Diferencia entre revisiones de «Templo de Artemisa»

m
→‎Historia: cambio a hovergallery
m (añade clear)
m (→‎Historia: cambio a hovergallery)
Línea 31: Línea 31:


La gran abundancia de exvotos, desde el siglo VIII a. C., demuestra un lugar de culto. El edificio más antiguo que corresponde a la primera fase, se trata de un altar, al que siguió la construcción de algunos templos de pequeñas dimensiones (''naískois''). De éstos, el que precede al templo arcaico fue levantado hacia el 600 a. C. Medía 14 x 28 m y estaba rodeado por un muro de cierre.
La gran abundancia de exvotos, desde el siglo VIII a. C., demuestra un lugar de culto. El edificio más antiguo que corresponde a la primera fase, se trata de un altar, al que siguió la construcción de algunos templos de pequeñas dimensiones (''naískois''). De éstos, el que precede al templo arcaico fue levantado hacia el 600 a. C. Medía 14 x 28 m y estaba rodeado por un muro de cierre.
[[Archivo:Temple of Artemis.jpg|thumb|200px|El templo de Artemisa, como lo imaginó en este grabado coloreado Martin Heemskerck (1498 - 1574)]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Temple of Artemis.jpg|{{AltC|El templo de Artemisa, como lo imaginó en este grabado coloreado Martin Heemskerck (1498 - 1574)}}</hovergallery></div> 


La construcción del edificio requirió muchísimo tiempo. Plinio el Viejo y [[Vitruvio]] afirman que los trabajos prosiguieron durante 120 años. y que fueron varios los arquitectos que los dirigieron. La primera construcción del templo data del siglo VIII a. C., y fue destruido por los Cimerios‏‎.
La construcción del edificio requirió muchísimo tiempo. Plinio el Viejo y [[Vitruvio]] afirman que los trabajos prosiguieron durante 120 años. y que fueron varios los arquitectos que los dirigieron. La primera construcción del templo data del siglo VIII a. C., y fue destruido por los Cimerios‏‎.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/630444