Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Draga»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '[' a '[')
m (Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»)
 
(No se muestran 11 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Draga.jpg|200px|right]]  
{{+}}[[Archivo:Draga.jpg|350px|right]]  
Una '''Draga''' es la embarcación destinada a la extracción de barros marinos y fluviales.  
Una '''Draga''' es la embarcación destinada a la extracción de barros marinos y fluviales.  
Existen diferentes tipos: '''Draga de Cortador''', '''Draga de Cuchara''' o Priestman, '''Draga Excavadora''', '''Draga de Rosario''' o cangilones y '''Draga de Succión''' con o sin cúter.  
Existen diferentes tipos: '''Draga de Cortador''', '''Draga de Cuchara''' o Priestman, '''Draga Excavadora''', '''Draga de Rosario''' o cangilones y '''Draga de Succión''' con o sin cúter.  


==Riesgos Asociados==
==Riesgos Asociados==
*Caída de personas (posibles caídas al agua).  
*Caída de personas (posibles caídas al agua).  
*Caída de objetos por manipulación, [[Desplome|desplomes]] o desprendimientos.  
*Caída de objetos por manipulación, [[Desplome|desplomes]] o desprendimientos.  
Línea 11: Línea 10:
*Golpes por objetos o herramientas.  
*Golpes por objetos o herramientas.  
*Proyección de fragmentos o partículas.  
*Proyección de fragmentos o partículas.  
*Atrapamientos por o entre objetos.
*Atrapamientos por o entre objetos.  
*Exposición a temperaturas extremas.  
*Exposición a temperaturas extremas.  
*Contactos térmicos y/o eléctricos.
*Contactos térmicos y/o eléctricos.
Línea 21: Línea 20:


==Prevención de Riesgos==
==Prevención de Riesgos==
===Recomendaciones Generales===
===Recomendaciones Generales===
*Utilizar dragas con marcado CE prioritariamente o adaptadas al RD 1215/1997.  
*Utilizar dragas con marcado CE prioritariamente o adaptadas al RD 1215/1997.  
*Disponer del permiso adecuado para la conducción de la draga.  
*Disponer del permiso adecuado para la conducción de la draga.  
Línea 40: Línea 37:


===Recomendaciones Particulares===
===Recomendaciones Particulares===
*No permitir la presencia de trabajadores o embarcaciones en el radio de acción de la máquina.  
*No permitir la presencia de trabajadores o embarcaciones en el radio de acción de la máquina.  
*No permitir el transporte de personas ajenas a la actividad.  
*No permitir el transporte de personas ajenas a la actividad.  
Línea 58: Línea 54:
*Controlar las sustancias peligrosas que se utilicen, según etiquetas y fichas de seguridad.  
*Controlar las sustancias peligrosas que se utilicen, según etiquetas y fichas de seguridad.  
*Controlar periódicamente la instalación eléctrica y las máquinas utilizadas, en general, y los elementos de protección, en particular.  
*Controlar periódicamente la instalación eléctrica y las máquinas utilizadas, en general, y los elementos de protección, en particular.  
*Durante las operaciones de mantenimiento o reparación, no utilizar ropa holgada, ni joyas, y utilizar los [[:Categoría:Equipos de Protección Individual en la Construcción|equipos de protección adecuados]].  
*Durante las operaciones de mantenimiento o reparación, no utilizar ropa holgada, ni joyas, y utilizar los equipos de protección adecuados.  
*No reparar determinados elementos de la draga cuando esté en funcionamiento o con el motor en marcha.  
*No reparar determinados elementos de la draga cuando esté en funcionamiento o con el motor en marcha.  
*Los residuos generados como consecuencia de una avería o de su resolución hay que segregarlos en contenedores.  
*Los residuos generados como consecuencia de una avería o de su resolución hay que segregarlos en contenedores.  


== Enlaces Externos ==
{{Ct}}
*[http://www.construmatica.com/biblioteca/materia/arquitectura_construccion/maquinaria_de_obras_publicas  Libros sobre Maquinaria de Obra Pública]
{{Maquinaria}}
*[http://www.construmatica.com/hemeroteca/?s=maquinaria+de+obra  Artículos sobre Maquinaria de Obra ]
[[Carpeta:Prevención de Riesgos en Maquinaria de Construcción]]
*[http://www.construmatica.com/formacion/oficios_de_la_construccion/_/_/_/  Cursos sobre Oficios de la Construcción]
*[http://www.construmatica.com/bedec/f/3  Precios de Maquinaria de Obra]
 
==Artículos Relacionados==
 
*[[:Categoría:Equipos de Protección Individual en la Construcción|Equipos de Protección Individual en la Construcción]]
*[[:Categoría:Manual de Ergonomía en la Construcción|Manual de Ergonomía en la Construcción]]
[[Categoría:Maquinaria]]
[[Categoría:Prevención de Riesgos en Maquinaria de Construcción]] {{ct}}

Revisión actual - 08:41 14 dic 2021

Statusbar4.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Draga
Draga.jpg

Una Draga es la embarcación destinada a la extracción de barros marinos y fluviales. Existen diferentes tipos: Draga de Cortador, Draga de Cuchara o Priestman, Draga Excavadora, Draga de Rosario o cangilones y Draga de Succión con o sin cúter.

