Diferencia entre revisiones de «Palacio Pitti»

55 bytes añadidos ,  1 nov 2021
m
añade clear
Sin resumen de edición
m (añade clear)
Línea 5: Línea 5:


En el siglo XIX, el palacio fue usado como base militar por Napoleón I, y luego sirvió, durante un corto periodo de tiempo, como residencia oficial de los [[Italia|Reyes]] {{Italia}}. A principios del siglo XX, el ''palazzo'' junto con su contenido fue donado al pueblo italiano por Víctor Manuel III; por lo que se abrieron sus puertas al público y se convirtió en una de las más grandes galerías de arte de [[Florencia]]. Hoy en día, sigue siendo un museo público, pero se han ampliado las colecciones iniciales.
En el siglo XIX, el palacio fue usado como base militar por Napoleón I, y luego sirvió, durante un corto periodo de tiempo, como residencia oficial de los [[Italia|Reyes]] {{Italia}}. A principios del siglo XX, el ''palazzo'' junto con su contenido fue donado al pueblo italiano por Víctor Manuel III; por lo que se abrieron sus puertas al público y se convirtió en una de las más grandes galerías de arte de [[Florencia]]. Hoy en día, sigue siendo un museo público, pero se han ampliado las colecciones iniciales.
 
{{clear}}
== Historia ==
== Historia ==
{{clear}}
=== Orígenes ===
=== Orígenes ===
La construcción de este severo e imponente edificio fue encargada en 1458 por el banquero florentino Luca Pitti, amigo y aliado de Cosme de Médicis.La historia temprana de esta palacio es una mezcla de mito y realidad. Se dice que Luca Pitti quería construir un gran palacio que desbancase al [[Palacio Medici Riccardi]], dando precisas instrucciones sobre el tamaño de las ventanas (éstas debáin ser mayores que el pórtico del [[Palacio Medici Riccardi]]). Ilustradas personalidades como [[Giorgio Vasari|Vasari]] mantuvieron que [[Brunelleschi]] fue el verdadero arquitecto del palacio y que su aprendiz [[Luca Fancelli]] realizó simplemente la tarea de ayudante. Actualmente, se atribuye el diseño del palacio a [[Luca Fancelli|Fancelli]].
La construcción de este severo e imponente edificio fue encargada en 1458 por el banquero florentino Luca Pitti, amigo y aliado de Cosme de Médicis.La historia temprana de esta palacio es una mezcla de mito y realidad. Se dice que Luca Pitti quería construir un gran palacio que desbancase al [[Palacio Medici Riccardi]], dando precisas instrucciones sobre el tamaño de las ventanas (éstas debáin ser mayores que el pórtico del [[Palacio Medici Riccardi]]). Ilustradas personalidades como [[Giorgio Vasari|Vasari]] mantuvieron que [[Brunelleschi]] fue el verdadero arquitecto del palacio y que su aprendiz [[Luca Fancelli]] realizó simplemente la tarea de ayudante. Actualmente, se atribuye el diseño del palacio a [[Luca Fancelli|Fancelli]].
Línea 15: Línea 16:


Los trabajos del [[palacio]] se pararon tras los incidentes financieros que sufrió Luca Pitti a raíz de la muerte de Cosme de Médicis en 1464, quedando el palacio inconcluso a la muerte de éste en 1472.
Los trabajos del [[palacio]] se pararon tras los incidentes financieros que sufrió Luca Pitti a raíz de la muerte de Cosme de Médicis en 1464, quedando el palacio inconcluso a la muerte de éste en 1472.
 
