Diferencia entre revisiones de «Henri Labrouste»

m
Texto reemplazado: «francés» por «francés»
(→‎Obras: clean up, replaced: <gallery → <hovergallery, </gallery → </hovergallery)
m (Texto reemplazado: «francés» por «francés»)
 
(No se muestran 7 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:Henri Labrouste.jpg|right|200px]]
[[Archivo:Henri Labrouste.jpg|right|200px]]
'''(Pierre François) Henri Labrouste''' (11 de mayo de 1801&ndash;24 de junio de 1875) fue un arquitecto [[Francia|francés]] de la famosa Escuela de Bellas Artes y está considerado como la mayor figura del racionalismo neoclásico.
'''(Pierre François) Henri Labrouste''' (11 de mayo de 1801&ndash;24 de junio de 1875) fue un arquitecto francés de la famosa Escuela de Bellas Artes y está considerado como la mayor figura del racionalismo neoclásico.


Espíritu inquieto emprendedor amante de lo nuevo Labrouste aparece ligado ideológicamente a los movimientos renovadores de su país y su influencia se dejó sentir tanto en los momentos revolucionarios de l830 o de l848 como en l870, en los días de la Comuna, en que fue detenido junto con el pintor Courbet. En 1819 inició estudios superiores en la École de Beaux-Arts, fiel guardiana de los estilos académicos donde se ganó fama de trabajador encarnizado y solitario. Pronto tomó conciencia de las deficiencias de la enseñanza oficial en un período, por otra parte de importantes cambios pedagógicos.  
Espíritu inquieto emprendedor amante de lo nuevo Labrouste aparece ligado ideológicamente a los movimientos renovadores de su país y su influencia se dejó sentir tanto en los momentos revolucionarios de l830 o de l848 como en l870, en los días de la Comuna, en que fue detenido junto con el pintor Courbet. En 1819 inició estudios superiores en la École de Beaux-Arts, fiel guardiana de los estilos académicos donde se ganó fama de trabajador encarnizado y solitario. Pronto tomó conciencia de las deficiencias de la enseñanza oficial en un período, por otra parte de importantes cambios pedagógicos.  
Línea 26: Línea 26:


==Obras==
==Obras==
<center><hovergallery widths="160px" heights="160px" perrow="4">
<center>{{Hg|<hovergallery>
Archivo:Bibliothèque_St_Geneviève_Paris.jpg|[[Biblioteca de Santa Genoveva]] en París
Bibliothèque_St_Geneviève_Paris.jpg|{{Alt|[[Biblioteca de Santa Genoveva]] en París}}
Archivo:Bibliothèque nationale de France, site Richelieu (salle ovale).jpg|Sala de lectura de la Biblioteca Nacional de Francia, Rue Richelieu, París (1862-1868)
Bibliothèque nationale de France, site Richelieu (salle ovale).jpg|{{Alt|Sala de lectura de la Biblioteca Nacional de Francia, Rue Richelieu, París (1862-1868)}}
</hovergallery></center>
</hovergallery>}}</center>
 
{{Referencias}}
==Referencias==
{{Citywiki|url=http://citywiki.ugr.es/wiki/Henri_Labrouste.doc}}
{{Citywiki|url=http://citywiki.ugr.es/wiki/Archivo:Henri_Labrouste.doc}}
{{Francia}}
{{Francia}}
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
{{XIX}}
{{XIX}}
{{VO-A}}
{{VO-A}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/555378...692714