Diferencia entre revisiones de «Palacio de Buckingham»

Línea 61: Línea 61:
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Salon de musica.jpg|{{AltC|Salón de música}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Salon de musica.jpg|{{AltC|Salón de música}}</hovergallery></div>
Las visitas de jefes de Estado, hoy en día se alojan en una suite conocida como suite Belga, que se encuentra en el primer piso del ala norte. Estos cuartos fueron decorados para el tío del príncipe Alberto, Leopoldo I de Bélgica. El Rey Eduardo VIII vivió en estas dependencias durante su corto reinado.
Las visitas de jefes de Estado, hoy en día se alojan en una suite conocida como suite Belga, que se encuentra en el primer piso del ala norte. Estos cuartos fueron decorados para el tío del príncipe Alberto, Leopoldo I de Bélgica. El Rey Eduardo VIII vivió en estas dependencias durante su corto reinado.
{{clear}}
== Ceremonias ==
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>Louis Haghe The New Ballroom 1856.jpg|{{AltC|El salón del baile es el más grande de Buckingham. Lo construyó la Reina Victoria y actualmente se usa para ceremonias y cenas de gala. el cuadro data de 1856. El color policromado de la escena fue reemplazado por una decoración en tonos blancos con tintes dorados y rojos.}}</hovergallery></div>
Durante el reinado actual, las ceremonias de la corte han experimentado un cambio radical y la entrada al palacio no está reservada simplemente a la clase alta.
Se han abolido los vestidos formales de la corte. En otros reinados, los hombres que no llevaran uniforme militar debían ponerse un traje especial del siglo XVIII. Por las noches, las mujeres debían llevar trajes con cola y tiaras en la cabeza. Esta rigidez de vestuario se mantuvo hasta la Primera Guerra Mundial, cuando la Reina María decidió seguir la moda acortando su falda. Previamente, había solicitado a una dama de corte que cortara la falda para ver la reacción de su marido. El rey Jorge V se horrorizó y la falda de la reina se mantuvo fuera de la moda. Jorge VI e Isabel eran más seguidores de la moda y se permitió vestir las faldas del momento.
En 1924, el primer ministro laborista Ramsay MacDonald fue el primer hombre recibido por un monarca dentro del palacio llevando un traje, sin embargo, era una concesión especial. Los trajes de noches se mantuvieron obligatorios hasta la Segunda Guerra Mundial.
Actualmente, la mayoría de hombres invitados a Buckingham llevan traje de chaqueta por el día y por la noche, dependiendo de la ocasión llevan corbata negra o blanca. Si la ocasión es de corbata blanca, las mujeres, si la poseen, deben ponerse tiara aunque no haya un código de vestimenta establecido.
Uno de los mayores cambios se produjo en 1958 cuando la reina abolió las presentaciones en sociedad. En estas presentaciones en sociedad se presentaba a las jóvenes aristócratas a la monarca. Tenía lugar en el Salón del Trono. Las señoritas entraban y hacían una reverencia, luego se desplazaban hacia atrás realizando una coreografía con las colas de su vestido (que tenía una longitud determinada) y se volvían a reverenciar ante la reina. La princesa Margarita llegó a decir: ''tuvimos que ponerle fin, todas las fulanas de Londres estaban participando en ellas''.<ref>*Blaikie, Thomas (2002). ''You look awfully like the Queen: Wit and Wisdom from the House of Windsor''. London: Harper Collins. ISBN 0007148747</ref> La ceremonia era muy pomposa y la reina decidió eliminarla por considerarla elitista y propia de la antigüedad. Fueron substituidas por fiestas de jardines, más frecuentes y a las que puede acudir un mayor espectro de la sociedad británica. El salon del trono se utiliza actualmente para visitas especiales a la reina como recientemente en su jubileo. Es en este salón donde se toman las fotografías de las bodas reales.
Las Investiduras, en las que se incluyen los nombramientos de caballeros, con la tradicional imposición de la espada se celebran en el Salón de Baile victoriano, construido en 1854. Con unas dimensiones de 37 por 20 metros, es la mayor sala del palacio. Ha reemplazado al salón del trono en importancia y uso. Durante las investiduras, la reina no se sienta en el trono, permanece depié frente a la tarima, bajo un gran pabellón de terciopelo abobedado denominado shamiana o baldachin que fue usado en la coronación de Jorge V como emperador en el Durbar de Delhi en 1911. Una banda militar toca en la galería de los músicos mientras los que reciben las condecoraciones se acercan a la reina y reciben sus honores, siendo vistos por sus familiares y amigos. Los Beatles fueron los primeros artistas no consagrados en recibir honores. Los banquetes de gala también tienen lugar en el salón de Bailes. Estas cenas tienen lugar en la primera noche de estancia de los Jefes de Estado visitantes. En esas ocasiones, acuden más de 150 invitados con corbata blanca y las mujeres con tiaras. La cena se sirve en vajilla de oro. La mayor y más forma recepción que tiene lugar en el palacio de Buckingham es en noviembre, cuando la reina recibe al cuerpo Diplomático residente en [[Londres]]. En esta ocasión se utilizan todos los salones de estado, ya que la Familia Real los atraviesa todos iniciando una procesión a través de las grandes puertas norte de la galería de pintura. Tal y como había planeado Nash, las puertas con espejos se mantienen abiertas reflejando la luz de las lámparas de cristal dando una sensación de luz y de espacio.
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Buckingham Palace Grand Staircase The Graphic 1870.jpg|{{AltC|dibujo de 1870 mostrando a invitados subiendo por la gran escalinata}}</hovergallery></div>
Otras ceremonias más pequeñas tienen lugar en el Salón 1844. Allí se celebran almuerzos y a veces encuentros. Otros almuerzos más grandes tienen lugar en el salón abovedado de la música, o en el comedor de estado. En todas las ocasiones formales los empleados visten una vestimenta especial.
Desde el bombardeo de la capilla en la Segunda Guerra Mundial, las celebraciones litúrgicas familiares tienen lugar en el salón de música. Los tres primeros hijos de la reina fueron bautizados allí, en una fuente dorada especial. El príncipe Guillermo fue bautizado el mismo salón pero su hermano en la capilla de [[Jorge (santo)|San Jorge]] de Windsor.
Las mayores ceremonias del año son las fiestas de jardín, donde llegan a congregarse 9 mil personas tomando té y sándwiches. Una vez llegados los invitados, suena el himno nacional y sale la reina desde el salón del arco. Va pasando a través de los invitados saludando a unos invitados previamente seleccionados e invitándoles a una zona especial para tomar te. Si los invitados no tienen la suerte de tener un encuentro con la reina al menos tienen la satisfacción de admirar los jardines.
{{clear}}
{{clear}}
== Seguridad ==
== Seguridad ==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/637685