Diferencia entre revisiones de «Palacio Pitti»

16 bytes eliminados ,  14 ene 2022
m
Texto reemplazado: «fachada» por «fachada»
m (Texto reemplazado: «piedra» por «piedra»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (Texto reemplazado: «fachada» por «fachada»)
Línea 11: Línea 11:
Aparte de las obvias diferencias estilísticas entre ambos arquitectos, [[Brunelleschi]] murió doce años antes de que comenzasen las obras del palacio. El diseño y la posición de los [[ventana|vanos]] sugieren que [[Luca Fancelli|Fancelli]] tenía más experiencia en arquitectura utilitaria doméstica que en las reglas humanistas definidas por [[Leone Battista Alberti|Alberti]] en su manual ''De Re Aedificatoria''.
Aparte de las obvias diferencias estilísticas entre ambos arquitectos, [[Brunelleschi]] murió doce años antes de que comenzasen las obras del palacio. El diseño y la posición de los [[ventana|vanos]] sugieren que [[Luca Fancelli|Fancelli]] tenía más experiencia en arquitectura utilitaria doméstica que en las reglas humanistas definidas por [[Leone Battista Alberti|Alberti]] en su manual ''De Re Aedificatoria''.


El palacio original, aunque impresionante, no logró rivalizar en términos de tamaño y contenido con la magnificencia de las residencias de la familia Médicis. El arquitecto iba contracorriente a la moda de la época, pues la [[mampostería]] almohadillada de la piedra reforzada por la repetición de [[ventana|vanos]] y arcadas dan al edificio una apariencia severa y dura, que recuerda a un [[acueducto]] del Imperio Romano (arte ''all'antica''). Este diseño original ha superado el paso del tiempo, pues la fórmula de su [[fachada]] se mantuvo durante las sucesivas ampliaciones del palacio, extendiéndose su influencia en numerosas imitaciones durante su siglo XVI|época y en las [[Neoclasicismo|recreaciones]] del siglo XVIII.  
El palacio original, aunque impresionante, no logró rivalizar en términos de tamaño y contenido con la magnificencia de las residencias de la familia Médicis. El arquitecto iba contracorriente a la moda de la época, pues la [[mampostería]] almohadillada de la piedra reforzada por la repetición de [[ventana|vanos]] y arcadas dan al edificio una apariencia severa y dura, que recuerda a un [[acueducto]] del Imperio Romano (arte ''all'antica''). Este diseño original ha superado el paso del tiempo, pues la fórmula de su fachada se mantuvo durante las sucesivas ampliaciones del palacio, extendiéndose su influencia en numerosas imitaciones durante su siglo XVI|época y en las [[Neoclasicismo|recreaciones]] del siglo XVIII.  


Los trabajos del palacio se pararon tras los incidentes financieros que sufrió Luca Pitti a raíz de la muerte de Cosme de Médicis en 1464, quedando el palacio inconcluso a la muerte de éste en 1472.
Los trabajos del palacio se pararon tras los incidentes financieros que sufrió Luca Pitti a raíz de la muerte de Cosme de Médicis en 1464, quedando el palacio inconcluso a la muerte de éste en 1472.
Línea 21: Línea 21:
{{clear}}
{{clear}}
== Ampliaciones ==
== Ampliaciones ==
Cuando se terminó el proyecto de los jardines, Ammanati centró su atención en la construcción de una gran ''cortile'' (patio) tras la [[fachada]] principal, para unir el palacio con los flamantes jardines. Para que estuviese al mismo nivel que la plaza, se tuvo que excavar en la ladera de la colina del Bóboli. La [[mampostería]] acanalada de este patio ha sido copiada en numerosos palacios, como hizo María de Médicis en su residencia [[París|parisina]], el Luxemburgo. Asimismo, se introdujeron en la [[fachada]] las ''finestre inginocchiate'',<ref>Ventanas arrodilladas u orantes: ''it:finestre inginocchiate'', en referencia a su parecido con un reclinatorio, o ''Prie-Dieu'' que fueron creadas por [[Miguel Ángel]].</ref> remplazando los [[ventana|vanos]] de entrada en ambos lados.
Cuando se terminó el proyecto de los jardines, Ammanati centró su atención en la construcción de una gran ''cortile'' (patio) tras la fachada principal, para unir el palacio con los flamantes jardines. Para que estuviese al mismo nivel que la plaza, se tuvo que excavar en la ladera de la colina del Bóboli. La [[mampostería]] acanalada de este patio ha sido copiada en numerosos palacios, como hizo María de Médicis en su residencia [[París|parisina]], el Luxemburgo. Asimismo, se introdujeron en la fachada las ''finestre inginocchiate'',<ref>Ventanas arrodilladas u orantes: ''it:finestre inginocchiate'', en referencia a su parecido con un reclinatorio, o ''Prie-Dieu'' que fueron creadas por [[Miguel Ángel]].</ref> remplazando los [[ventana|vanos]] de entrada en ambos lados.


