Diferencia entre revisiones de «Colegio Mayor Universitario Pedro Cerbuna»

m
clean up
m (Texto reemplazado: «]]El » por «]] El »)
m (clean up)
Línea 6: Línea 6:


=Historia=
=Historia=
 
{{clear}}
==El origen: la Residencia Universitaria de Zaragoza (1924-[[1936]])==
==El origen: la Residencia Universitaria de Zaragoza (1924-[[1936]])==


Línea 26: Línea 26:


En 1942, por un Decreto del 19 de febrero se confirmaba la creación del "Colegio Mayor de Pedro Cerbuna en Zaragoza".
En 1942, por un Decreto del 19 de febrero se confirmaba la creación del "Colegio Mayor de Pedro Cerbuna en Zaragoza".
 
{{clear}}
==Los primeros años (1939-1950)==
==Los primeros años (1939-1950)==


Línea 49: Línea 49:


Durante los años 40, la Organización y Dirección del Colegio, venía determinada por la Ley de Ordenación Universitaria. El director fue Fernando Solano Costa, profesor de Historia Moderna, el subdirector Pedro Altabella, capellán.
Durante los años 40, la Organización y Dirección del Colegio, venía determinada por la Ley de Ordenación Universitaria. El director fue Fernando Solano Costa, profesor de Historia Moderna, el subdirector Pedro Altabella, capellán.
 
{{clear}}
==Los comienzos de la definitiva sede: [[Años 1950|años 50]]==
==Los comienzos de la definitiva sede: [[Años 1950|años 50]]==


Línea 57: Línea 57:


El director por esos años, será el catedrático de derecho político: Nicolas Ramiro Rico, quién impregnaría un profundo cambio en el estilo del Colegio, y que sustituyó a Solano tras las protestas de los colegiales. Este período está caracterizado por la liberalización y flexibilidad en el mando.
El director por esos años, será el catedrático de derecho político: Nicolas Ramiro Rico, quién impregnaría un profundo cambio en el estilo del Colegio, y que sustituyó a Solano tras las protestas de los colegiales. Este período está caracterizado por la liberalización y flexibilidad en el mando.
 
{{clear}}
==[[Años 1960|Años 60]]==
==[[Años 1960|Años 60]]==


Línea 77: Línea 77:


Los colegiales de entonces, recuerdan aquellos años como tranquilos, en comparación con los que habrían de venir.
Los colegiales de entonces, recuerdan aquellos años como tranquilos, en comparación con los que habrían de venir.
 
{{clear}}
==Los cambios políticos: [[Años 1970|años 70]]==
==Los cambios políticos: [[Años 1970|años 70]]==


Línea 107: Línea 107:


José Luis Viviente Mateu (1974-1981), catedrático de geometría diferencial, ocupó el cargo de director tras la renuncia del anterior, y esta época se caracterizará en el aspecto colegial y sociocultural, por la intensa actividad del llamado "Sanedrín" o Consejo Colegial, órgano que permitía la participación de los colegiales en el desarrollo de la vida del colegio. El Consejo Colegial, estuvo constituido por el Equipo de Dirección, los presidentes de las Academias (Ciencias, Derecho, Medicina, Literatura), un representante de cada promoción y un representante de cada grupo de actividades (biblioteca, teatro, música, fotografía, club de prensa, electrónica, cine, deportes, etc.).
José Luis Viviente Mateu (1974-1981), catedrático de geometría diferencial, ocupó el cargo de director tras la renuncia del anterior, y esta época se caracterizará en el aspecto colegial y sociocultural, por la intensa actividad del llamado "Sanedrín" o Consejo Colegial, órgano que permitía la participación de los colegiales en el desarrollo de la vida del colegio. El Consejo Colegial, estuvo constituido por el Equipo de Dirección, los presidentes de las Academias (Ciencias, Derecho, Medicina, Literatura), un representante de cada promoción y un representante de cada grupo de actividades (biblioteca, teatro, música, fotografía, club de prensa, electrónica, cine, deportes, etc.).
 
{{clear}}
==Consolidación de la democracia: [[Años 1980|años 80]]==
==Consolidación de la democracia: [[Años 1980|años 80]]==


Línea 119: Línea 119:


El siguiente director del Colegio, será el catedrático de derecho romano Esteban Varela Mateos (1984-1989), que recuerda en las Memorias, la conversión en mixto del Colegio Mayor y, los desvelos y preocupaciones ocasionadas por las novatadas a los nuevos residentes.
El siguiente director del Colegio, será el catedrático de derecho romano Esteban Varela Mateos (1984-1989), que recuerda en las Memorias, la conversión en mixto del Colegio Mayor y, los desvelos y preocupaciones ocasionadas por las novatadas a los nuevos residentes.
 
{{clear}}
==[[Años 1990|Años 90]]==
==[[Años 1990|Años 90]]==


Línea 127: Línea 127:


La consolidación de del Cineclub Cerbuna, así como la organización de varios concursos (Zerburrock, fotografía,...) han convertido en los últimos años al Colegio en un referente en la vida cultural universitaria y de Zaragoza en general.
La consolidación de del Cineclub Cerbuna, así como la organización de varios concursos (Zerburrock, fotografía,...) han convertido en los últimos años al Colegio en un referente en la vida cultural universitaria y de Zaragoza en general.
 
{{clear}}
==Actualidad del Colegio==
==Actualidad del Colegio==


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/622053