Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «56 V.P.O. en Mas del Rosari (Paterna)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (→‎Descripción: cambio a hovergallery)
m (clean up)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}{{clear}}
== Ficha Técnica==
== Ficha Técnica==
[[Archivo:Orts Trullenque.56 vpo Paterna.f1.jpg|350px|right]]
[[Archivo:Orts Trullenque.56 vpo Paterna.f1.jpg|350px|right]]
Línea 10: Línea 10:
*Arquitecto Técnico: Rafael Duet Redón
*Arquitecto Técnico: Rafael Duet Redón
*Fotógrafo: [[:Categoría:Diego Opazo|Diego Opazo]]
*Fotógrafo: [[:Categoría:Diego Opazo|Diego Opazo]]
 
{{clear}}
==Descripción==
==Descripción==
El edificio intenta profundizar en las posibilidades del bloque lineal como tipología que permite una buena relación de la vivienda con su exterior. A partir de aquí, se intenta enfocar la propuesta como una agrupación vertical de pequeñas viviendas unifamiliares.
El edificio intenta profundizar en las posibilidades del bloque lineal como tipología que permite una buena relación de la vivienda con su exterior. A partir de aquí, se intenta enfocar la propuesta como una agrupación vertical de pequeñas viviendas unifamiliares.

Revisión del 14:38 1 nov 2021


U.135x135.gris.jpg
56 V.P.O. en Mas del Rosari (Paterna)


Ficha Técnica

Orts Trullenque.56 vpo Paterna.f1.jpg
  • Arquitectos: Marta Orts Herrón y Carlos Trullenque Juan
  • Situación: Paterna
  • Promotor: I.V.V.S.A. (Instituto Valenciano de la Vivienda S.A.)
  • Constructora: Midascón S.L.
  • Instalaciones: Mediterráneo Ingenieros
  • Estructura: Pedro Núñez, arquitecto
  • Arquitecto Técnico: Rafael Duet Redón
  • Fotógrafo: Diego Opazo


Descripción

El edificio intenta profundizar en las posibilidades del bloque lineal como tipología que permite una buena relación de la vivienda con su exterior. A partir de aquí, se intenta enfocar la propuesta como una agrupación vertical de pequeñas viviendas unifamiliares.

Cada vivienda dispone de un espacio exterior previo a través del cual se accede a ella, como un “jardín privado” que cada propietario irá haciendo propio y dónde se pueden guardar las bicicletas, tener plantas, animales, tomar el sol, relacionarse con los vecinos, o aislarse de ellos. Son espacios en ocasiones pasantes de norte a sur a los que se accede a través de corredores que actúan como “calles elevadas”, siempre en contacto con el exterior, a diferencia de los zaguanes y rellanos convencionales. Este esquema permite una movilidad de las viviendas que refuerza su autonomía, subrayándose a su vez mediante la presencia en fachada de los forjados de hormigón, como planos diferentes de cota cero entre los que se implementan paños libres de ladrillo o de lamas de aluminio.

Planos

LineaBlanca.jpg
planta tipo


planta baja


planta sótano


Fachada

Orts Trullenque.56 vpo Paterna.maqueta 1.jpg
Orts Trullenque.56 vpo Paterna.maqueta 2.jpg
Orts Trullenque.56 vpo Paterna.planta-cons.jpg

sección
Plano de situación

Otras imágenes

LineaBlanca.jpg




Urban-plan.azul.1.jpg



Urban-plan.azul.1.jpg
Logo Par negro.png
Papeles de Arquitectura S.L., con licencia CC-by-sa-3.0
UMAArtículo publicado en Urbipedia Magazine. Papeles de Arquitectura y Urbanismo - '''UMA-00'''
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=56_V.P.O._en_Mas_del_Rosari_(Paterna)&oldid=621258