Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Abadía de Melrose»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - 'artillería' a 'artillería')
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} »)
Etiqueta: Reversión manual
 
(No se muestran 52 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:MelroseAbbey01.jpg|thumb|300px|Abadía de Melrose]]
{{+}}
La '''abadía de Melrose''' es una [[abadía]] ubicada en la ciudad de [[Melrose]], en Escocia, que fue fundada en el año 1136 por [[Monacato|monjes]] pertenecientes a la [[Orden del Cister]], a petición del rey [[David I de Escocia|David I]], [[Reino de Escocia|rey de Escocia]]. Hoy en día la abadía se encuentra bajo la tutela del organismo administrativo especializado ''[[Historic Scotland]]''.
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Melrose Abbey, Scottish Borders - geograph.org.uk - 662196.jpg|{{AltC|Abadía de Melrose}}</hovergallery></div>
La '''abadía de Melrose''' es una abadía ubicada en la ciudad de Melrose, en Escocia, que fue fundada en el año 1136 por monjes pertenecientes a la Orden del Cister, a petición del rey David I, rey de Escocia. Hoy en día la abadía se encuentra bajo la tutela del organismo administrativo especializado Historic Scotland.


El ala este de la abadía quedó concluida en el año 1146, mientras que el resto del edificio fue siendo añadido a lo largo de los 50 años posteriores. La abadía fue construida con una planta en forma de cruz de San Juan (un estilo arquitectónico perteneciente a la [[Arquitectura gótica]]). Una parte importante de la abadía está actualmente en ruinas, aunque otra parte, datada en 1590, sigue actualmente en pie y se ha convertido en un Museo abierto al público.  
El ala este de la abadía quedó concluida en el año 1146, mientras que el resto del edificio fue siendo añadido a lo largo de los 50 años posteriores. La abadía fue construida con una planta en forma de cruz de San Juan (un estilo arquitectónico perteneciente a la [[Arquitectura gótica]]). Una parte importante de la abadía está actualmente en ruinas, aunque otra parte, datada en 1590, sigue actualmente en pie y se ha convertido en un Museo abierto al público.


[[Alejandro II de Escocia|Alejandro II]], así como otros varios reyes escoceses, fueron enterrados en la abadía de Melrose. El [[corazón]] [[Embalsamamiento|embalsamado]] de [[Roberto I de Escocia|Roberto I de Escocia (o Robert Bruce)]] estaría igualmente enterrado en la abadía. En 1812, un ataúd de piedra, que sería el de [[Michel Scot]], el filósofo y «mago», fue localizado en la parte sur del [[Coro (arquitectura)|coro]] de la abadía.
La abadía de Melrose es también conocida por sus numerosos detalles decorativos grabados en la piedra, como por ejemplo santos, dragones, gárgolas, o incluso motivos vegetales. En una de las escaleras del edificio está grabada esta inscripción de John Morrow, un maestro [[albañil]], que dice: «''Be Halde to ye hende''», ''«conserva en el espíritu, al final, tu salvación»''. Esta frase se ha convertido en el lema de la ciudad de Melrose.
 
{{Planos}}
La abadía de Melrose es también conocida por sus numerosos detalles decorativos [[relieve (arte)|grabados]] en la piedra, como por ejemplo [[Santo|santos]], [[Dragón|dragones]], [[Gárgola (arquitectura)|gárgolas]], o incluso motivos vegetales. En una de las escaleras del edificio está grabada esta inscripción de John Morrow, un maestro [[albañil]], que dice: «''Be Halde to ye hende''», ''«conserva en el espíritu, al final, tu salvación»''. Esta frase se ha convertido en el lema de la ciudad de Melrose.
<center>{{Gallery1}}{{Hg|<hovergallery widths=798px heights=365px perrow=1>
 
Melrose.Abbey.ground.plan.jpg
== Historia ==
</hovergallery>}}</center>
Ya existía en el lugar, desde el siglo VI, un [[monasterio]] consagrado a [[Aidan|san Aidan de Lindisfarne]], aproximadamente a 3 km al este de la actual abadía, monasterio que resultó destruido por [[Kenneth I de Escocia]] en el año 839.
{{Imágenes}}
 
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
[[David I de Escocia|David I, rey de Escocia]] deseaba volver a construir una nueva abadía en el mismo emplazamiento que la precedente, pero los monjes [[Orden del Císter|cistercienses]] insistieron en el hecho de que las tierras no eran lo bastante fértiles, con lo que finalmente fue elegido el emplazamiento actual. La abadía pasó a ser de este modo la sede de la [[Orden del Cister|orden cisterciense]] en Escocia.
Melrose.jpg
 
