Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Porta Maggiore»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '}} {{' a '}} {{')
m (Texto reemplazado: «}} {{» por «}} {{»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
(No se muestran 18 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Porta Maggiore.jpg|thumb|Exterior de la ''Porta Maggiore''.|300px]]
{{A}}
[[Archivo:Esquilino - Porta Maggiore - la porta Onoriana 1683.JPG|thumb|300px|Los restos de la puerta de Honorio.]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=350px heights=420px mode=nolines perrow=1>Porta Maggiore.jpg|{{AltC|Exterior de la ''Porta Maggiore''. }}
Esquilino - Porta Maggiore - la porta Onoriana 1683.JPG|{{AltC|Los restos de la puerta de Honorio.}}</hovergallery></div>
La '''''Porta Maggiore''''' ("Puerta Mayor"), o '''''Porta Prenestina''''', es una de las puertas orientales pertenecientes a la antigua pero bien conservada [[Muralla Aureliana]] de [[Roma]] del siglo III.
La '''''Porta Maggiore''''' ("Puerta Mayor"), o '''''Porta Prenestina''''', es una de las puertas orientales pertenecientes a la antigua pero bien conservada [[Muralla Aureliana]] de [[Roma]] del siglo III.


Por la puerta pasaban dos calzadas antiguas: la ''[[Via Praenestina]]'' y la ''[[Via Labicana]]''. La ''Via Prenestina'' era el camino oriental hacia el pueblo de [[Praeneste]] (la moderna [[Palestrina]]). La ''Via Labicana'' (actualmente llamada ''Via Casilina'') se dirige hacia el sudeste de la ciudad.
Por la puerta pasaban dos calzadas antiguas: la ''Via Praenestina'' y la ''[[Via Labicana]]''. La ''Via Prenestina'' era el camino oriental hacia el pueblo de Praeneste (la moderna Palestrina). La ''Via Labicana'' (actualmente llamada ''Via Casilina'') se dirige hacia el sudeste de la ciudad.


La puerta original fue construida en el año 52 por el emperador Claudio, siglos antes que la muralla, y estaba formada por [[arco (construcción)|arcos]] en medio de dos [[acueducto romano|acueductos]], el ''[[Aqua Claudia]]'' y el ''[[Anio Novus]]''. ''Porta Maggiore'' se construyó como un monumental arco doble de [[travertino]] blanco, y contiene inscripciones que elogian a los emperadores Claudio, [[Tito Flavio Vespasiano|Vespasiano]] y [[Tito Flavio Sabino Vespasiano|Tito]] por su trabajo en los acueductos. Originariamente se la conocía como ''Porta Prenestina''.
La puerta original fue construida en el año 52 por el emperador Claudio, siglos antes que la muralla, y estaba formada por [[arco (construcción)|arcos]] en medio de dos acueductos, el ''Aqua Claudia'' y el ''Anio Novus''. ''Porta Maggiore'' se construyó como un monumental arco doble de [[travertino]] blanco, y contiene inscripciones que elogian a los emperadores Claudio, Vespasiano y Tito por su trabajo en los acueductos. Originariamente se la conocía como ''Porta Prenestina''.


El emperador [[Aureliano]] convirtió a la puerta en parte de la Muralla Aureliana en 271. Luego se la modificó aún más cuando el emperador [[Flavio Honorio|Honorio]] expandió las murallas en 405. Aún pueden verse los cimientos de un cuartel de la guardia que fueron agregados por Honorio, mientras que la parte superior de la puerta, tal como fue construida por Honorio, fue trasladada al costado izquierdo de la Porta.
El emperador Aureliano convirtió a la puerta en parte de la Muralla Aureliana en 271. Luego se la modificó aún más cuando el emperador Honorio expandió las murallas en 405. Aún pueden verse los cimientos de un cuartel de la guardia que fueron agregados por Honorio, mientras que la parte superior de la puerta, tal como fue construida por Honorio, fue trasladada al costado izquierdo de la Porta.


Cerca de la puerta, justo fuera de la muralla, se encuentra la [[Tumba del Panadero]], construida por Marco Virgilo Eurysaces.
Cerca de la puerta, justo fuera de la muralla, se encuentra la [[Tumba del Panadero]], construida por Marco Virgilo Eurysaces.
 
