Diferencia entre revisiones de «Aeropuerto de Berlín-Tempelhof»

m
Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »
m (Texto reemplaza - '==Otras imágenes==' a '{{Imágenes}}')
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 30 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:TempelhofExterior.jpg|right|300px]]
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>TempelhofExterior.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>
El '''Aeropuerto de Berlín-Tempelhof''' (''Flughafen Berlin-Tempelhof'') era un aeropuerto situado en la ciudad de Berlín, Alemania, en los distritos municipales de Tempelhof-Schöneberg y Neukölln. El aeropuerto de Berlín-Tempelhof cerró sus puertas a los pasajeros el día 31 de octubre de 2008.
El '''Aeropuerto de Berlín-Tempelhof''' (''Flughafen Berlin-Tempelhof'') era un aeropuerto situado en la ciudad de Berlín, Alemania, en los distritos municipales de Tempelhof-Schöneberg y Neukölln. El aeropuerto de Berlín-Tempelhof cerró sus puertas a los pasajeros el día 31 de octubre de 2008.


Línea 7: Línea 8:


El aeropuerto de Tempelhof está conectado con el centro de la ciudad por la línea 6 del U-Bahn, el sistema de Metro de Berlín. La estación del aeropuerto es la de Platz der Luftbrücke, que en alemán significa "Plaza del Puente Aéreo".
El aeropuerto de Tempelhof está conectado con el centro de la ciudad por la línea 6 del U-Bahn, el sistema de Metro de Berlín. La estación del aeropuerto es la de Platz der Luftbrücke, que en alemán significa "Plaza del Puente Aéreo".


Hasta la creación del Pentágono, la terminal de Tempelhof fue el mayor edificio del mundo. [[Norman Foster]] lo describió como "la madre de todos los aeropuertos". La terminal, construida entre 1936 y 1941, junto con sus edificios adyacentes, forma una estructura con la forma de un cuarto de circunferencia de más de un kilómetro de longitud, que, sin embargo, resulta acogedora. Los aviones podían realizar el rodaje directamente hasta el edificio, donde los pasajeros desembarcaban al abrigo de las inclemencias meteorológicas, gracias al enorme pabellón saliente que cubría (y cubre) la zona.
Hasta la creación del Pentágono, la terminal de Tempelhof fue el mayor edificio del mundo. [[Norman Foster]] lo describió como "la madre de todos los aeropuertos". La terminal, construida entre 1936 y 1941, junto con sus edificios adyacentes, forma una estructura con la forma de un cuarto de circunferencia de más de un kilómetro de longitud, que, sin embargo, resulta acogedora. Los aviones podían realizar el rodaje directamente hasta el edificio, donde los pasajeros desembarcaban al abrigo de las inclemencias meteorológicas, gracias al enorme pabellón saliente que cubría (y cubre) la zona.


El aeropuerto de Tempelhof (llamado entonces Aeropuerto Central de Berlín-Tempelhof) tenía la ventaja de su localización extraordinariamente cercana al centro de la ciudad, por lo que, en poco tiempo, se convirtió en uno de los aeropuertos con más tráfico del mundo. Antes de la II Guerra Mundial, aterrizaban y despegaban en las pistas de Tempelhof hasta 92 vuelos diarios, cuarenta de ellos internacionales.  
El aeropuerto de Tempelhof (llamado entonces Aeropuerto Central de Berlín-Tempelhof) tenía la ventaja de su localización extraordinariamente cercana al centro de la ciudad, por lo que, en poco tiempo, se convirtió en uno de los aeropuertos con más tráfico del mundo. Antes de la II Guerra Mundial, aterrizaban y despegaban en las pistas de Tempelhof hasta 92 vuelos diarios, cuarenta de ellos internacionales.


El diseño del aeropuerto ya contemplaba la construcción de enormes hangares anexos para el estacionamiento de aeronaves, y otras instalaciones que convierten a Tempelhof en un adelantado a su época. Sin embargo, el diseño completo no pudo terminarse debido al estallido de la Segunda Guerra Mundial.
El diseño del aeropuerto ya contemplaba la construcción de enormes hangares anexos para el estacionamiento de aeronaves, y otras instalaciones que convierten a Tempelhof en un adelantado a su época. Sin embargo, el diseño completo no pudo terminarse debido al estallido de la Segunda Guerra Mundial.
<br clear=all>
{{Planos}}
{{Planos}}
<center><gallery widths="365px" heights="300px" perrow="2">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=391px heights=350px perrow=2>
Archivo:Airport Berlin Tempelhof Main Building-Mario Duhanic.png
Airport Berlin Tempelhof Main Building-Mario Duhanic.png
BerlinTempelhofFlughafenModell.jpg
BerlinTempelhofFlughafenModell.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
 
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Gegenanflug Tempelhof.jpg
Gegenanflug Tempelhof.jpg
FlughafenBerlinTempelhof1984.jpg
FlughafenBerlinTempelhof1984.jpg
Línea 32: Línea 30:
Bundesarchiv B 145 Bild-F001298-0004, Berlin, Flughafen Tempelhof.jpg
Bundesarchiv B 145 Bild-F001298-0004, Berlin, Flughafen Tempelhof.jpg
Bundesarchiv B 145 Bild-F001298-0007, Berlin, Flughafen Tempelhof.jpg
Bundesarchiv B 145 Bild-F001298-0007, Berlin, Flughafen Tempelhof.jpg
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
{{Situación2|52.473056|13.403889|14|12}}
{{SitA|D=|52.473056|13.403889|14|12}}
{{Aeropuertos}}
{{Aeropuertos}}
{{1930}}
{{1930}}
{{1940}}
{{1940}}
{{Berlín}}
{{Berlín}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/396952...689331