The south transept at Melrose Abbey - geograph.org.uk - 781605.jpg
En 1385, la abadía fue [[incendio|incendiada]] por las tropas de [[Ricardo II de Inglaterra|Ricardo II]], [[Reino de Inglaterra|rey de Inglaterra]], durante las [[Guerras de independencia de Escocia]]. La abadía sería reconstruida a lo largo de todo el siglo siguiente, puesto que la reconstrucción aún no había finalizado cuando [[Jacobo IV de Escocia]] giró visita al lugar en el año 1504.
MelroseAbbey01.jpg
 
</hovergallery>}}</center>
En 1544, mientras que las tropas [[Inglaterra|inglesas]] devastaban el [[reino de Escocia]] para presionar a los [[escoceses]] a fin de que permitiesen el matrimonio de [[María Estuardo]] y el hijo de [[Enrique VIII de Inglaterra|Enrique VIII]], la abadía de Melrose quedó una vez más seriamente afectada, y ya nunca llegaría a ser reconstruida tras estos nuevos destrozos, con lo que este período supuso el inicio de la decadencia de la abadía. El último abad de la misma fue James Stuart (o ''Jacobo Estuardo'' en castellano), hijo del rey [[Jacobo V de Escocia|Jacobo V]], abad que fallecería en el año 1559. En 1590, falleció el último monje de la abadía de Melrose.
{{SitA|D=|55.599096|-2.718059|18|15}}
 
{{Abadías}}
La abadía todavía tuvo que resistir un nuevo embate, durante la [[Guerra Civil Inglesa]], cuando las tropas de [[Oliver Cromwell]] la bombardearon. Todavía hoy en día son apreciables las señales que dicho bombardeo de artillería dejó en los muros del edificio.
{{Escocia}}
 
{{XII}}
En 1610, una parte de la iglesia abacial fue reconvertida, pasando a ser iglesia parroquial para la ciudad que la rodeaba, y ello hasta 1810, año en que se construyó una iglesia parroquial en la propia ciudad de Melrose.
[[Carpeta:Monasterios del Císter]]
 
{{Referencias}}
En 1996, se efectuaron investigaciones [[Arqueología|arqueológicas]], que sacaron a la luz un pequeño cofre de [[plomo]] de forma [[cono|cónica]], con una placa de [[cobre]] con la siguiente inscripción: «Este cofre de plomo conteniendo un [[corazón]] fue hallado bajo el capítulo en marzo de 1921». El cofre no fue abierto, pero se supone que el corazón que presuntamente contiene corresponde a [[Roberto I de Escocia]] (también conocido por su nombre de Robert Bruce), ya que los archivos no mencionan ningún otro corazón que haya sido enterrado en el lugar. El cofre fue nuevamente enterrado en la abadía de Melrose el 22 de junio de 1998. Una estela fue inaugurada el 24 de junio del mismo año en el lugar que alberga a dicho cofre.
{{W}}
 
== Enlaces externos ==
* El misterio del corazón de Robert Bruce (en Inglés)[http://www.aboutscotland.com/melbruce.html]
* Abadía de Melrose en la web de ''[[Historic Scotland]]'' (en inglés) [http://www.historic-scotland.gov.uk/properties_sites_detail.htm?propertyID=PL_210]
 
 
{{Abadías}} [[Categoría:Escocia]]
[[Categoría:Monasterios del Císter]]
{{w}}

Revisión actual - 13:19 19 feb 2024

Statusbar1.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Abadía de Melrose

La abadía de Melrose es una abadía ubicada en la ciudad de Melrose, en Escocia, que fue fundada en el año 1136 por monjes pertenecientes a la Orden del Cister, a petición del rey David I, rey de Escocia. Hoy en día la abadía se encuentra bajo la tutela del organismo administrativo especializado Historic Scotland.

El ala este de la abadía quedó concluida en el año 1146, mientras que el resto del edificio fue siendo añadido a lo largo de los 50 años posteriores. La abadía fue construida con una planta en forma de cruz de San Juan (un estilo arquitectónico perteneciente a la Arquitectura gótica). Una parte importante de la abadía está actualmente en ruinas, aunque otra parte, datada en 1590, sigue actualmente en pie y se ha convertido en un Museo abierto al público.

La abadía de Melrose es también conocida por sus numerosos detalles decorativos grabados en la piedra, como por ejemplo santos, dragones, gárgolas, o incluso motivos vegetales. En una de las escaleras del edificio está grabada esta inscripción de John Morrow, un maestro albañil, que dice: «Be Halde to ye hende», «conserva en el espíritu, al final, tu salvación». Esta frase se ha convertido en el lema de la ciudad de Melrose.

Planos

LineaBlanca.jpg

Otras imágenes

LineaBlanca.jpg

Situación


Cargando el mapa…
- Coordenadas y enlace con otros sistemas:55°35′57″N 2°43′05″O / 55.599096, -2.718059
Cargando el mapa…




Urban-plan.azul.1.jpg


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Abadía_de_Melrose&oldid=689149