Diferencia entre revisiones de «El Lissitzky»

m
Texto reemplazado: «\|(.*)px\|right\|» por «|right|$1px|»
m (Texto reemplazado: «{{Referencias}} » por «{{Referencias}} »)
m (Texto reemplazado: «\|(.*)px\|right\|» por «|right|$1px|»)
 
(No se muestran 14 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 5: Línea 5:


==Primeros años==
==Primeros años==
[[Archivo:Illustration by El Lissitzky from Jewish book 1919 2.png|right|240px|La última página de ''Had gadya'' («Una cabra») por '''Lissitzky''', 1919.]]


[[Archivo:Illustration by El Lissitzky from Jewish book 1919 2.png|240px|thumb|right|La última página de ''Had gadya'' («Una cabra») por '''Lissitzky''', 1919.]]
Lissitzky nació el 23 de noviembre de 1890 en Pochinok, una pequeña comunidad judía a 50 Km al sureste de Smolensko, por entonces parte del Imperio Ruso. Durante su infancia, vivió y estudió en la ciudad de Vitebsk, hoy parte de Bielorrusia, y más tarde pasó diez años en Smolensko con sus abuelos, y acudiendo a la escuela de la ciudad. Siempre expresó su interés y su talento por el dibujo; comenzó a recibir formación a los trece años con Jehuda Pen, un artista local judío, y a los quince años comenzó él mismo a enseñar a estudiantes. En 1909, solicitó entrar en una academia de arte de [[San Petersburgo]], pero le rechazaron. Aprobó el examen de ingreso, pero la ley zarista sólo permitía un número limitado de estudiantes judíos en las escuelas y universidades rusas.


Lissitzky nació el 23 de noviembre de 1890 en Pochinok, una pequeña comunidad judía a 50 Km al sureste de Smolensko, por entonces parte del Imperio Ruso. Durante su infancia, vivió y estudió en la ciudad de Vitebsk, hoy parte de [[Bielorrusia]], y más tarde pasó diez años en Smolensko con sus abuelos, y acudiendo a la escuela de la ciudad. Siempre expresó su interés y su talento por el dibujo; comenzó a recibir formación a los trece años con Jehuda Pen, un artista local judío, y a los quince años comenzó él mismo a enseñar a estudiantes. En 1909, solicitó entrar en una academia de arte de [[San Petersburgo]], pero le rechazaron. Aprobó el examen de ingreso, pero la ley zarista sólo permitía un número limitado de estudiantes judíos en las escuelas y universidades rusas.
[[Archivo:Book cover by El Lissitzky c1918.jpg|right|Cubierta de ''Yingl Tzingl Khvat'' (El niño travieso) de '''El Lissitzky''', h. 1918. Las letras hebreas y los símbolos destacarían prominentemente en su obra posterior, incluyendo diseños de libros, litografía‏‎s, y espacios de exposición sociétivos tanto como símbolos visuales como formas estéticas para ayudar a la composición.<ref name = r5>{{Cita web|título=Monuments of the Future|obra=Getty Institute - Monuments to the Future: Designs by El Lissitzky|url=http://www.getty.edu/research/conducting_research/digitized_collections/lissitzky/index2.html|fechaarchivo=20 de marzo|añoacceso=2005}}</ref>]]


