Diferencia entre revisiones de «Catedral de Santiago de Compostela»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{A}}[[Archivo:Catedral de Santiago de Compostela.gif|right|350px|Catedral de [[Santiago de Compostela]]]]
{{A}}[[Archivo:Catedral de Santiago de Compostela - panoramio.jpg|right|350px|Catedral de [[Santiago de Compostela]]]]
La '''Catedral de Santiago de Compostela''' acoge el que, según la tradición, es el sepulcro del Apostol Santiago, lo cual convirtió al templo en uno de los principales destinos de peregrinación de Europa durante la Edad Media a través del al llamado Camino de santiago, una ruta iniciática en la que se seguía la estela de la Vía Láctea comunicando la Península Ibérica con el resto del continente. Esto fue determinante para que los reinos hispánicos medievales participaran en los movimientos culturales de la época. Actualmente sigue siendo un importante destino de peregrinación.
La '''Catedral de Santiago de Compostela''' acoge el que, según la tradición, es el sepulcro del Apostol Santiago, lo cual convirtió al templo en uno de los principales destinos de peregrinación de Europa durante la Edad Media a través del al llamado Camino de santiago, una ruta iniciática en la que se seguía la estela de la Vía Láctea comunicando la Península Ibérica con el resto del continente. Esto fue determinante para que los reinos hispánicos medievales participaran en los movimientos culturales de la época. Actualmente sigue siendo un importante destino de peregrinación.


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/606620