Diferencia entre revisiones de «Presbiterio»

m
Texto reemplazado: «\{\{\+\+\}\}\[\[Archivo\:(.*)\|right\|350px\]\]» por «{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>$1|{{AltC|}}</hovergallery></div>»
m (Texto reemplaza - '{{w}}' a '{{W}}')
m (Texto reemplazado: «\{\{\+\+\}\}\[\[Archivo\:(.*)\|right\|350px\]\]» por «{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>$1|{{AltC|}}</hovergallery></div>»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 27 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:1921 - Milano - Sant'Alessandro - Presbiterio - Foto Giovanni Dall'Orto 20-May-2007.jpg|thumb|right|325px|Presbiterio en la iglesia de San Alejandro en [[Milán]] ([[Italia]]).]]
{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>Binnenchor.svg|{{AltC|}}</hovergallery></div>
El '''presbiterio''' es el espacio que en un templo o [[catedral]] católicos, precede al [[altar (religión)|altar]] mayor. Estaba, hasta el [[Concilio Vaticano II]], reservado al clero y puede quedar separado de la [[nave (arquitectura)|nave]] central por gradas, escalinatas o una verja. Suele ser el lugar destinado al [[coro (arquitectura)|coro]], aunque no necesariamente.
El '''presbiterio''' es el espacio que en un templo o catedral católicos, precede al [[altar (religión)|altar]] mayor. Estaba, hasta el Concilio Vaticano II‏‎, reservado al clero y puede quedar separado de la [[nave (arquitectura)|nave]] central por gradas, escalinatas o una verja. Suele ser el lugar destinado al [[coro (arquitectura)|coro]], aunque no necesariamente.


En los estilos [[Arquitectura románica|románico]] y [[Arquitectura gótica|gótico]], es el tramo de nave que une la [[capilla]] [[ábside|absidal]] con la nave o el [[crucero (arquitectura)|crucero]], lo que suele coincidir con la definición anterior. El [[arco (arquitectura)|arco]] que separa el presbiterio de la nave o del crucero, sobre todo en el primer estilo, se conoce como arco triunfal y suele presentar los [[capitel]]es de decoración más cuidada.  
En los estilos [[Arquitectura románica|románico]] y [[Arquitectura gótica|gótico]], es el tramo de nave que une la capilla [[ábside|absidal]] con la nave o el [[crucero (arquitectura)|crucero]], lo que suele coincidir con la definición anterior. El [[arco (arquitectura)|arco]] que separa el presbiterio de la nave o del crucero, sobre todo en el primer estilo, se conoce como arco triunfal y suele presentar los [[capitel]]es de decoración más cuidada.
 
{{clear}}
== Véase también ==
----
*[[Atrio]]
*[[Ábside]]
*[[Altar (religión)|Altar]]
*[[Coro (arquitectura)|Coro]]


<center><hovergallery widths=242px heights=229px perrow=3>
Archivo:1921 - Milano - Sant'Alessandro - Presbiterio - Foto Giovanni Dall'Orto 20-May-2007.jpg|{{Alt|Presbiterio en la iglesia de San Alejandro en Milán (Italia).}}
</hovergallery></center>
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
{{A-religiosa}}
[[Carpeta:Partes de un templo]]
[[Categoría:Elementos arquitectónicos]]
{{Terminología}}
{{Terminología}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/207897...693264