[[Archivo:Book cover by El Lissitzky c1918.jpg|thumb|Cubierta de ''Yingl Tzingl Khvat'' (El niño travieso) de '''El Lissitzky''', h. 1918. Las letras hebreas y los símbolos destacarían prominentemente en su obra posterior, incluyendo diseños de libros, litografía‏‎s, y espacios de exposición sociétivos tanto como símbolos visuales como formas estéticas para ayudar a la composición.<ref name = r5>{{Cita web|título=Monuments of the Future|obra=Getty Institute - Monuments to the Future: Designs by El Lissitzky|url=http://www.getty.edu/research/conducting_research/digitized_collections/lissitzky/index2.html|fechaarchivo=20 de marzo|añoacceso=2005}}</ref>]]
Como muchos otros judíos que vivían en el Imperio Ruso, Lissitzky marchó a estudiar a Alemania, concretamente, arquitectura e ingeniería en la ''Technische Hochschule'' de Darmstadt. Durante el verano de 1912, Lissitzky, según sus propias palabras, «vagabundeó por Europa», pasando un tiempo en París y recorriendo 1.200 kilómetros a pie por Italia, aprendiendo por sí mismo Bellas artes y haciendo dibujos de arquitectura y paisajes que le interesaban.<ref name = r3>{{Cite book|autor=Lissitzky-Kuppers, Sophie |título=El Lissitzky, life, letters, texts|editorial=Thames and Hudson|año=1980|id=ISBN 0-500-23090-0}}</ref> Ese mismo año, algunas de sus piezas se incluyeron por primera vez en una exposición de la unión de artistas de San Petersburgo; fue un destacado primer paso para Lissitzky. Permaneció el Alemania hasta el estallido de la I Guerra Mundial, cuando fue forzado a regresar a casa junto con muchos de sus compatriotas, incluyendo otros artistas Expatriados nacidos en el antiguo Imperio Ruso, como Vasily Kandinsky y Marc Chagall. Resultó muy influido por [[Vladimir Tatlin]] y su descubrimiento del [[constructivismo]].
 
Como muchos otros judíos que vivían en el Imperio Ruso, Lissitzky marchó a estudiar a Alemania, concretamente, arquitectura e ingeniería en la ''Technische Hochschule'' de Darmstadt. Durante el verano de 1912, Lissitzky, según sus propias palabras, «vagabundeó por Europa», pasando un tiempo en París y recorriendo 1.200 kilómetros a pie por [[Italia]], aprendiendo por sí mismo Bellas artes y haciendo dibujos de arquitectura y paisajes que le interesaban.<ref name = r3>{{Cite book|autor=Lissitzky-Kuppers, Sophie |título=El Lissitzky, life, letters, texts|editorial=Thames and Hudson|año=1980|id=ISBN 0-500-23090-0}}</ref> Ese mismo año, algunas de sus piezas se incluyeron por primera vez en una exposición de la unión de artistas de San Petersburgo; fue un destacado primer paso para Lissitzky. Permaneció el Alemania hasta el estallido de la I Guerra Mundial, cuando fue forzado a regresar a casa junto con muchos de sus compatriotas, incluyendo otros artistas Expatriados nacidos en el antiguo Imperio Ruso, como Vasily Kandinsky y Marc Chagall. Resultó muy influido por [[Vladimir Tatlin]] y su descubrimiento del [[constructivismo]].


