Diferencia entre revisiones de «El monasterio en España»

m
Texto reemplazado: «]]F» por «]] F»
m (Texto reemplazado: «]]A» por «]] A»)
m (Texto reemplazado: «]]F» por «]] F»)
Línea 343: Línea 343:


=== Monasterio de San Salvador de Tábara ===
=== Monasterio de San Salvador de Tábara ===
[[Archivo:B Tavara 139.jpg|thumb|Torre de Tábara con el escritorio]]Fue un monasterio dúplice de monjes y monjas, de tradición visigoda, fundado por el abad Froila, bajo el patronazgo de Alfonso III y ubicado 43 km al noreste de Zamora. Las excavaciones de la torre sacaron a la luz dos columnas y un arco que daba acceso a la sala inferior de dicha torre. En esta torre estaba el scriptorium donde el monje [[Emeterio (monje)|Emeterio]] terminó de iluminar con miniaturas el ''Beato de Tábara'', iniciado por su maestro Magio. El mismo Emeterio escribe la siguiente consideración:
[[Archivo:B Tavara 139.jpg|thumb|Torre de Tábara con el escritorio]] Fue un monasterio dúplice de monjes y monjas, de tradición visigoda, fundado por el abad Froila, bajo el patronazgo de Alfonso III y ubicado 43 km al noreste de Zamora. Las excavaciones de la torre sacaron a la luz dos columnas y un arco que daba acceso a la sala inferior de dicha torre. En esta torre estaba el scriptorium donde el monje [[Emeterio (monje)|Emeterio]] terminó de iluminar con miniaturas el ''Beato de Tábara'', iniciado por su maestro Magio. El mismo Emeterio escribe la siguiente consideración:
{{Cita|¡Oh torre de Tábara, alta torre de piedra! Es ahí, en la parte más alta y en la primera habitación de la biblioteca, donde Emeterio estuvo sentado y encorvado sobre su tarea, a lo largo de 3 meses, quedando todos los miembros baldados por el trabajo del cálamo.<ref>Pluma de ave para escribir</ref> Terminose este libro el 6 de las Calendas de Agosto, el año 1008 de la era hispánica,<ref>Año 970</ref> a la ochava hora”.<ref>Fecha del 26 de julio de 970 a las 2h de la tarde</ref>|}}
{{Cita|¡Oh torre de Tábara, alta torre de piedra! Es ahí, en la parte más alta y en la primera habitación de la biblioteca, donde Emeterio estuvo sentado y encorvado sobre su tarea, a lo largo de 3 meses, quedando todos los miembros baldados por el trabajo del cálamo.<ref>Pluma de ave para escribir</ref> Terminose este libro el 6 de las Calendas de Agosto, el año 1008 de la era hispánica,<ref>Año 970</ref> a la ochava hora”.<ref>Fecha del 26 de julio de 970 a las 2h de la tarde</ref>|}}
Este comentario junto con un dibujo en que se aprecia el lugar de trabajo en la torre han sido muy valorados por dar una idea muy buena de cómo era dicho trabajo en los monasterios.
Este comentario junto con un dibujo en que se aprecia el lugar de trabajo en la torre han sido muy valorados por dar una idea muy buena de cómo era dicho trabajo en los monasterios.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/620305