Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Santa María La Mayor (Villacantid)»

m
Texto reemplazado: «Cantabria» por «Cantabria»
m (Texto reemplazado: «{{clear}} {{Referencias}} » por «{{Referencias}} »)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (Texto reemplazado: «Cantabria» por «Cantabria»)
 
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Iglesia de Santa María La Mayor (Villacantid).jpg|{{AltC|Vista general de la iglesia de '''Santa María La Mayor''' situada en la localidad cántabra de Villacantid.}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Iglesia de Santa María La Mayor (Villacantid).jpg|{{AltC|Vista general de la iglesia de '''Santa María La Mayor''' situada en la localidad cántabra de Villacantid.}}</hovergallery></div>
La iglesia de '''Santa María La Mayor''' constituye un destacado ejemplo de arquitectura religiosa de estilo románico en el sur de [[Cantabria]]. El templo actual data del siglo XII y se halla en la localidad de Villacantid, en el corazón del municipio de Hermandad de Campóo de Suso a 6&nbsp;km de Reinosa.
La iglesia de '''Santa María La Mayor''' constituye un destacado ejemplo de arquitectura religiosa de estilo románico en el sur de Cantabria. El templo actual data del siglo XII y se halla en la localidad de Villacantid, en el corazón del municipio de Hermandad de Campóo de Suso a 6&nbsp;km de Reinosa.


La iglesia fue declarada [[Bien de Interés Cultural]] el 24 de marzo de 1982,<ref>Se halla inscrito en el Registro de Bienes Inmuebles de Interés Cultural de España con el código 51 - 0004566 - 00000, que se puede consultar en la base de datos del [http://www.mcu.es/patrimonio/CE/BienesCulturales.html Ministerio de Cultura de España]</ref> y acoge en su interior desde el año 2005 el Centro de Interpretación del Románico.
La iglesia fue declarada [[Bien de Interés Cultural]] el 24 de marzo de 1982,<ref>Se halla inscrito en el Registro de Bienes Inmuebles de Interés Cultural de España con el código 51 - 0004566 - 00000, que se puede consultar en la base de datos del [http://www.mcu.es/patrimonio/CE/BienesCulturales.html Ministerio de Cultura de España]</ref> y acoge en su interior desde el año 2005 el Centro de Interpretación del Románico.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/659381