Después de la guerra, marchó a [[Moscú]] y estudió en el Instituto Politécnico de Riga, que había sido evacuado a Moscú debido a la guerra. Recibió su diploma en arquitectura e inmediatamente empezó a realizar trabajos como ayudante en varias empresas de arquitectura. Durante esta etapa, se interesó activa y apasionadamente por la cultura judía que, después de la caída del régimen zarista, abiertamente antisemita, estaba floreciendo y experimentando por entonces un renacimiento. El nuevo gobierno provisional revocó un decreto que prohibía la impresión de letras hebreas y que privaba a los judíos de la ciudadanía. De esta manera Lissitzky se dedicó al arte judío, exponiendo obras de artistas judíos locales, viajando a Maguilov para estudiar la arquitectura tradicional y los ornamentos de las antiguas [[sinagoga]]s, e ilustrando muchos libros para niños en Yidis. Estos libros fueron la primera gran aventura de Lissitzky en el diseño de libros, un campo que innovaría grandemente durante su carrera.
Después de la guerra, marchó a [[Moscú]] y estudió en el Instituto Politécnico de Riga, que había sido evacuado a Moscú debido a la guerra. Recibió su diploma en arquitectura e inmediatamente empezó a realizar trabajos como ayudante en varias empresas de arquitectura. Durante esta etapa, se interesó activa y apasionadamente por la cultura judía que, después de la caída del régimen zarista, abiertamente antisemita, estaba floreciendo y experimentando por entonces un renacimiento. El nuevo gobierno provisional revocó un decreto que prohibía la impresión de letras hebreas y que privaba a los judíos de la ciudadanía. De esta manera Lissitzky se dedicó al arte judío, exponiendo obras de artistas judíos locales, viajando a Maguilov para estudiar la arquitectura tradicional y los ornamentos de las antiguas [[sinagoga]]s, e ilustrando muchos libros para niños en Yidis. Estos libros fueron la primera gran aventura de Lissitzky en el diseño de libros, un campo que innovaría grandemente durante su carrera.
Línea 20: Línea 19:
==Vanguardia==
==Vanguardia==
===Suprematismo===
===Suprematismo===
En el año 1919, Marc Chagall, director de la Escuela de Arte en Vitebsk, le invitó a unirse al cuerpo de profesores para enseñar artes gráficas, impresión y arquitectura; esta escuela había sido creada por Chagall después de ser nombrado Comisario de Asuntos Artísticos para Vitebsk en 1918. Chagall también invitó a otros artistas rusos, en particular al pintor y teórico del arte Kasimir Malevich, quien fue una importante influencia para Lissitzky; también llamó al anterior maestro de Lissitzky, Jehuda Pen. Malevich trajo consigo una riqueza de ideas nuevas, la mayor parte de las cuales chocaron con Chagall e inspiraron a Lissitzky. Después de pasar por el impresionismo, Primitivismo, y [[cubismo]], Malevich comenzó a desarrollar sus ideas sobre el Suprematismo, y a defenderlas agresivamente. En desarrollo desde 1915, el suprematismo rechazaba la imitación de las formas naturales y se centraba más en la creación de formas distintivas y [[Geometría|geométricas]]. Reemplazó el programa de enseñanza clásico con el suyo propio y extendió sus ideas suprematistas y técnicas por toda la escuela. Chagall defendía ideales más clásicos y Lissitzky, leal todavía a Chagall, se veía dividido entre dos caminos artísticos opuestos. Lissitzky al final optó por el suprematismo de Malevich y se separó del arte judío tradicional. Chagall dejo la escuela poco después.
En el año 1919, Marc Chagall, director de la Escuela de Arte en Vitebsk, le invitó a unirse al cuerpo de profesores para enseñar artes gráficas, impresión y arquitectura; esta escuela había sido creada por Chagall después de ser nombrado Comisario de Asuntos Artísticos para Vitebsk en 1918. Chagall también invitó a otros artistas rusos, en particular al pintor y teórico del arte Kasimir Malevich, quien fue una importante influencia para Lissitzky; también llamó al anterior maestro de Lissitzky, Jehuda Pen. Malevich trajo consigo una riqueza de ideas nuevas, la mayor parte de las cuales chocaron con Chagall e inspiraron a Lissitzky. Después de pasar por el impresionismo, Primitivismo, y [[cubismo]], Malevich comenzó a desarrollar sus ideas sobre el Suprematismo, y a defenderlas agresivamente. En desarrollo desde 1915, el suprematismo rechazaba la imitación de las formas naturales y se centraba más en la creación de formas distintivas y [[Geometría|geométricas]]. Reemplazó el programa de enseñanza clásico con el suyo propio y extendió sus ideas suprematistas y técnicas por toda la escuela. Chagall defendía ideales más clásicos y Lissitzky, leal todavía a Chagall, se veía dividido entre dos caminos artísticos opuestos. Lissitzky al final optó por el suprematismo de Malevich y se separó del arte judío tradicional. Chagall dejo la escuela poco después.