{{clear}}
=== Los Médicis ===
=== Los Médicis ===


Línea 21: Línea 22:


Además, se adquirieron unos terrenos al fondo del [[palacio]], en la colina del Bóboli, para crear un gran parque, los [[Jardines de Boboli]]. Los Paisajistas que trabajaron en este proyecto fueron [[Niccolo Tribolo]] y Bartolommeo Ammanati. El diseño original del jardín rodeaba a un [[anfiteatro]], situado detrás del ''corps de logis''del [[palacio]], en el que se representaban [[teatro|obras de teatro]] de dramaturgos de la talla de Giovanni Battista Cini para la cultivada corte [[Florencia|florentina]]
Además, se adquirieron unos terrenos al fondo del [[palacio]], en la colina del Bóboli, para crear un gran parque, los [[Jardines de Boboli]]. Los Paisajistas que trabajaron en este proyecto fueron [[Niccolo Tribolo]] y Bartolommeo Ammanati. El diseño original del jardín rodeaba a un [[anfiteatro]], situado detrás del ''corps de logis''del [[palacio]], en el que se representaban [[teatro|obras de teatro]] de dramaturgos de la talla de Giovanni Battista Cini para la cultivada corte [[Florencia|florentina]]
 
{{clear}}
== Ampliaciones ==
== Ampliaciones ==


Línea 31: Línea 32:


Durante el Siglo XVIII se construyeron dos alas perpendiculares, diseñadas por el arquitecto Giuseppe Ruggeri, a fin de crear una [[plaza]] central frente en la fachada, prototipo de ''cour d’honeu'' luego copiado en Francia. Muchas otras alteraciones y adiciones menores se hicieron a través de los años bajo distintos gobernantes y a cargo de arquitectos diversos.  
Durante el Siglo XVIII se construyeron dos alas perpendiculares, diseñadas por el arquitecto Giuseppe Ruggeri, a fin de crear una [[plaza]] central frente en la fachada, prototipo de ''cour d’honeu'' luego copiado en Francia. Muchas otras alteraciones y adiciones menores se hicieron a través de los años bajo distintos gobernantes y a cargo de arquitectos diversos.  
 
{{clear}}
=== Los Lorena y los Saboya ===
=== Los Lorena y los Saboya ===
[[Archivo:Palazzo Pitti.jpg|thumb|right|200px|Plano arquitectónico del siglo XIX sobre el palacio Pitti]]
[[Archivo:Palazzo Pitti.jpg|thumb|right|200px|Plano arquitectónico del siglo XIX sobre el palacio Pitti]]
Línea 39: Línea 40:


El palacio y otros edificios dentro de los [[Jardines de Boboli]] fueron divididos en cinco galerías de arte y un [[museo]], que albergan la mayor parte de su contenido original y diversas adquisiciones [[Italia|estatales]]. Las 140 habitaciones abiertas al público pertenecen a las ampliaciones del núcleo original que se hicieron en los Siglo XVI|siglos XVII y XVII. Se conservan interiores antiguos y adiciones posteriores, como el salón del [[trono]]. En el año 2005 se descubrieron unos baños del siglo XVIII, que muestran instalaciones de fontanería muy similares a los sanitarios actuales.
El palacio y otros edificios dentro de los [[Jardines de Boboli]] fueron divididos en cinco galerías de arte y un [[museo]], que albergan la mayor parte de su contenido original y diversas adquisiciones [[Italia|estatales]]. Las 140 habitaciones abiertas al público pertenecen a las ampliaciones del núcleo original que se hicieron en los Siglo XVI|siglos XVII y XVII. Se conservan interiores antiguos y adiciones posteriores, como el salón del [[trono]]. En el año 2005 se descubrieron unos baños del siglo XVIII, que muestran instalaciones de fontanería muy similares a los sanitarios actuales.
 
{{clear}}
== El Palacio Hoy ==
== El Palacio Hoy ==
[[Archivo:PalaceduPitti.jpg|thumb|350px|El Palacio Pitti, un centro de exhibiciones y atracción turística de Florencia.]]
[[Archivo:PalaceduPitti.jpg|thumb|350px|El Palacio Pitti, un centro de exhibiciones y atracción turística de Florencia.]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/623755