Diferencia entre revisiones de «Museo Sorolla»

87 bytes añadidos ,  20 febrero
m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
m (Texto reemplaza - '==Planos==' a '{{Planos}}')
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiquetas: Reversión manual Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 21 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:Museo Sorolla.jpg|right|300px]]
{{+}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Museo Sorolla.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div> 
El '''Museo Sorolla''' situado en el Paseo General Martínez Campos, 37 de Madrid es una obra de [[Enrique María Repullés y Vargas]] construida en 1910.
El '''Museo Sorolla''' situado en el Paseo General Martínez Campos, 37 de Madrid es una obra de [[Enrique María Repullés y Vargas]] construida en 1910.


Diseñado con la intervención del propio pintor Sorolla, este interesante museo conserva el aire apacible de los hoteles que se construyeron en los ensanches anejos a la Castellana.  
Diseñado con la intervención del propio pintor Sorolla, este interesante museo conserva el aire apacible de los hoteles que se construyeron en los ensanches anejos a la Castellana.


La entrada se hace a través de un pórtico de ladrillo que se cierra mediante dos hojas de chapa repujadas con grutescos y que da acceso a un bello jardín, enlosado en baldosín rojo cerámico con olambrillas y dividido en arriates rebordeados de cerámica vidriada de Ruiz de Luna, Zuloaga y otros, que parece inspirado en los diseños de Forestier; se pasa a la casa situada en el interior de la parcela a través de un porche con dos arcos de medio punto sobre cuatro columnas, que cobija la entrada.  
La entrada se hace a través de un pórtico de ladrillo que se cierra mediante dos hojas de chapa repujadas con grutescos y que da acceso a un bello jardín, enlosado en baldosín rojo cerámico con olambrillas y dividido en arriates rebordeados de cerámica vidriada de Ruiz de Luna, Zuloaga y otros, que parece inspirado en los diseños de Forestier; se pasa a la casa situada en el interior de la parcela a través de un porche con dos arcos de medio punto sobre cuatro columnas, que cobija la entrada.


El interior muestra el ejemplo perfectamente conservado de una casa de la época, con decoraciones muy coloristas creadas en gran parte por el pintor, que encajan perfectamente en el clima estético de su obra luminosa y vitalista.
El interior muestra el ejemplo perfectamente conservado de una casa de la época, con decoraciones muy coloristas creadas en gran parte por el pintor, que encajan perfectamente en el clima estético de su obra luminosa y vitalista.
<br clear=all>
{{Clear}}
{{Revisión}}
{{Planos}}
{{Planos}}
[[Archivo:Museo Sorolla.Planta.jpg|center|400px]]
[[Archivo:Museo Sorolla.Planta.jpg|center|400px]]
==Otras imágenes==
{{Imágenes}}
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Archivo:Museo Sorolla.2.jpg
Museo Sorolla.2.jpg
Archivo:Museo Sorolla.1.jpg
Museo Sorolla.1.jpg
Archivo:Museo Sorolla.3.jpg
Museo Sorolla.3.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
{{Situación2|40.435417|-3.692498|19|15}}
{{SitA|D=|40.435417|-3.692498|19|15}}
 
{{Referencias}}
==Referencias==
{{Ref| http://www.monumadrid.es/AM_Edificios4/AM_Edificios4_WEB/index.htm#ingra:inmana.13014}}
* http://www.monumadrid.es/AM_Edificios4/AM_Edificios4_WEB/index.htm#ingra:inmana.13014
{{Admin}}
{{Admin}}
{{Museos}}
{{Museos}}
{{1910}}
{{1910}}
{{Madrid}}
{{Madrid}}
[[Categoría:Enrique María Repullés]]
[[Carpeta:Enrique María Repullés]]
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/396041...691143