Diferencia entre revisiones de «Recinto ferial de Alicante»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
m (Texto reemplaza - '==Otras imágenes==' a '{{Imágenes}}')
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiquetas: Reversión manual Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 29 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:A5K02FG1.Jpg|right|300px|right]]  
{{+}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>A5K02FG1.Jpg|{{AltC|}}</hovergallery></div>  
El '''recinto ferial de Alicante''' fue proyectado por los arquitectos [[Iñigo Magro]] y [[Miguel del Rey]] en 1991.
El '''recinto ferial de Alicante''' fue proyectado por los arquitectos [[Iñigo Magro]] y [[Miguel del Rey]] en 1991.


Línea 8: Línea 9:
El nuevo edificio es la verdadera fachada del conjunto, que da una imagen continua y lineal desde la carretera. De izquierda a derecha se suceden: una torre de pavés a modo de faro luminoso o torre campanario con una escalera en su interior, la cubierta sobre pilares que configura el pórtico de acceso y una caja opaca exenta más baja que alberga la rampa, el paramento de vidrio continuo hasta la cubierta, un remate ciego donde se ubica el salón de actos.
El nuevo edificio es la verdadera fachada del conjunto, que da una imagen continua y lineal desde la carretera. De izquierda a derecha se suceden: una torre de pavés a modo de faro luminoso o torre campanario con una escalera en su interior, la cubierta sobre pilares que configura el pórtico de acceso y una caja opaca exenta más baja que alberga la rampa, el paramento de vidrio continuo hasta la cubierta, un remate ciego donde se ubica el salón de actos.


El antiguo hipermercado alberga el espacio propiamente expositivo, mientras que el edificio de nueva planta asumirá el resto de las funciones complementarias a la función expositiva en la actividad ferial: administración, servicios, salón de actos, cafetería, restaurante,... El programa del nuevo cuerpo edificado complementa las funciones expositivas de la actividad ferial. Resulta especialmente destacable la claridad del recorrido que se establece desde el acceso en el extremo izquierdo hasta el volumen final que lo remata y que se desarrolla a través de un espacio lineal que a modo de corredor interno vestíbulo, discurre directamente iluminado por la fachada de vidrio.  
El antiguo hipermercado alberga el espacio propiamente expositivo, mientras que el edificio de nueva planta asumirá el resto de las funciones complementarias a la función expositiva en la actividad ferial: administración, servicios, salón de actos, cafetería, restaurante,... El programa del nuevo cuerpo edificado complementa las funciones expositivas de la actividad ferial. Resulta especialmente destacable la claridad del recorrido que se establece desde el acceso en el extremo izquierdo hasta el volumen final que lo remata y que se desarrolla a través de un espacio lineal que a modo de corredor interno vestíbulo, discurre directamente iluminado por la fachada de vidrio.


Una vez resuelto el problema de darle una imagen unitaria al edificio, el desarrollo del programa se inserta a una escala menor dentro del gran contenedor, como si de otro edificio se tratara. Este recurso compositivo, que consiste en crear una arquitectura dentro de otra arquitectura, flexibiliza el proyecto y le da autonomía a la forma respecto de la función.
Una vez resuelto el problema de darle una imagen unitaria al edificio, el desarrollo del programa se inserta a una escala menor dentro del gran contenedor, como si de otro edificio se tratara. Este recurso compositivo, que consiste en crear una arquitectura dentro de otra arquitectura, flexibiliza el proyecto y le da autonomía a la forma respecto de la función.
Línea 19: Línea 20:


Este edificio fue premio COACV 1990-1991: "Por su claridad y elegancia del edificio, así como a adecuación de su lenguaje al uso final de la pieza añadida a la construcción existente vestíbulo y fachada, resuelve los problemas funcionales y formales de manera rotunda y convincente.
Este edificio fue premio COACV 1990-1991: "Por su claridad y elegancia del edificio, así como a adecuación de su lenguaje al uso final de la pieza añadida a la construcción existente vestíbulo y fachada, resuelve los problemas funcionales y formales de manera rotunda y convincente.
<br clear=all>
{{Clear}}
{{Revisión}}
{{Planos}}
{{Planos}}
<center><gallery widths="365px" heights="265px" perrow="2">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=265px perrow=2>
Archivo:A5K02PA1.Jpg  
A5K02PA1.Jpg
Archivo:A5K02PD1.Jpg  
A5K02PD1.Jpg
Archivo:A5K02PE1.Jpg  
A5K02PE1.Jpg
Archivo:A5K02PP1.Jpg  
A5K02PP1.Jpg
Archivo:A5K02PS1.Jpg  
A5K02PS1.Jpg
Archivo:A5K02FG3.Jpg  
A5K02FG3.Jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
 
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Archivo:A5K02FD1.Jpg  
A5K02FD1.Jpg
Archivo:A5K02FD2.Jpg  
A5K02FD2.Jpg
Archivo:A5K02FD3.Jpg  
A5K02FD3.Jpg
Archivo:A5K02FG2.Jpg  
A5K02FG2.Jpg
Archivo:A5K02FI1.Jpg  
A5K02FI1.Jpg
Archivo:A5K02FI3.Jpg  
A5K02FI3.Jpg
 
</hovergallery>}}</center>
</gallery></center>
{{SitA|D=Recinto Ferial|38.295824|-0.573720|18|15}}
 
{{Referencias}}
{{Situación}}
 
==Referencias==
{{P-A}}
 
{{R}}
{{RACV|María Dolores Martínez Soto}}
{{RACV|María Dolores Martínez Soto}}
[[Categoría:Iñigo Magro]]
{{Recintos feriales}}
[[Categoría:Miguel del Rey]]
[[Carpeta:Iñigo Magro]]
[[Carpeta:Miguel del Rey]]
{{Alicante}}
{{Alicante}}
{{1990}}
{{1990}}
{{Recintos feriales}}
{{***}}
{{OD}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/397447...691019