Diferencia entre revisiones de «Arquitectura prerrománica en España»

m
Texto reemplazado: «siglo V» por «siglo V»
m (Texto reemplazado: «siglo XI» por «siglo XI»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (Texto reemplazado: «siglo V» por «siglo V»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 2: Línea 2:
El término '''prerrománico''' apunta únicamente a las manifestaciones artísticas de los siglos altomedievales, entre el paleocristiano y el románico, y sirve para designar el arte desarrollado durante unos quinientos años en el mosaico de pueblos que, tras la desaparición del Imperio romano de Occidente, se organiza, compuesto por distintos reinos con fronteras fluctuantes, diferentes a su vez en cuanto a duración y repercusión histórica. El término prerrománico, por tanto, no establece inicialmente distinciones entre las áreas geográficas de estos pueblos de Occidente ni respecto a su andadura. Abarca por un igual el arte ostrogodo y el longobardo que el irlandés y el anglosajón; el merovingio, el carolingio y el otoniano que el visigodo, el asturiano y el mozárabe.
El término '''prerrománico''' apunta únicamente a las manifestaciones artísticas de los siglos altomedievales, entre el paleocristiano y el románico, y sirve para designar el arte desarrollado durante unos quinientos años en el mosaico de pueblos que, tras la desaparición del Imperio romano de Occidente, se organiza, compuesto por distintos reinos con fronteras fluctuantes, diferentes a su vez en cuanto a duración y repercusión histórica. El término prerrománico, por tanto, no establece inicialmente distinciones entre las áreas geográficas de estos pueblos de Occidente ni respecto a su andadura. Abarca por un igual el arte ostrogodo y el longobardo que el irlandés y el anglosajón; el merovingio, el carolingio y el otoniano que el visigodo, el asturiano y el mozárabe.


Así pues, el término ''prerrománico'' se aplicaría, en lo temporal, a todo el lapso comprendido entre mediados del [[siglo V]] (caída del Imperio Romano de Occidente) y principios del siglo XI (expansión del románico).
Así pues, el término ''prerrománico'' se aplicaría, en lo temporal, a todo el lapso comprendido entre mediados del siglo V (caída del Imperio Romano de Occidente) y principios del siglo XI (expansión del románico).


En España está representado por:
En España está representado por:
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/653968