[[Archivo:Artwork by El Lissitzky 1919.jpg|thumb|right|350px|''«Golpead a los blancos con la cuña roja»,'' una litografía de 1919 obra de Lissitzky]]
[[Archivo:Artwork by El Lissitzky 1919.jpg|right|350px|''«Golpead a los blancos con la cuña roja»,'' una litografía de 1919 obra de Lissitzky]]
En este punto, Lissitzky se adhirió plenamente al suprematismo y, bajo la guía de Malevich, ayudó a desarrollar más el movimiento. Algunas de sus obras más famosas son de esta época, siendo quizá la más conocida su cartel propagandístico de 1919 titulado «''Golpead a los blancos con la cuña roja''» (que puede verse a la derecha). Rusia pasaba por entonces una guerra civil, que se luchaba principalmente entre los «Rojos», que eran los comunistas y revolucionarios, y los «Blancos» que eran monárquicos, conservadores, liberales y socialistas que se oponían a la Revolución Bolchevique. La imagen de una cuña roja rompiendo la forma blanca, siendo tan simple como era, transmitía un poderoso mensaje que no dejaba dudas en la mente de los espectadores, sobre su intención. Se señala con frecuencia que esta pieza alude a formas similares usadas en mapas militares y, junto a su Simbolismo político, fue uno de los primeros grandes pasos de Lissitzky apartándose del suprematismo no objetivo de Malevich para seguir su propio estilo. Afirmó:
En este punto, Lissitzky se adhirió plenamente al suprematismo y, bajo la guía de Malevich, ayudó a desarrollar más el movimiento. Algunas de sus obras más famosas son de esta época, siendo quizá la más conocida su cartel propagandístico de 1919 titulado «''Golpead a los blancos con la cuña roja''» (que puede verse a la derecha). Rusia pasaba por entonces una guerra civil, que se luchaba principalmente entre los «Rojos», que eran los comunistas y revolucionarios, y los «Blancos» que eran monárquicos, conservadores, liberales y socialistas que se oponían a la Revolución Bolchevique. La imagen de una cuña roja rompiendo la forma blanca, siendo tan simple como era, transmitía un poderoso mensaje que no dejaba dudas en la mente de los espectadores, sobre su intención. Se señala con frecuencia que esta pieza alude a formas similares usadas en mapas militares y, junto a su Simbolismo político, fue uno de los primeros grandes pasos de Lissitzky apartándose del suprematismo no objetivo de Malevich para seguir su propio estilo. Afirmó:


{{Cita|El artista construye un nuevo símbolo con su pincel. El símbolo no es una forma reconocible de nada que ya esté acabado, ya hecho, o ya existente en el mundo &mdash; es un símbolo de un mundo nuevo, que se está construyendo y que existe por medio del pueblo.|Lissitzky<ref>{{Cita web|título=formDefined|obra=formDefined: one by one by one|url=http://comm2.fsu.edu/programs/comm/interact/showcase/2004/PDF/KF_proposal.PDF|fechaarchivo=March 9|añoacceso=2005}}</ref>}}
{{Cita|El artista construye un nuevo símbolo con su pincel. El símbolo no es una forma reconocible de nada que ya esté acabado, ya hecho, o ya existente en el mundo &mdash; es un símbolo de un mundo nuevo, que se está construyendo y que existe por medio del pueblo.|Lissitzky<ref>{{Cita web|título=formDefined|obra=formDefined: one by one by one|url=http://comm2.fsu.edu/programs/comm/interact/showcase/2004/PDF/KF_proposal.PDF|fechaarchivo=March 9|añoacceso=2005}}</ref>}}


