Diferencia entre revisiones de «Pino macedonio»

315 bytes eliminados ,  6 ene 2022
m
Texto reemplazado: «Serbia» por «Serbia»
(→‎top: clean up)
m (Texto reemplazado: «Serbia» por «Serbia»)
 
(No se muestran 12 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Taxobox
{{Taxobox
|color = lightgreen
 
|name = Pino macedonio
|image = Pinus peuce 01.jpg}}
|status = LR/nt
El '''pino macedonio''' ('''''Pinus peuce''''', de la familia Pinaceae) es una especie de pino que crece en las montañas de la [[República de Macedonia]], Bulgaria, Albania, Serbia y en el extremo norte de Grecia, en el sudeste europeo, creciendo típicamente entre los 1.000 y 2.200 Msnm. Por lo general alcanza la línea de árboles alpina en esta área. Su tamaño adulto se encuentra entre los 35 y 40 m de alto y 15 [[dm]] de diámetro en el tronco.
|image = Pinus peuce 01.jpg
|image_width = 240px
|image_caption = Follaje y frutos del pino macedonio
|subgenus = ''Strobus''
|species = '''''P. peuce'''''
|binomial = ''Pinus peuce''
|binomial_authority = [[August Heinrich Rudolf Grisebach|Griseb.]]
}}
El '''pino macedonio''' ('''''Pinus peuce''''', de la familia Pinaceae) es una especie de pino que crece en las montañas de la [[República de Macedonia]], [[Bulgaria]], [[Albania]],[[Serbia]] y en el extremo norte de [[Grecia]], en el sudeste europeo, creciendo típicamente entre los 1.000 y 2.200 Msnm. Por lo general alcanza la línea de árboles alpina en esta área. Su tamaño adulto se encuentra entre los 35 y 40 m de alto y 15 [[dm]] de diámetro en el tronco.


Es un miembro del grupo de los pinos blancos, y como todos los miembros de este grupo, las hojas se encuentran en grupos de cinco, con una envoltura caduca. Tienen entre 6 y 11 [[centímetro|cm]] de largo. Las piñas de este pino tienen en su mayoría entre 8 y 16 cm de largo, y ocasionalmente, más de 20 cm. Las semillas de unos 6 [[mm]] de largo tienen un ala de 2 cm que puede dispersarlas con el viento, aunque con frecuencia es un trabajo hecho por el cascanueces moteado.
Es un miembro del grupo de los pinos blancos, y como todos los miembros de este grupo, las hojas se encuentran en grupos de cinco, con una envoltura caduca. Tienen entre 6 y 11 [[centímetro|cm]] de largo. Las piñas de este pino tienen en su mayoría entre 8 y 16 cm de largo, y ocasionalmente, más de 20 cm. Las semillas de unos 6 [[mm]] de largo tienen un ala de 2 cm que puede dispersarlas con el viento, aunque con frecuencia es un trabajo hecho por el cascanueces moteado.


Al igual que otros pinos blancos de Europa y de Asia, el pino macedonio es resistente al ''Cronartium ribicola''. Esta enfermedad fúngica fue accidentalmente introducida desde Europa hacia [[Norteamérica]], donde causó gran mortalidad en las especias nativas de pino blanco en muchas áreas.  
Al igual que otros pinos blancos de Europa y de Asia, el pino macedonio es resistente al ''Cronartium ribicola''. Esta enfermedad fúngica fue accidentalmente introducida desde Europa hacia Norteamérica, donde causó gran mortalidad en las especias nativas de pino blanco en muchas áreas.  


El pino macedonio tiene gran valor para la investigación en hibridación y modificación genética para desarrollar resistencia al moho en estas especies.
El pino macedonio tiene gran valor para la investigación en hibridación y modificación genética para desarrollar resistencia al moho en estas especies.
Línea 21: Línea 12:
El pino macedonio también es popular como árbol ornamental en [[parque]]s y grandes [[jardín|jardines]], dando confiablilidad constante en gran variedad de lugares a pesar de no tener un crecimiento rápido. Tolera muy bien el invierno severo, hasta por lo menos -45 °C y también la exposición al viento.
El pino macedonio también es popular como árbol ornamental en [[parque]]s y grandes [[jardín|jardines]], dando confiablilidad constante en gran variedad de lugares a pesar de no tener un crecimiento rápido. Tolera muy bien el invierno severo, hasta por lo menos -45 °C y también la exposición al viento.


[[Categoría:Maderas]]
{{Maderas}}
[[Categoría:Pinus]]
[[Carpeta:Pinus]]
==Referencias==
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
{{árboles}}
{{árboles}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/567220...664477