Entre los años 1558 y 1570, Ammanati construyó una escalera monumental, que permitiese acceder con más pompa al ''[[piano nobile]]'', y añadió dos alas al palacio, que rodeaban el recién creado patio. En el lateral que da al jardín, proyectó una gruta llamada ''Grotto de Moisés'', por la estatua de [[pórfido]] allí situada, y sobre la terraza superior, a nivel de de las ventanas del ''[[piano nobile]]'', la ''Fuente de Carciofo'',<ref>Fontana di Carciofo: (it) fuente de la alcachofa‏‎.</ref> diseñada por el asistente de Giambologna‏‎, Francesco Susini (1641).  
Entre los años 1558 y 1570, Ammanati construyó una escalera monumental, que permitiese acceder con más pompa al ''[[piano nobile]]'', y añadió dos alas al palacio, que rodeaban el recién creado patio. En el lateral que da al jardín, proyectó una gruta llamada ''Grotto de Moisés'', por la estatua de [[pórfido]] allí situada, y sobre la terraza superior, a nivel de de las ventanas del ''[[piano nobile]]'', la ''Fuente de Carciofo'',<ref>Fontana di Carciofo: (it) fuente de la alcachofa‏‎.</ref> diseñada por el asistente de Giambologna‏‎, Francesco Susini (1641).  
Línea 39: Línea 39:
== El Palacio Hoy ==
== El Palacio Hoy ==
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>PalaceduPitti.jpg|{{AltC|El Palacio Pitti, un centro de exhibiciones y atracción turística de Florencia.}}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>PalaceduPitti.jpg|{{AltC|El Palacio Pitti, un centro de exhibiciones y atracción turística de Florencia.}}</hovergallery></div>   
Comparado con muchos de los grandes palacios de Italia, el Palacio Pitti no destaca, a primera vista, en especial; no tiene la imponente e impresionante presencia del [[Palacio Real de Caserta]], ni la apariencia de fortaleza del Turín, ni la elegancia del [[Palacio Real de Nápoles]] o del Quirinal. La relevancia arquitectura del Palacio Pitti es su severidad y simplicidad, una estructura que ha sido copiada repetidas veces a los largo de la historia. Llama la atención por la magnificencia del Tamaño, la fuerza y el reflejo de la [[luz]] en la repetitiva estructura de piedra de la [[fachada]], en la que el vasto y sólido almohadillado quita importancia a la [[ornamento|ornamentación]] y la Elegancia del diseño. Como en muchos otros palacios [[italia]]nos, se debe entrar en el edificio para apreciar plenamente su arquitectura.
Comparado con muchos de los grandes palacios de Italia, el Palacio Pitti no destaca, a primera vista, en especial; no tiene la imponente e impresionante presencia del [[Palacio Real de Caserta]], ni la apariencia de fortaleza del Turín, ni la elegancia del [[Palacio Real de Nápoles]] o del Quirinal. La relevancia arquitectura del Palacio Pitti es su severidad y simplicidad, una estructura que ha sido copiada repetidas veces a los largo de la historia. Llama la atención por la magnificencia del Tamaño, la fuerza y el reflejo de la [[luz]] en la repetitiva estructura de piedra de la fachada, en la que el vasto y sólido almohadillado quita importancia a la [[ornamento|ornamentación]] y la Elegancia del diseño. Como en muchos otros palacios [[italia]]nos, se debe entrar en el edificio para apreciar plenamente su arquitectura.


El control del palacio y los [[museo]]s está en manos del [[Italia|estado italiano]] a través del "Polo Museale Fiorentino", una institución‏‎ que administra numerosos museos de la [[Florencia|ciudad]], como la Galería Uffizi. A pesar su Metamorfosis de residencia real a edificio público, el palacio sigue manteniendo su atmósfera de Colección privada, gracias en gran parte a la asociación "Amici di Palazzo Pitti" (Amigos del Palacio Pitti), integrada por voluntarios y patronos (fundada en 1996) que recogen fondos y hacen sugerencias para el continuo mantenimiento del palacio y las colecciones.
El control del palacio y los [[museo]]s está en manos del [[Italia|estado italiano]] a través del "Polo Museale Fiorentino", una institución‏‎ que administra numerosos museos de la [[Florencia|ciudad]], como la Galería Uffizi. A pesar su Metamorfosis de residencia real a edificio público, el palacio sigue manteniendo su atmósfera de Colección privada, gracias en gran parte a la asociación "Amici di Palazzo Pitti" (Amigos del Palacio Pitti), integrada por voluntarios y patronos (fundada en 1996) que recogen fondos y hacen sugerencias para el continuo mantenimiento del palacio y las colecciones.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/672690