También en 1919, Lissitzky se unió y asumió un papel prominente en el grupo UNOVIS, de corta duración, pero de gran influencia. El nombre es una Abreviatura de ''Utverditeli Novogo Iskusstva'' («Los defensores del nuevo arte»), una asociación proto-suprematista de estudiantes, profesores, y otros artistas. Anteriormente conocido como ''MOLPOSNOVIS'' y ''POSNOVIS'', el grupo fue rebautizado como ''UNOVIS'' cuando Malevich se convirtió en su líder. En febrero de 1920, bajo el liderazgo de Malevich, el grupo trabajó en un «ballet suprematista», coreografiado por Nina Kogan, y precursor de la influyente [[ópera]] [[Futurismo|futurista]] de Alexander Kruchenykh, ''Victoria sobre el sol''. Resulta interesante destacar que Lissitzky y todo el grupo eligieron compartir el crédito y la responsabilidad de las obras producidas dentro del grupo, firmando la mayor parte de las piezas con un cuadrado negro solitario. Esto era en parte un Homenaje a una pieza similar de su líder, Malevich, y un abrazo simbólico al ideal comunista‏‎. Esto sería, de facto, el [[Sello (cuño)|sello]] de UNOVIS que asumió el papel de nombres individuales o iniciales. El grupo, que se disgregó en 1922, tendría un papel fundamental en la difusión de la ideología suprematista en Rusia y en el extranjero también y lanzó el estatus de Lissitzky como una de las figuras líderes de vanguardia.
También en 1919, Lissitzky se unió y asumió un papel prominente en el grupo UNOVIS, de corta duración, pero de gran influencia. El nombre es una Abreviatura de ''Utverditeli Novogo Iskusstva'' («Los defensores del nuevo arte»), una asociación proto-suprematista de estudiantes, profesores, y otros artistas. Anteriormente conocido como ''MOLPOSNOVIS'' y ''POSNOVIS'', el grupo fue rebautizado como ''UNOVIS'' cuando Malevich se convirtió en su líder. En febrero de 1920, bajo el liderazgo de Malevich, el grupo trabajó en un «ballet suprematista», coreografiado por Nina Kogan, y precursor de la influyente ópera [[Futurismo|futurista]] de Alexander Kruchenykh, ''Victoria sobre el sol''. Resulta interesante destacar que Lissitzky y todo el grupo eligieron compartir el crédito y la responsabilidad de las obras producidas dentro del grupo, firmando la mayor parte de las piezas con un cuadrado negro solitario. Esto era en parte un Homenaje a una pieza similar de su líder, Malevich, y un abrazo simbólico al ideal comunista‏‎. Esto sería, de facto, el [[Sello (cuño)|sello]] de UNOVIS que asumió el papel de nombres individuales o iniciales. El grupo, que se disgregó en 1922, tendría un papel fundamental en la difusión de la ideología suprematista en Rusia y en el extranjero también y lanzó el estatus de Lissitzky como una de las figuras líderes de vanguardia.


[[Archivo:A Prounen by El Lissitzky c.1925.jpg|200px|thumb|Un proun de Lissitzky, h. 1925. Al comentar en 1921 los proun, Lissitzky afirmó: ''«Hicimos girar el lienzo... y al tiempo que lo movíamos, nos alzamos nosotros en el espacio».''<ref name = r5/>]]
[[Archivo:A Prounen by El Lissitzky c.1925.jpg|right|200px|Un proun de Lissitzky, h. 1925. Al comentar en 1921 los proun, Lissitzky afirmó: ''«Hicimos girar el lienzo... y al tiempo que lo movíamos, nos alzamos nosotros en el espacio».''<ref name = r5/>]]


===Los «prounen»===
===Los «prounen»===
Línea 41: Línea 39:
Los temas y símbolos judíos aparecieron algunas veces en sus prounen, normalmente mediante el uso que Lissitzky hacía de letras hebreas como parte de la tipografía o código visual. Para la cubierta del libro de 1922 ''Arba'ah Teyashim'' («Cuatro machos cabríos»), muestra una composición de letras hebreas como elementos arquitectónicos en un diseño dinámico que refleja su tipografía proun contemporánea.<ref name = r5/> Este tema se extendió a otras obras, por ejemplo su ilustración del libro ''Shifs-Karta'' («Billete de pasajero»).
Los temas y símbolos judíos aparecieron algunas veces en sus prounen, normalmente mediante el uso que Lissitzky hacía de letras hebreas como parte de la tipografía o código visual. Para la cubierta del libro de 1922 ''Arba'ah Teyashim'' («Cuatro machos cabríos»), muestra una composición de letras hebreas como elementos arquitectónicos en un diseño dinámico que refleja su tipografía proun contemporánea.<ref name = r5/> Este tema se extendió a otras obras, por ejemplo su ilustración del libro ''Shifs-Karta'' («Billete de pasajero»).


[[Archivo:Merz Magazine Layout by El Lissitzky 1924.jpg|thumb|200px|right|Cubierta de la revista ''Merz'' vol. 2, n.º 8, 1924.]]
[[Archivo:Merz Magazine Layout by El Lissitzky 1924.jpg|right|200px|Cubierta de la revista ''Merz'' vol. 2, n.º 8, 1924.]]


===Regreso a Alemania===
===Regreso a Alemania===
Línea 56: Línea 54:
Fundó, con M. Stam y H. Schmidt, el grupo de la [[revista ABC]]. Publicó igualmente un ensayo: ''Kunst und Pangeometrie'', sobre el arte suprematista en 1925.
Fundó, con M. Stam y H. Schmidt, el grupo de la [[revista ABC]]. Publicó igualmente un ensayo: ''Kunst und Pangeometrie'', sobre el arte suprematista en 1925.


