Diferencia entre revisiones de «Catedral de Bonn»

m
Texto reemplazado: «coro» por «coro»
m (Texto reemplazado: «gótico» por «gótico»)
m (Texto reemplazado: «coro» por «coro»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 15: Línea 15:
{{clear}}
{{clear}}
==Arquitectura==
==Arquitectura==
En el año 1050 la vieja colegiata fue derrumbada y comenzó la construcción del edificio actual de estilo Románico. Esta nueva construcción fue una de las primeras basílicas en Renania‏‎ con planta de [[Cruz latina]], formada por tres [[nave]]s. Los brazos transversales, que salen de un [[crucero]] prácticamente cuadrado, apenas sobresalen por los lados de la nave. El edificio contaba con dos [[coro]]s, uno en el lado Este, con una [[cripta]] de tres naves y uno en el lado Oeste, igualmente con una cripta. Antes de los trabajos de construcción del Siglo XI hay todavía partes de la cripta del Este, del coro principal y de la fachada occidental([[Westwerk]]) aún fuera de los muros.
En el año 1050 la vieja colegiata fue derrumbada y comenzó la construcción del edificio actual de estilo Románico. Esta nueva construcción fue una de las primeras basílicas en Renania‏‎ con planta de [[Cruz latina]], formada por tres naves. Los brazos transversales, que salen de un [[crucero]] prácticamente cuadrado, apenas sobresalen por los lados de la nave. El edificio contaba con dos coros, uno en el lado Este, con una [[cripta]] de tres naves y uno en el lado Oeste, igualmente con una cripta. Antes de los trabajos de construcción del Siglo XI hay todavía partes de la cripta del Este, del coro principal y de la fachada occidental([[Westwerk]]) aún fuera de los muros.
Gerhard von Are (1124–1169), cura pricipal de la Iglesia, permitió la ampliación del edificio. De esta manera se construyó un coro cuadrado flanqueado por dos torres y el [[ábside]] oriental.Estas obras se inaguraron en el el 1153. Al afán por la construcción de este clérigo también hay que agradecerle el [[claustro]] situado en la sección Sur de la Iglesia.
Gerhard von Are (1124–1169), cura pricipal de la Iglesia, permitió la ampliación del edificio. De esta manera se construyó un coro cuadrado flanqueado por dos torres y el [[ábside]] oriental.Estas obras se inaguraron en el el 1153. Al afán por la construcción de este clérigo también hay que agradecerle el [[claustro]] situado en la sección Sur de la Iglesia.
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>KREUZG.jpg|{{AltC|Claustro}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>KREUZG.jpg|{{AltC|Claustro}}</hovergallery></div>
Línea 22: Línea 22:
{{clear}}
{{clear}}
==Interior==
==Interior==
Dentro del edificio hay elementos de estilo gótico y Románico,pero la decoración es mayoritariamente de estilo [[barroco]]. Hay dos [[altar]]es de marmol del Siglo XVII ySiglo XVIII|XVIII profusamente decorados, la estatua de bronce de Santa Elena, la [[sacristía]], el [[claustro]] y la [[cripta]]. La capilla que se puede visitar hoy en día en la [[cripta]] es de reciente creación, ya que en el año 1587 Martin Schenk von Nideggen y sus soldados la robaron y la fundieron en su totalidad la original, cuyo valor era incalculable. Las tropas también robaron los tesoros de la [[catedral]]y destrozaron las vidrieras y la decoración del interior del templo.
Dentro del edificio hay elementos de estilo gótico y Románico,pero la decoración es mayoritariamente de estilo [[barroco]]. Hay dos [[altar]]es de marmol del Siglo XVII ySiglo XVIII|XVIII profusamente decorados, la estatua de bronce de Santa Elena, la [[sacristía]], el [[claustro]] y la [[cripta]]. La capilla que se puede visitar hoy en día en la [[cripta]] es de reciente creación, ya que en el año 1587 Martin Schenk von Nideggen y sus soldados la robaron y la fundieron en su totalidad la original, cuyo valor era incalculable. Las tropas también robaron los tesoros de la catedraly destrozaron las vidrieras y la decoración del interior del templo.


<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
<center>{{Hg|<hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/653114...665415