Diferencia entre revisiones de «Palacio de Correos y Telégrafos (Valladolid)»

sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «|300px|» por «|350px|»)
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 3 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:Correos VA.jpg|thumb|350px|right|Fachada del edificio]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Correos VA.jpg|{{AltC|Fachada del edificio}}
[[Archivo:Palacio Correos VA años 20.jpg|thumb|350px|right|Aspecto original del edificio]]
Palacio Correos VA años 20.jpg|{{AltC|Aspecto original del edificio}}</hovergallery></div>
El '''Palacio de Correos y Telégrafos''' de [[Valladolid]], se encuentra en la Plaza de la Rinconada, en pleno centro de la ciudad, rodeado por la [[Plaza Mayor de Valladolid|Plaza Mayor]] y la [[Iglesia de San Benito (Valladolid)|Iglesia de San Benito]]. En la actualidad, es la sede principal de la [[Sociedad Estatal Correos y Telégrafos (España)|Sociedad Estatal Correos y Telégrafos]] en Valladolid.
El '''Palacio de Correos y Telégrafos''' de [[Valladolid]], se encuentra en la Plaza de la Rinconada, en pleno centro de la ciudad, rodeado por la [[Plaza Mayor de Valladolid|Plaza Mayor]] y la [[Iglesia de San Benito (Valladolid)|Iglesia de San Benito]]. En la actualidad, es la sede principal de la [[Sociedad Estatal Correos y Telégrafos (España)|Sociedad Estatal Correos y Telégrafos]] en Valladolid.
 
{{clear}}
== Historia y características ==
== Historia y características ==
La aparición de nuevas tecnologías de comunicación, como el telégrafo, exige la construcción en Valladolid de un edificio en una de las zonas más importantes de la ciudad para acogerlas, utilizando para ello un solar existente en el centro de la ciudad.
La aparición de nuevas tecnologías de comunicación, como el telégrafo, exige la construcción en Valladolid de un edificio en una de las zonas más importantes de la ciudad para acogerlas, utilizando para ello un solar existente en el centro de la ciudad.
Línea 14: Línea 14:


En los años setenta del siglo XX, sufrió una desafortunada intervención, al demolerse la balaustrada de coronación y la torre y ampliándose el edificio entonces con un cuarto piso anodino y realizado sin ningún criterio plástico, con lo que los alzados han perdido gran parte de su nobleza originales. El edificio, al perder la torre, ha perdido también en gran parte su retórica palaciega.
En los años setenta del siglo XX, sufrió una desafortunada intervención, al demolerse la balaustrada de coronación y la torre y ampliándose el edificio entonces con un cuarto piso anodino y realizado sin ningún criterio plástico, con lo que los alzados han perdido gran parte de su nobleza originales. El edificio, al perder la torre, ha perdido también en gran parte su retórica palaciega.
 
{{clear}}
== Enlaces externos ==
{{A-Administrativa}}
{{O}}
{{Valladolid}}
{{Valladolid}}
{{CA-Cl}}
{{CA-Cl}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/525662...655407