[[Archivo:Artwork by El Lissitzky c1930.jpg|thumb|Left|[[Cartel]] para la Exposición Rusa en Zúrich, 1929]]
[[Archivo:Artwork by El Lissitzky c1930.jpg|right|Left|[[Cartel]] para la Exposición Rusa en Zúrich, 1929]]


En 1924 Lissitzky marchó a Davos, [[Suiza]] para tratar su tuberculosis. Se mantuvo muy ocupado durante su estancia, trabajando en diseños de anuncios para la firma Pelikan (que a cambio pagó su tratamiento), traduciendo al alemán artículos escritos por Malévich, y experimentó mucho con el diseño tipográfico y la fotografía.
En 1924 Lissitzky marchó a Davos, Suiza para tratar su tuberculosis. Se mantuvo muy ocupado durante su estancia, trabajando en diseños de anuncios para la firma Pelikan (que a cambio pagó su tratamiento), traduciendo al alemán artículos escritos por Malévich, y experimentó mucho con el diseño tipográfico y la fotografía.


Lissitzky estuvo en Europa occidental difundiendo las ideas de la vanguardia rusa, con algunas interrupciones, básicamente entre 1922 y 1931.
Lissitzky estuvo en Europa occidental difundiendo las ideas de la vanguardia rusa, con algunas interrupciones, básicamente entre 1922 y 1931.
Línea 65: Línea 63:
En 1925, después de que el gobierno suizo negase su petición de renovar el visado, Lissitzky regresó a [[Moscú]]. Continuó hasta su muerte su actividad dentro del campo gráfico, arquitectónico, publicitario, teatral y cinematográfico. Comenzó a enseñar Diseño de interiores, metalurgia y arquitectura en ''[[VKhUTEMAS]]'' (Talleres Estatales Superiores Artísticos y Técnicos), un puesto que mantendría hasta 1930.
En 1925, después de que el gobierno suizo negase su petición de renovar el visado, Lissitzky regresó a [[Moscú]]. Continuó hasta su muerte su actividad dentro del campo gráfico, arquitectónico, publicitario, teatral y cinematográfico. Comenzó a enseñar Diseño de interiores, metalurgia y arquitectura en ''[[VKhUTEMAS]]'' (Talleres Estatales Superiores Artísticos y Técnicos), un puesto que mantendría hasta 1930.


Estando allí, dejó de hacer ''prounen'' y fue dedicándose más a la arquitectura y los diseños de propaganda. De esta ápoca data su [http://www.esec-josefa-obidos.rcts.pt/cr/ha/seculo_20/Imagens20/lissitsky1920.jpg proyecto para la tribuna de Lenin] y el rascacielos llamado ''Wolkenbügel''<ref>En español se ha traducido como «Nube de hierro», «Arco de nubes» o «Rascanubes».</ref>. Era un Rascacielos único que diseñó en 1926 junto con el arquitecto [[Mart Stam]], sobre tres postes, planeado para Moscú. Aunque no se construyó nunca, el edificio era una franca contradicción con el estilo de vertical de los [[Estados Unidos]], puesto que el edificio sólo se levantaba hasta una altura relativamente modesta y luego se expandía horizontalmente sobre una intersección de manera que se hiciera mejor uso del espacio. Sus tres postes estaban en tres esquinas diferentes de la calle, enmarcando la intersección. Una ilustración de este proyecto apareció en la portada del libro de Adolf Behne, ''Der Moderne Zweckbau'', y Lissitzky escribió artículos sobre él, que aparecieron en un número de la revista de arquitectura con sede en Moscú ''ASNOVA News'' (diario de [[ASNOVA]], la Asociación de los Nuevos Arquitectos), y en el diario de arte alemán ''Das Kunstblatt''.
Estando allí, dejó de hacer ''prounen'' y fue dedicándose más a la arquitectura y los diseños de propaganda. De esta ápoca data su [http://www.esec-josefa-obidos.rcts.pt/cr/ha/seculo_20/Imagens20/lissitsky1920.jpg proyecto para la tribuna de Lenin] y el rascacielos llamado ''Wolkenbügel''<ref>En español se ha traducido como «Nube de hierro», «Arco de nubes» o «Rascanubes».</ref>. Era un Rascacielos único que diseñó en 1926 junto con el arquitecto [[Mart Stam]], sobre tres postes, planeado para Moscú. Aunque no se construyó nunca, el edificio era una franca contradicción con el estilo de vertical de los Estados Unidos, puesto que el edificio sólo se levantaba hasta una altura relativamente modesta y luego se expandía horizontalmente sobre una intersección de manera que se hiciera mejor uso del espacio. Sus tres postes estaban en tres esquinas diferentes de la calle, enmarcando la intersección. Una ilustración de este proyecto apareció en la portada del libro de Adolf Behne, ''Der Moderne Zweckbau'', y Lissitzky escribió artículos sobre él, que aparecieron en un número de la revista de arquitectura con sede en Moscú ''ASNOVA News'' (diario de [[ASNOVA]], la Asociación de los Nuevos Arquitectos), y en el diario de arte alemán ''Das Kunstblatt''.