Riesgos Asociados

  • Caída de personas (posibles caídas al agua).
  • Caída de objetos por manipulación, desplomes o desprendimientos.
  • Pisadas sobre objetos.
  • Golpes y contactos contra objetos inmóviles o móviles de la máquina.
  • Golpes por objetos o herramientas.
  • Proyección de fragmentos o partículas.
  • Atrapamientos por o entre objetos.
  • Exposición a temperaturas extremas.
  • Contactos térmicos y/o eléctricos.
  • Inhalación o ingestión de agentes químicos peligrosos.
  • Contactos con sustancias corrosivas.
  • Explosiones.
  • Incendios.
  • Riesgos derivados de la exposición a agentes físicos: ruidos.

Prevención de Riesgos

Recomendaciones Generales

  • Utilizar dragas con marcado CE prioritariamente o adaptadas al RD 1215/1997.
  • Disponer del permiso adecuado para la conducción de la draga.
  • Asegurar en todo momento la comunicación entre el patrón y el encargado.
  • Antes de iniciar los trabajos, comprobar que todos los dispositivos de la draga responden correctamente y están en perfecto estado.
  • Está prohibido el uso del teléfono móvil, excepto si se dispone de kit manos libres.
  • Comprobar que la cabina de mando esté limpia, sin restos de aceite, grasa o barro y sin objetos desordenados en la zona de los mandos.
  • Subir y bajar de la draga únicamente por la pasarela prevista por el fabricante.
  • Comprobar que todos los rótulos de información estén en buen estado y situados en lugares visibles.
  • Comprobar la existencia de un extintor en la draga.
  • Disponer de mamparas que dividan las zonas principales y elementos estructurales (cortafuegos, sistemas de cierre, etc.).
  • Verificar que la altura máxima de la draga es la adecuada para evitar interferencias con elementos en altura.
  • Mantener limpios los accesos, asideros y escaleras; las zonas de circulación libres de obstáculos; y los posibles salientes que puedan producir arañazos o golpes protegidos.
  • Señalizar las zonas de paso.
  • Comprobar que las dragas disponen de salvavidas.

Recomendaciones Particulares

  • No permitir la presencia de trabajadores o embarcaciones en el radio de acción de la máquina.
  • No permitir el transporte de personas ajenas a la actividad.
  • En operaciones en zonas próximas a cables eléctricos, hay que verificar la tensión de los mismos para identificar y mantener la distancia mínima de trabajo.
  • Asegurar una correcta iluminación de los accesos durante los trabajos nocturnos.
  • Evitar estas operaciones en situaciones climatológicas adversas: tormentas, vientos fuertes, etc.
  • Cuando las operaciones comporten maniobras complejas o peligrosas, el patrón tiene que contar con un señalista experto que lo guíe.
  • Mantener el contacto visual permanente con las embarcaciones que estén en movimiento y los trabajadores del puesto de trabajo.
  • Mantener una distancia mínima de seguridad con el cañón de salida de los barros de draga.
  • Planificar debidamente las zonas de dragado y las rutas de navegación para evitar interferencias con el tránsito marítimo de la zona.
  • Se tiene que realizar una buena conservación de las superficies antideslizantes de los peldaños, escaleras, plataformas y puente.
  • Comprobar y arriostrar los elementos susceptibles de desplomes. No permitir que ningún trabajador puede estar bajo el radio de acción de la maquinaria de extracción.
  • Los trabajadores tienen que mantenerse lejos de todas las partes, mecanismos y aparatos en movimiento.
  • Los accesos abiertos sobre la cubierta han de estar protegidos con barandillas.
  • Los trabajadores deben ir sujetos a estructuras fijas del barco cuando tengan que realizar trabajos en la cubierta.
  • Revisar periódicamente el estado de mantenimiento de los cabos de la embarcación.
  • Controlar las sustancias peligrosas que se utilicen, según etiquetas y fichas de seguridad.
  • Controlar periódicamente la instalación eléctrica y las máquinas utilizadas, en general, y los elementos de protección, en particular.
  • Durante las operaciones de mantenimiento o reparación, no utilizar ropa holgada, ni joyas, y utilizar los equipos de protección adecuados.
  • No reparar determinados elementos de la draga cuando esté en funcionamiento o con el motor en marcha.
  • Los residuos generados como consecuencia de una avería o de su resolución hay que segregarlos en contenedores.

Referencias

Construpedia.png
Construpedia, con licencia Cc-by-nc-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Draga&oldid=646868