Diferencia entre revisiones de «Palacio del Campo de las Princesas»

m
Texto reemplazado: «{{Clear}} {{Referencias}}» por «{{Referencias}}»
m (Texto reemplazado: «|right|thumb|» por «|thumb|right|»)
m (Texto reemplazado: «{{Clear}} {{Referencias}}» por «{{Referencias}}»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 3 ediciones intermedias de otro usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}
[[Archivo:Campo das Princesas.jpg|350px|right|Palacio de Campo de las Princesas]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Campo das Princesas.jpg|{{AltC|Palacio de Campo de las Princesas}}</hovergallery></div>
El '''Palacio de Campo de las Princesas''' (en portugués ''Palácio do Campo das Princesas'') es la sede administrativa del gobierno del Estado de Pernambuco. Fue constuida en 1841 por el ingeniero Moraes Âncora, por orden del gobernador Francisco do Rego Barros, en el local donde se encontraba el ''Erário Régio''.
El '''Palacio de Campo de las Princesas''' (en portugués ''Palácio do Campo das Princesas'') es la sede administrativa del gobierno del Estado de Pernambuco. Fue constuida en 1841 por el ingeniero Moraes Âncora, por orden del gobernador Francisco do Rego Barros, en el local donde se encontraba el ''Erário Régio''.


Línea 8: Línea 8:


Al frente de este palacio está plantado un Baobab, que posiblemente sirvió de inspiración a Antoine de Saint Exupéry, cuando recorrió Recife, antes de escrebir El Principito.
Al frente de este palacio está plantado un Baobab, que posiblemente sirvió de inspiración a Antoine de Saint Exupéry, cuando recorrió Recife, antes de escrebir El Principito.
[[Archivo:Baoba_recife_2.JPG|200px|thumb|right|Baobab al frente del palacio]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Baoba_recife_2.JPG|{{AltC|Baobab al frente del palacio}}</hovergallery></div>
En 1859 sofríó una reforma para hospedar al emperador Pedro II de Brasil, la emperatriz Tereza Cristina y sus hijas, desde entonces recibió el nombre de Campo de las Princesas.
En 1859 sofríó una reforma para hospedar al emperador Pedro II de Brasil, la emperatriz Tereza Cristina y sus hijas, desde entonces recibió el nombre de Campo de las Princesas.
{{Clear}}
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/619436...645555