{{clear}}
== Bibliografía ==
== Bibliografía ==
{{Cita libro
{{Cita libro
| apellidos = Ball Platner  
|apellidos = Ball Platner
| nombre = Samuel  
|nombre = Samuel
| enlaceautor =  
|enlaceautor =
| coautores =  
|coautores =
| editor = Ashby, Thomas
|editor = Ashby, Thomas
| otros =  
|otros =
| título = A Topographical Dictionary of Ancient Rome
|título = A Topographical Dictionary of Ancient Rome
| edición =  
|edición =
| fecha =  
|fecha =
| año = 2002
|año = 2002
| mes = abril
|mes = abril
| publicación = Oxford University Press Reprints
|publicación = Oxford University Press Reprints
| ubicación = Londres
|ubicación = Londres
| id = ISBN 9780199256495
|id = ISBN 9780199256495
| páginas = pág. 412 y 413
|páginas = pág. 412 y 413
| capítulo =  
|capítulo =
| URLcapítulo =  
|URLcapítulo =
| cita =
|cita =
}}
}}
== Enlaces externos ==
Porta Maggiore|Porta Maggiore}}
*[http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Gazetteer/Places/Europe/Italy/Lazio/Roma/Rome/_Texts/PLATOP*/Porta_Praenestina.html Extracto de ''A Topographical Dictionary of Ancient Rome'' de Samuel Ball Platner en Lacus Curtius] (en Inglés)
* [http://www.romeartlover.it/Vasi07.html Imágenes de la puerta] (en inglés)
* [http://www.activitaly.it/monument/pmaggiore.htm Información sobre ''Porta Maggiore''] (en italiano)
* [http://www.archeoroma.com/area_di_santa_croce.htm Más información sobre ''Porta Maggiore'' junto con un mapa indicando su ubicación] (en italiano)
Maggiore}}
{{Puertas urbanas}}
{{Puertas urbanas}}
{{Roma}} ]]
{{Roma}}
 
[[Porta Maggiore]]
[[Porta Maggiore]]
[[Porta Maggiore]]
[[Porta Maggiore]]
[[sv:Porta Maggiore]]

Revisión actual - 14:57 5 dic 2021

Statusbar2.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir videos        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Porta Maggiore

La Porta Maggiore ("Puerta Mayor"), o Porta Prenestina, es una de las puertas orientales pertenecientes a la antigua pero bien conservada Muralla Aureliana de Roma del siglo III.

Por la puerta pasaban dos calzadas antiguas: la Via Praenestina y la Via Labicana. La Via Prenestina era el camino oriental hacia el pueblo de Praeneste (la moderna Palestrina). La Via Labicana (actualmente llamada Via Casilina) se dirige hacia el sudeste de la ciudad.

La puerta original fue construida en el año 52 por el emperador Claudio, siglos antes que la muralla, y estaba formada por arcos en medio de dos acueductos, el Aqua Claudia y el Anio Novus. Porta Maggiore se construyó como un monumental arco doble de travertino blanco, y contiene inscripciones que elogian a los emperadores Claudio, Vespasiano y Tito por su trabajo en los acueductos. Originariamente se la conocía como Porta Prenestina.

El emperador Aureliano convirtió a la puerta en parte de la Muralla Aureliana en 271. Luego se la modificó aún más cuando el emperador Honorio expandió las murallas en 405. Aún pueden verse los cimientos de un cuartel de la guardia que fueron agregados por Honorio, mientras que la parte superior de la puerta, tal como fue construida por Honorio, fue trasladada al costado izquierdo de la Porta.

Cerca de la puerta, justo fuera de la muralla, se encuentra la Tumba del Panadero, construida por Marco Virgilo Eurysaces.

Bibliografía[editar]

Conrad von Soest, 'Brillenapostel' (1403).jpg
Ball Platner, Samuel (abril de 2002), Ashby, Thomas, A Topographical Dictionary of Ancient Rome, pág. 412 y 413, Londres: Oxford University Press Reprints. ISBN 9780199256495.



Urban-plan.azul.1.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Porta_Maggiore&oldid=640171