Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Albizia inundata»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»)
Línea 10: Línea 10:
USDA, ARS, National Genetic Resources Program. GRIN. National Germplasm Resources Laboratory, Beltsville, Maryland. http://www.ars-grin.gov/cgi-bin/npgs/html/taxon.pl?435599 (16 dic 2007)
USDA, ARS, National Genetic Resources Program. GRIN. National Germplasm Resources Laboratory, Beltsville, Maryland. http://www.ars-grin.gov/cgi-bin/npgs/html/taxon.pl?435599 (16 dic 2007)
{{W}}
{{W}}
[[Categoría:Albizia]]
[[Carpeta:Albizia]]
{{árboles}}
{{árboles}}

Revisión del 19:11 13 dic 2021

Nombres comunes: Canafistula, maloxo, muqum, paloflojo, timbo blanco, timbó blancoatá, timbo-ata.
Cathormion polyanthum.jpg

Descripción

El Albizia inundata es un árbol Perenne nativo de Sudamérica: Bolivia, Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay.


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

USDA, ARS, National Genetic Resources Program. GRIN. National Germplasm Resources Laboratory, Beltsville, Maryland. http://www.ars-grin.gov/cgi-bin/npgs/html/taxon.pl?435599 (16 dic 2007)

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Vegetacion.deg.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Albizia_inundata&oldid=646100