a las [[roca]]s formadas por la [[presión]] y las altas [[temperatura]]s. Proceden indistintamente de la transformación de Rocas ígneas y de Rocas sedimentarias. El proceso para que se conviertan en metamórficas se denomina Metamorfismo‏‎. Se trata de un proceso lento. A medida que estas rocas son sometidas a altas presiones y temperaturas, de los elementos químicos existentes surgen gradualmente nuevos minerales que cristalizan para formar la nueva roca.  
Se llama '''rocas metamórficas''' a las [[roca]]s formadas por la [[presión]] y las altas temperaturas. Proceden indistintamente de la transformación de Rocas ígneas y de Rocas sedimentarias. El proceso para que se conviertan en metamórficas se denomina Metamorfismo‏‎. Se trata de un proceso lento. A medida que estas rocas son sometidas a altas presiones y temperaturas, de los elementos químicos existentes surgen gradualmente nuevos minerales que cristalizan para formar la nueva roca.  


Las rocas metamórficas son clasificadas según sus propiedades físicas. Los factores que definen o clasifican las rocas metamórficas son dos: los minerales que las forman y las texturas que presentan dichas rocas. Las texturas son de dos tipos, foliadas y no foliada.
Las rocas metamórficas son clasificadas según sus propiedades físicas. Los factores que definen o clasifican las rocas metamórficas son dos: los minerales que las forman y las texturas que presentan dichas rocas. Las texturas son de dos tipos, foliadas y no foliada.
Línea 7: Línea 7:
*'''Textura Foliada:''' Algunas de ellas son la [[pizarra]] (al romperse se obtienen láminas), el [[esquisto]] (se rompe con facilidad) y el [[gneis]] (dentro tiene minerales claros y oscuros).
*'''Textura Foliada:''' Algunas de ellas son la [[pizarra]] (al romperse se obtienen láminas), el [[esquisto]] (se rompe con facilidad) y el [[gneis]] (dentro tiene minerales claros y oscuros).


*'''Textura no foliada:''' Algunas de ellas son el [[mármol]] (aspecto cristalino y se obtiene de calizas y dolomías), la [[cuarcita]] (es blanca pero puede cambiar por las impurezas), la Serpentinita (que al transformarse origina el [[asbesto]]) y la Cancagua.
*'''Textura no foliada:''' Algunas de ellas son el mármol (aspecto cristalino y se obtiene de calizas y dolomías), la [[cuarcita]] (es blanca pero puede cambiar por las impurezas), la Serpentinita (que al transformarse origina el [[asbesto]]) y la Cancagua.


==Tipos de metamorfismo==
==Tipos de metamorfismo==
Los principales tipos de metamorfismo dependen del carácter de la energía aportada para su puesta en marcha, que puede ser en forma  de calor o en forma de presión:
Los principales tipos de metamorfismo dependen del carácter de la energía aportada para su puesta en marcha, que puede ser en forma  de calor o en forma de presión:
*'''Metamorfismo térmico''': Ocurre cuando la transformación de las rocas se debe solo a las altas tempereraturas a las que se ven sometidas. A este tipo también se le denomina Metamorfismo de contacto. Se da en circunstancias tales como la intrusión de magma en rocas ya existentes, como plutones, diques o diques concordantes. El [[mármol]] es un ejemplo de roca que se forma mediante este proceso.
*'''Metamorfismo térmico''': Ocurre cuando la transformación de las rocas se debe solo a las altas tempereraturas a las que se ven sometidas. A este tipo también se le denomina Metamorfismo de contacto. Se da en circunstancias tales como la intrusión de magma en rocas ya existentes, como plutones, diques o diques concordantes. El mármol es un ejemplo de roca que se forma mediante este proceso.


*'''Metamorfismo regional''':Esta es la forma más común de metamorfismo. Cuando ambos factores, presión y temperatura, se dan a la vez, se denomina Metamorfismo regional. Estos procesos se dan en mayor medida en grandes profundudades y en regiones de formación de grandes montañas. Un ejemplo de roca que se forma mediante este proceso es el [[gneis]].
*'''Metamorfismo regional''':Esta es la forma más común de metamorfismo. Cuando ambos factores, presión y temperatura, se dan a la vez, se denomina Metamorfismo regional. Estos procesos se dan en mayor medida en grandes profundudades y en regiones de formación de grandes montañas. Un ejemplo de roca que se forma mediante este proceso es el [[gneis]].
Línea 18: Línea 18:


== Minerales metamórficos==
== Minerales metamórficos==
Este tipo de minerales son los que se forman sometidos a altas temperaturas asociados a procesos de metamorfismo. Entre los minerales que se forman por este proceso encontramos  Cianita, Estaurolita, Silimanita, Andalucita y también Granates.
Este tipo de minerales son los que se forman sometidos a altas temperaturas asociados a procesos de metamorfismo. Entre los minerales que se forman por este proceso encontramos  Cianita, Estaurolita, Silimanita, Andalucita y también Granates.


Otros minerales, tales como Olivino, Piroxeno‏‎, Anfíbol, cuarzo, [[feldespato]] y [[mica]], pueden ser identificados como rocas metamórficas, pero que no son necesariamente resultado del metamorfismo. Estos minerales se forman durante la Cristalización de [[roca ígnea|rocas ígneas]]. Estos minerales tiene un punto de fusión muy elevado, por tanto son estables a altas temperaturas y presiones. Durante estos procesos metamórficos, estas rocas pueden ver alterada su composición química.  No obstante, todos los minerales son estables a altas temperaturas hasta ciertos límites. La presencia de según que tipo de minerales en las rocas indica la temperatura y presión a la que fue formada.
Otros minerales, tales como Olivino, Piroxeno‏‎, Anfíbol, cuarzo, [[feldespato]] y [[mica]], pueden ser identificados como rocas metamórficas, pero que no son necesariamente resultado del metamorfismo. Estos minerales se forman durante la Cristalización de [[roca ígnea|rocas ígneas]]. Estos minerales tiene un punto de fusión muy elevado, por tanto son estables a altas temperaturas y presiones. Durante estos procesos metamórficos, estas rocas pueden ver alterada su composición química.  No obstante, todos los minerales son estables a altas temperaturas hasta ciertos límites. La presencia de según que tipo de minerales en las rocas indica la temperatura y presión a la que fue formada.
{{clear}}
{{Referencias}}
==Referencias==
{{W}}
{{W}}
[[Categoría:Rocas]]
[[Carpeta:Rocas]]
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/476747...695150