[[Archivo:Photomontage of the Wolkenbugel by El Lissitzky 1925.jpg|350px|thumb|Un fotomontaje de un edificio diseñado, pero nunca construido, por Lissitzky, ''Wolkenbügel'' (Nube de hierro). Lissitzky escribió que este edificio era una propuesta de una «arquitectura racional», en oposición a la tendencia hacia colosales Rascacielos de la época, en su mayor parte de los Estados Unidos. Véase una representación en tres dimensiones del edificio [http://www.roland-collection.com/rolandcollection/mpeg/503.mpg aquí] <sup>(MPEG-1 - 13.25 M)</sup>]]
[[Archivo:Photomontage of the Wolkenbugel by El Lissitzky 1925.jpg|right|350px|Un fotomontaje de un edificio diseñado, pero nunca construido, por Lissitzky, ''Wolkenbügel'' (Nube de hierro). Lissitzky escribió que este edificio era una propuesta de una «arquitectura racional», en oposición a la tendencia hacia colosales Rascacielos de la época, en su mayor parte de los Estados Unidos. Véase una representación en tres dimensiones del edificio [http://www.roland-collection.com/rolandcollection/mpeg/503.mpg aquí] <sup>(MPEG-1 - 13.25 M)</sup>]]


Además de su obra arquitectónica, comenzó a diseñar montajes para exposiciones para el gobierno, incluyendo el ''Internationale Kunstausstellung'' («Exposición Internacional de Arte») en [[Dresde]], y el ''Raum Konstruktive Kunst'' («Espacio para arte constructivo») y ''Abstraktes Kabinett'' en Hanover, que los nazis destruyeron al ser considerado Arte degenerado. Una de sus exposiciones más notables fue la Exposición Poligráfica en Moscú en 1927, que hizo que lo nombrasen jefe del equipo de artistas que diseñarían los pabellones posteriores. Su obra en esta exposición fue radicalmente nueva, especialmente a lado de los diseños, muy clásicos, de otros países participantes.
Además de su obra arquitectónica, comenzó a diseñar montajes para exposiciones para el gobierno, incluyendo el ''Internationale Kunstausstellung'' («Exposición Internacional de Arte») en [[Dresde]], y el ''Raum Konstruktive Kunst'' («Espacio para arte constructivo») y ''Abstraktes Kabinett'' en Hanover, que los nazis destruyeron al ser considerado Arte degenerado. Una de sus exposiciones más notables fue la Exposición Poligráfica en Moscú en 1927, que hizo que lo nombrasen jefe del equipo de artistas que diseñarían los pabellones posteriores. Su obra en esta exposición fue radicalmente nueva, especialmente a lado de los diseños, muy clásicos, de otros países participantes.
Línea 86: Línea 84:


