Diferencia entre revisiones de «Normalizado»

101 bytes eliminados ,  14 ene 2022
m
Texto reemplazado: «temperatura» por «temperatura»
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
m (Texto reemplazado: «temperatura» por «temperatura»)
 
(No se muestran 7 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
El '''normalizado''' es un [[tratamiento térmico]] que se emplea para dar al [[acero]] una estructura y unas características tecnológicas que se consideran normales. Se hace como preparación de la pieza para el [[Templado del acero|temple]].
El '''normalizado''' es un [[tratamiento térmico]] que se emplea para dar al [[acero]] una estructura y unas características tecnológicas que se consideran normales. Se hace como preparación de la pieza para el [[Templado del acero|temple]].


El procedimiento consiste en calentar la pieza  entre 55 y 85 grados centígrados por encima de de la [[temperatura]] crítica superior, y mantener esa temperatura el tiempo suficiente para conseguir la transformación completa en [[austenita]]. A continuación se deja enfriar en aire tranquilo.
El procedimiento consiste en calentar la pieza  entre 55 y 85 grados centígrados por encima de de la temperatura crítica superior, y mantener esa temperatura el tiempo suficiente para conseguir la transformación completa en austenita. A continuación se deja enfriar en aire tranquilo.


Con esto se consigue una estructura perlítica con el grano más fino y más uniforme que la estructura previa al tratamiento, consiguiendo un acero más tenaz. Es lo que llamamos perlita fina (observar un diagrama TTT, de la fase austenita y posteriormente realizar una isoterma a una temperatura determinada)
Con esto se consigue una estructura perlítica con el grano más fino y más uniforme que la estructura previa al tratamiento, consiguiendo un acero más tenaz. Es lo que llamamos perlita fina (observar un diagrama TTT, de la fase austenita y posteriormente realizar una isoterma a una temperatura determinada)


=== Factores que influyen ===
=== Factores que influyen ===
* La temperatura de cristalización no debe sobrepasar mucho la temperatura crítica.
* La temperatura de cristalización no debe sobrepasar mucho la temperatura crítica.
* El tiempo al que se debe tener la pieza a esta temperatura deberá ser lo más corto posible.
* El tiempo al que se debe tener la pieza a esta temperatura deberá ser lo más corto posible.
* El calentamiento será lo más rápido posible.
* El calentamiento será lo más rápido posible.
* La clase y velocidad de enfriamiento deberán ser adecuados a las características del material que se trate.
* La clase y velocidad de enfriamiento deberán ser adecuados a las características del material que se trate.
 
{{Referencias}}
=== Véase también == {{+rt}}=
{{W}}
* [[Proceso de fabricación]]
{{Aceros}}
* [[Tratamiento térmico]]
 
[[Categoría:Aceros]]
 
{{W}}{{R}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/286456...673540