Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Alquerías del Niño Perdido»

clean up
(→‎Historia: clean up, replaced: alquerías → Alquerías)
(clean up)
 
(No se muestra una edición intermedia de otro usuario)
Línea 45: Línea 45:


=== El litigio de la segregación ===
=== El litigio de la segregación ===
{{Referencias}}
La segregación de Alquerías (1985) puso final a una larga historia de desencuentros entre la nueva población y Villarreal. La separación física entre el casco urbano de ambas poblaciones fomentó durante siglos el sentimiento peculiarista de la antigua pedanía, de origen muy antiguo, y que ya en el siglo XIX contaba con escuelas y un cementerio parroquial. Durante el siglo XX la ausencia de inversiones significativas de Villarreal en Alquerías acentuó progresivamente la sensación de agravio histórico de la pedanía. Tampoco debe olvidarse que los alquerienses nunca se consideraron villarrealenses y éstos nunca consideraron villarrealenses a los de Alquerías. Esta falta de sensibilidad integradora por parte de Villarreal, la ausencia de un sentimiento villarrealense en Alquerías junto con la ausencia de inversiones condujeron al inicio del litigio por la segregación.
La segregación de Alquerías (1985) puso final a una larga historia de desencuentros entre la nueva población y Villarreal. La separación física entre el casco urbano de ambas poblaciones fomentó durante siglos el sentimiento peculiarista de la antigua pedanía, de origen muy antiguo, y que ya en el siglo XIX contaba con escuelas y un cementerio parroquial. Durante el siglo XX la ausencia de inversiones significativas de Villarreal en Alquerías acentuó progresivamente la sensación de agravio histórico de la pedanía. Tampoco debe olvidarse que los alquerienses nunca se consideraron villarrealenses y éstos nunca consideraron villarrealenses a los de Alquerías. Esta falta de sensibilidad integradora por parte de Villarreal, la ausencia de un sentimiento villarrealense en Alquerías junto con la ausencia de inversiones condujeron al inicio del litigio por la segregación.


Línea 62: Línea 61:
*'''Plaza Mayor'''.
*'''Plaza Mayor'''.


{{OL}} {{P-C}}
{{OL}}
{{P-C}}
==Referencias==
{{W}}
{{W}}


</div>
</div>
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/449036...572922