Diferencia entre revisiones de «Plaza Francesc Macià»

m
Texto reemplazado: « {{clear}} {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»
m (Texto reemplaza - '[[Categoría:Barcelona|' a '{{Barcelona}}')
m (Texto reemplazado: « {{clear}} {{Referencias}}» por « {{Referencias}}»)
 
(No se muestran 24 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Plaça Francesc Macià Barcelona.JPG|thumb|right|250px|Parte noroeste de la Plaza Francesc Macià]]
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Plaça Francesc Macià Barcelona.JPG|{{AltC|Parte noroeste de la Plaza Francesc Macià}}</hovergallery></div>


La '''Plaza Francesc Macià''' está situada en [[Barcelona]], España y es una de las más transitadas de la ciudad al estar ubicada en uno de los puntos clave de entrada y salida, además de estar junto a grandes bloques de oficinas de la Avenida Diagonal. Otras calles como Josep Tarradellas, conde de Urgel y Avenida de Pau Casals también desembocan en este punto.
La '''Plaza Francesc Macià''' está situada en [[Barcelona]], España y es una de las más transitadas de la ciudad al estar ubicada en uno de los puntos clave de entrada y salida, además de estar junto a grandes bloques de oficinas de la Avenida Diagonal. Otras calles como Josep Tarradellas, conde de Urgel y Avenida de Pau Casals también desembocan en este punto.
La parte central, que no accesible, consta de un pequeño estanque que adopta la forma de [[Menorca]], isla donde nació el arquitecto. También posee una figura femenina llamada "Juventut" (''juventud''), diseñada por [[Josep Manuel Benedicto]] en 1953.
La parte central, que no accesible, consta de un pequeño estanque que adopta la forma de [[Menorca]], isla donde nació el arquitecto. También posee una figura femenina llamada "Juventut" (''juventud''), diseñada por Josep Manuel Benedicto en 1953.
 
{{clear}}
== Historia ==
== Historia ==
La obra fue diseñada por del arquitecto [[Menorca|menorquín]] [[Nicolau Rubió i Tudurí]] a principios de los [[años 1930|años 30]] bajo el «''Proyecto de Urbanización de la Avenida de Alfonso XIII, entre la calle Urgel, desde el Palacio Real hasta el límite del término municipal''». A lo largo de los años, la plaza ha sido rebautizada varias veces hasta llegar al actual y oficial nombre que se mantiene desde el 20 de diciembre de 1979, en honor al ex presidente de la [[Generalitat de Catalunya]], [[Francesc Macià]]. En 1932, se nombró por primer vez bajo el nombre [[Niceto Alcalá Zamora|Alcalá Zamora]], en honor al ex presidente de la [[Segunda República Española]]. Cuatro años más tarde, en 1936 se reabutizó como ''Hermanos Badía'', para recordar a Josep y Miquel Badia, asesinados por la [[FAI]]<ref>[[FAI]], acrónimo de ''Federación Anarquista Ibérica''</ref> el 28 de abril de ese mismo año.<ref>El 28 d'abril de 1936, pistoleros de la [[FAI]] mataron en la calle Muntaner al político catalán [[Miquel Badia i Capell]] y a su hermano Josep como represalia a la campaña antibélica que estaba llevando a cabo.</ref> En 1939 cambió su nombre por [[José Calvo Sotelo|Calvo Sotelo]], considerado ''Protomártir de la Cruzada'' por el gobierno de [[Francisco Franco|Franco]]<ref>Véase la cita del discurso de Francisco Franco en Madrid en 1960 con motivo de la inauguración del monumento a Calvo Sotelo, recogido en la [http://www.generalisimofranco.com/Discursos/pensamiento/00001.htm Fundación Francisco Franco. El pensamiento de un general: Franco. La Cruzada (sección 29)]</ref>
La obra fue diseñada por del arquitecto [[Menorca|menorquín]] Nicolau Rubió i Tudurí a principios de los [[años 1930|años 30]] bajo el «''Proyecto de Urbanización de la Avenida de Alfonso XIII, entre la calle Urgel, desde el Palacio Real hasta el límite del término municipal''». A lo largo de los años, la plaza ha sido rebautizada varias veces hasta llegar al actual y oficial nombre que se mantiene desde el 20 de diciembre de 1979, en honor al ex presidente de la Generalitat de Catalunya, Francesc Macià. En 1932, se nombró por primer vez bajo el nombre Alcalá Zamora, en honor al ex presidente de la Segunda República Española. Cuatro años más tarde, en 1936 se reabutizó como ''Hermanos Badía'', para recordar a Josep y Miquel Badia, asesinados por la FAI<ref>FAI, acrónimo de ''Federación Anarquista Ibérica''</ref> el 28 de abril de ese mismo año.<ref>El 28 d'abril de 1936, pistoleros de la FAI mataron en la calle Muntaner al político catalán Miquel Badia i Capell y a su hermano Josep como represalia a la campaña antibélica que estaba llevando a cabo.</ref> En 1939 cambió su nombre por Calvo Sotelo, considerado ''Protomártir de la Cruzada'' por el gobierno de Franco<ref>Véase la cita del discurso de Francisco Franco en Madrid en 1960 con motivo de la inauguración del monumento a Calvo Sotelo, recogido en la [http://www.generalisimofranco.com/Discursos/pensamiento/00001.htm Fundación Francisco Franco. El pensamiento de un general: Franco. La Cruzada (sección 29)]</ref>
 
{{Referencias}}
== Notas y referencias ==
<references/>
 
== Bibliografía ==
== Bibliografía ==
*{{ref-libro
{{Ref-libro
|autor=[[Jesús Portavella i Isidoro]]
|autor=Jesús Portavella i Isidoro
|título= Itineraris: Sant Gervasi
|título= Itineraris: Sant Gervasi
|año= 2005
|año= 2005
Línea 18: Línea 16:
|id= ISBN 978-84-9850-032-5 '''(en catalán)'''
|id= ISBN 978-84-9850-032-5 '''(en catalán)'''
}}
}}
*{{ref-libro
{{Ref-libro
|autor=[[Enciclopèdia Catalana]]
|autor=Enciclopèdia Catalana
|título=Enciclopèdia de Barcelona, Vol. 3
|título=Enciclopèdia de Barcelona, Vol. 3
|año= 2006
|año= 2006
Línea 25: Línea 23:
|id= ISBN 84-412-1397-6 '''(en catalán)'''
|id= ISBN 84-412-1397-6 '''(en catalán)'''
}}
}}
 
{{Plazas}}
[[Categoría:Plazas]] {{Barcelona}}Francesc Macià]]
{{Barcelona}}Francesc Macià]]
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/137789...654719