==Legado==
==Legado==
 
[[Archivo:The Constructor self portrait by El Lissitzky 1925.jpg|right|350px|''El constructor'', un autorretrato hecho en fotomontaje, hacia 1925. La mano presente en la imagen apareció por primera vez como la mano de Dios en un diseño para un libro hecho en 1919 por Lissitzky. La mano reapareció seis años más tarde en su autorretrato. También puede verse en los anuncios para la firma Pelikan, y en diseños soviéticos posteriores.<ref name = r5/>]]
[[Archivo:The Constructor self portrait by El Lissitzky 1925.jpg|thumb|right|350px|''El constructor'', un autorretrato hecho en fotomontaje, hacia 1925. La mano presente en la imagen apareció por primera vez como la mano de Dios en un diseño para un libro hecho en 1919 por Lissitzky. La mano reapareció seis años más tarde en su autorretrato. También puede verse en los anuncios para la firma Pelikan, y en diseños soviéticos posteriores.<ref name = r5/>]]


A lo largo de su carrera, Lissitzky anticipó toda una serie de métodos, ideas y movimientos que tuvieron amplio impacto en el arte contemporáneo &mdash; particularmente en los campos del diseño gráfico, diseño de exposiciones, y arquitectura. En parte debido a su constante expansión y experimentación en diferentes medios y estilos, y su espíritu innovador en ellos, la obra de Lissitzky está en general muy bien considerada por historiadores y críticos. Fue uno de los principales innovadores de la moderna tipografía y fotomontaje, ambos campos relativamente nuevos en su época.
A lo largo de su carrera, Lissitzky anticipó toda una serie de métodos, ideas y movimientos que tuvieron amplio impacto en el arte contemporáneo &mdash; particularmente en los campos del diseño gráfico, diseño de exposiciones, y arquitectura. En parte debido a su constante expansión y experimentación en diferentes medios y estilos, y su espíritu innovador en ellos, la obra de Lissitzky está en general muy bien considerada por historiadores y críticos. Fue uno de los principales innovadores de la moderna tipografía y fotomontaje, ambos campos relativamente nuevos en su época.
Línea 97: Línea 94:
En sus últimos años introdujo cambios revolucionarios en el diseño de exposiciones, obteniendo así un respeto internacional, así como prestigio dentro de su propio país y gobierno. En diseño de exposiciones y de propaganda, encontró un área en la que podía aplicar sus fuerzas creativas al servicio de la sociedad. En su Autobiografía escrita en junio de 1941 (que más tarde fue publicada por su esposa), Lissitzky escribió, ''"1926. Comienza mi obra más importante como artista: la creación de exposiciones."''<ref name = r3/>
En sus últimos años introdujo cambios revolucionarios en el diseño de exposiciones, obteniendo así un respeto internacional, así como prestigio dentro de su propio país y gobierno. En diseño de exposiciones y de propaganda, encontró un área en la que podía aplicar sus fuerzas creativas al servicio de la sociedad. En su Autobiografía escrita en junio de 1941 (que más tarde fue publicada por su esposa), Lissitzky escribió, ''"1926. Comienza mi obra más importante como artista: la creación de exposiciones."''<ref name = r3/>
==Obras escogidas==
==Obras escogidas==
<!-- _________________Table________________________. -->
<!-- _________________Table________________________. -->
{|class="wikitable"
{|class="wikitable"
Línea 228: Línea 224:
|}
|}


Grandes cantidades de sus obras se encuentran en permanente exposición en galerías y museos de todo el mundo. Muchas obras proun se pueden ver en el Van Abbemuseum de los [[Países Bajos]], con otras obras abstractas expuestas en el Museo Sprengel de Hannover. Su obra forma parte de la Colección Peggy Guggenheim en [[Venecia]]. En España, puede verse en el [[Museo Thyssen-Bornemisza]] de Madrid.
Grandes cantidades de sus obras se encuentran en permanente exposición en galerías y museos de todo el mundo. Muchas obras proun se pueden ver en el Van Abbemuseum de los Países Bajos, con otras obras abstractas expuestas en el Museo Sprengel de Hannover. Su obra forma parte de la Colección Peggy Guggenheim en [[Venecia]]. En España, puede verse en el [[Museo Thyssen-Bornemisza]] de Madrid.
 
{{Referencias}}
{{Referencias}}
 
{{W}}
 
 
 
 
{{Constructivismo}}
{{Constructivismo}}
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
Línea 241: Línea 232:
{{Rusia}}
{{Rusia}}
{{XX}}
{{XX}}
{{W}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/636739...694992