Diferencia entre revisiones de «Carpeta:La Mata (Castellón)»

m
→‎Historia: quita corchetes
(→‎top: eliminado espacio, replaced: | → | (24))
m (→‎Historia: quita corchetes)
 
(No se muestran 6 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 6: Línea 6:
|imagen = [[Archivo:Localització de la Mata respecte del País Valencià.png|95px|Localización de la Mata respecto al País Valenciano]][[Archivo:Localització de la Mata respecte dels Ports.png|160px|Localización de la Mata respecto a la comarca de Los Puertos]]
|imagen = [[Archivo:Localització de la Mata respecte del País Valencià.png|95px|Localización de la Mata respecto al País Valenciano]][[Archivo:Localització de la Mata respecte dels Ports.png|160px|Localización de la Mata respecto a la comarca de Los Puertos]]
|cod_provincia = 12
|cod_provincia = 12
|comarca = [[Els Ports|Los Puertos]]
|comarca = Los Puertos
|partido = [[Vinaroz]]
|partido = [[Vinaroz]]
|altitud = 826
|altitud = 826
Línea 25: Línea 25:
|web = [http://www.just.gva.es/pls/civisc/p_civis.municipios?codcat=12075 Web Oficial de La Mata]
|web = [http://www.just.gva.es/pls/civisc/p_civis.municipios?codcat=12075 Web Oficial de La Mata]
}}
}}
'''La Mata''' es un municipio de la [[provincia de Castellón]], situado en la comarca de [[Els Ports|Los Puertos]], en la Comunidad Valenciana ([[España]]).
'''La Mata''' es un municipio de la [[provincia de Castellón]], situado en la comarca de Los Puertos, en la Comunidad Valenciana ([[España]]).


== Geografía ==
== Geografía ==
Está situado en el sector occidental de la comarca a orillas del río [[Cantavieja]]. La vegetación predominante está formada por masas forestales de [[roble]]s y [[encina]]s.
Está situado en el sector occidental de la comarca a orillas del río Cantavieja. La vegetación predominante está formada por masas forestales de [[roble]]s y [[encina]]s.


Desde [[Castellón de la Plana|Castellón]] se accede a esta localidad a través de a través de la CV-151, tomando luego la CV-10 para acceder a la CV-15, posteriormente se toma la CV-12 y la CV-14 para finalizar en la CV-120.  
Desde [[Castellón de la Plana|Castellón]] se accede a esta localidad a través de a través de la CV-151, tomando luego la CV-10 para acceder a la CV-15, posteriormente se toma la CV-12 y la CV-14 para finalizar en la CV-120.  
Línea 39: Línea 39:
== Historia ==
== Historia ==
[[Archivo:Vista de la mata desde santa quiteria.jpg|thumb|200px|Vista de La Mata desde Santa Quiteria]]
[[Archivo:Vista de la mata desde santa quiteria.jpg|thumb|200px|Vista de La Mata desde Santa Quiteria]]
Fue una de las aldeas de Morella. Reconquistada por don Blasco de Alagón, quien, en [[1234]], la dio a poblar a Bernat Montçó pasando luego a formar parte del término general de Morella. En [[1691]], el rey [[Carlos III de España|Carlos II]] le concedió la independencia municipal de Morella, junto a las otras aldeas, convirtiéndose en villa independiente. Durante la Edad Media tuvo su mayor prosperidad al ser un centro ganadero de importancia. La crisis general del [[Maestrazgo]] le afectó especialmente.
Fue una de las aldeas de Morella. Reconquistada por don Blasco de Alagón, quien, en 1234, la dio a poblar a Bernat Montçó pasando luego a formar parte del término general de Morella. En 1691, el rey Carlos II le concedió la independencia municipal de Morella, junto a las otras aldeas, convirtiéndose en villa independiente. Durante la Edad Media tuvo su mayor prosperidad al ser un centro ganadero de importancia. La crisis general del Maestrazgo le afectó especialmente.


==Monumentos==
==Monumentos==
Línea 46: Línea 46:
*'''Ermita Santa Bárbara'''.
*'''Ermita Santa Bárbara'''.
*'''Ermita Sant Cristóbal'''.
*'''Ermita Sant Cristóbal'''.
*'''Iglesia parroquial'''. Dedicada a la [[Virgen de las Nieves]]. Mantiene su estructura gótica.
*'''Iglesia parroquial'''. Dedicada a la Virgen de las Nieves. Mantiene su estructura gótica.


===Monumentos civiles===
===Monumentos civiles===
Línea 64: Línea 64:
{{OL}}
{{OL}}
{{P-C}}
{{P-C}}
==Referencias==
{{W}}
{{W}}


</div>
</div>
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/420072...663109