Diferencia entre revisiones de «Santos Domínguez y Benguria»

m
Texto reemplazado: «Argentina» por «Argentina»
Sin resumen de edición
 
m (Texto reemplazado: «Argentina» por «Argentina»)
 
(No se muestran 17 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:

{{B}}
'''Santos Quintín Domínguez y Benguria''' ([[Bermeo]], 31 de octubre de 1841- †[[Paraná (Argentina)|Paraná]], 24 de marzo de 1905). Contador, arquitecto, diplomático y político [[España|español]], nacido en la provincia de [[Vizcaya]], desarrolló sus diversas actividades en la ciudad de [[Paraná (Argentina)|Paraná]].
[[Archivo:Santos Domínguez y Benguria.jpg|right|200px]]
'''Santos Quintín Domínguez y Benguria''' (Bermeo, 31 de octubre de 1841- †[[Paraná (Argentina)|Paraná]], 24 de marzo de 1905). Contador, arquitecto, diplomático y político español, nacido en la provincia de Vizcaya, desarrolló sus diversas actividades en la ciudad de [[Paraná (Argentina)|Paraná]].


Fue el creador del Palacio Municipal, el escudo y numerosas obras de la ciudad. En abril de 1860, llegó a Argentina, más precisamente a la ciudad de Buenos Aires, convocado por sus tíos maternos. Trabajó en su empresa de flota fluvial hasta que en 1867 se radicó en la ciudad de Paraná.
Fue el creador del Palacio Municipal, el escudo y numerosas obras de la ciudad. En abril de 1860, llegó a [[Argentina]], más precisamente a la ciudad de Buenos Aires, convocado por sus tíos maternos. Trabajó en su empresa de flota fluvial hasta que en 1867 se radicó en la ciudad de Paraná.
Allí se casó en la Iglesia Catedral el 24 de octubre de 1868 con Adelaida Bernald, de 17 años. Con ella tuvo 9 hijos.
Allí se casó en la Iglesia Catedral el 24 de octubre de 1868 con Adelaida Bernald, de 17 años. Con ella tuvo 9 hijos.
Fue contador del [[Justo José de Urquiza|General Urquiza]] entre 1867 y 1870, año en que fue asesinado el caudillo entrerriano.
Fue contador del General Urquiza entre 1867 y 1870, año en que fue asesinado el caudillo entrerriano.
Entre las obras de su autoría que se ubican en la capital entrerriana
Entre las obras de su autoría que se ubican en la capital entrerriana
se encuentran:
se encuentran:
*El Palacio Municipal  
*El Palacio Municipal
*La Capilla de San Francisco de Borja
*La Capilla de San Francisco de Borja
*El edificio de la Sociedad Española
*El edificio de la Sociedad Española
Línea 18: Línea 18:
Entre otras actividades fue Vicecónsul de España, concejal y Presidente Municipal de Paraná entre 1890 y 1892.
Entre otras actividades fue Vicecónsul de España, concejal y Presidente Municipal de Paraná entre 1890 y 1892.


{{breve|arquitectos}}
{{Argentina}}
 
{{XIX}}
[[Categoría:Argentina|Dominguez y Benguria]]
{{Arquitectos}}
[[Categoría:Siglo XIX|Domínguez y Benguria]]
[[Categoría:Arquitecto|Dominguez]]
{{CA-Pv}}
{{CA-Pv}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/29887...661265