Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Daya Nueva»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (1 revisión)
 
Sin resumen de edición
Línea 35: Línea 35:
===Localidades limítrofes===
===Localidades limítrofes===
[[Almoradí]], [[Dolores]], [[Daya Vieja]], [[Formentera del Segura]] y [[Rojales]], todas ellas en la [[provincia de Alicante]].
[[Almoradí]], [[Dolores]], [[Daya Vieja]], [[Formentera del Segura]] y [[Rojales]], todas ellas en la [[provincia de Alicante]].
==Toponimia==
Daya significa, en árabe, pequeña depresión cerrada donde confluyen las aguas de las montañas circundantes.
==Historia==
Daya fue concedida inicialmente por Alfonso X el Sabio, junto con [[Almoradí]] y su término, al noble castellano [[Fernán Pérez de Guzmán]]. Hacia 1411, el lugar estaba formado por una casona fortificada, residencia del señor; una aldea cristiana de doce familias y una pequeña aljama mudéjar.
Del siglo XIV al XVII estuvo regentado por los Masquefa, Rocafull y Boil. En el siglo XVIII Daya Nueva se constituyó en baronía, recayendo su título en los Rabasa de Perellós, marqueses de Dos Aguas, con posterioridad pasó a los Roca de Togores. A finales del siglo XIX Vicente Daysi Puigmoltó, hijo del sexto marqués de Dos Aguas adquirió el título de conde-mayor.
En [[1974]], Daya Nueva anexionó al municipio colindante de [[Puebla de Rocamora]].
==Demografía==
==Demografía==
El crecimiento demográfico que tuvo la primera mitad del siglo se ha mantenido inestable durante los últimos cuarenta años diversificándose más las actividades económicas y profesionales de sus habitantes, que van y vienen de un lado a otro.
El crecimiento demográfico que tuvo la primera mitad del siglo se ha mantenido inestable durante los últimos cuarenta años diversificándose más las actividades económicas y profesionales de sus habitantes, que van y vienen de un lado a otro.
Línea 56: Línea 45:
| align=center| 1.235 || align=center| 1.187 || align=center| 1.174 || align=center| 1.189 || align=center| 1.142 || align=center| 1.193 || align=center| 1.257 || align=center| 1.390 || align=center| 1.562 || align=center| 1.761
| align=center| 1.235 || align=center| 1.187 || align=center| 1.174 || align=center| 1.189 || align=center| 1.142 || align=center| 1.193 || align=center| 1.257 || align=center| 1.390 || align=center| 1.562 || align=center| 1.761
|}
|}
==Economía==
La principal actividad económica es la agricultura de regadío, con producción de agrios, alcachofas, patatas y algodón.


==Monumentos==
==Monumentos==
*'''Iglesia de San Miguel'''. Edificio de interés arquitectónico, social, religioso y cultural.
*'''Iglesia de San Miguel'''. Edificio de interés arquitectónico, social, religioso y cultural.
==Política==
{{Alcaldes_España
  | Alcalde_1 = Franciso Martïnez Aguirre
  | Partido_1 = UCD
  | Alcalde_2 = Juan García García
  | Partido_2 = AP
  | Alcalde_3 = Juan García García
  | Partido_3 = APA
  | Alcalde_4 = Francisco Martínez Aguirre
  | Partido_4 = [[PP]]
  | Alcalde_5 = Manuel Mariano Pedraza Pedraza
  | Partido_5 = PP
  | Alcalde_6 = Manuel Mariano Pedraza Pedraza
  | Partido_6 = PP
  | Alcalde_7 = Manuel Mariano Pedraza Pedraza
  | Partido_7 = PP
  | Alcalde_8 = Pablo Miguel Castillo Ferri
  | Partido_8 = APDN
  |
}}
APDN: Agrupación Popular Daya Nueva


==Enlaces externos ==
==Enlaces externos ==
Línea 93: Línea 57:
[[Categoría:Localidades]] {{P-A}} {{W}}
[[Categoría:Localidades]] {{P-A}} {{W}}
[[Categoría:Alicante]]
[[Categoría:Alicante]]
[[Categoría:Vega Baja del Segura]]
[[ca:Daia Nova]]
[[it:Daya Nueva]]
[[nl:Daya Nueva]]
[[pt:Daya Nueva]]
[[ru:Дайя-Нуэва]]

Revisión del 16:37 6 jun 2008



Daya Nueva
  - situación: Localización de Daya Nueva respecto a la Comunidad ValencianaLocalización de Daya Nueva respecto del Bajo Segura
Datos característicos:
  - latitud {{{latitud}}}
  - longitud {{{longitud}}}
  - superficie 7,10 km2
  - altitud 5 m
  - Calados {{{Calados }}}
  - población 1761 Hab.
  - Total amarres {{{Amarres}}}

  - Carta náutica {{{Cartanautica}}}
  - Radio {{{Radio}}}
  - Luces bocana {{{Lucesbocana}}}
  - Web oficial Ayuntamiento de Daya Nueva


Daya Nueva es un municipio de la provincia de Alicante (España). Está situado en la comarca de la Vega Baja del Segura, y cuenta con 1.761 habitantes (INE 2007).

Geografía

Se encuentra al sur de la provincia de Alicante en la comarca de la Vega Baja, en el sector de huerta extendido a la izquierda del río Segura, al este de Almoradí.

Accesos

Una vía rápidísima la comunica con la Autovía de Murcia por Crevillente y con Torrevieja. A 45 km de Alicante y a 87 km de Benidorm.

Localidades limítrofes

Almoradí, Dolores, Daya Vieja, Formentera del Segura y Rojales, todas ellas en la provincia de Alicante.

Demografía

El crecimiento demográfico que tuvo la primera mitad del siglo se ha mantenido inestable durante los últimos cuarenta años diversificándose más las actividades económicas y profesionales de sus habitantes, que van y vienen de un lado a otro.

Evolución demográfica
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2005 2007
1.235 1.187 1.174 1.189 1.142 1.193 1.257 1.390 1.562 1.761

Monumentos

  • Iglesia de San Miguel. Edificio de interés arquitectónico, social, religioso y cultural.

Enlaces externos

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Daya_Nueva&oldid=62859