Diferencia entre revisiones de «Puerta de Felipe IV»

m
Texto reemplazado: « » por « »
(→‎top: clean up, añado {{A}})
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 10: Línea 10:
Originariamente la puerta se encontraba en la Carrera de San Jerónimo, en donde hoy se haya la Plaza de Cánovas del Castillo (Neptuno), ya que por entonces y hasta mitad del siglo XIX hasta allí se extendía el [[Parque del Retiro|Parque del Buen Retiro]].
Originariamente la puerta se encontraba en la Carrera de San Jerónimo, en donde hoy se haya la Plaza de Cánovas del Castillo (Neptuno), ya que por entonces y hasta mitad del siglo XIX hasta allí se extendía el [[Parque del Retiro|Parque del Buen Retiro]].


Labrada en piedra de Tamajón y con adornos escultóricos de Pedro de Landa. En 1690 se añadieron las esculturas que adornan los laterales del arco, uno de Marte y el otro de Penélope, así como una Fortuna (hoy desaparecida) en el trasdós del arco obra de Pedro Mentinoves; destinada a la entrada de Mariana de Neoburgo. Fue entonces cuando se colocó la inscripción de la segunda esposa de Carlos II y la fecha de 1690 que ha dado pie a la confusión durante tanto tiempo.
Labrada en piedra de Tamajón y con adornos escultóricos de Pedro de Landa. En 1690 se añadieron las esculturas que adornan los laterales del arco, uno de Marte y el otro de Penélope, así como una Fortuna (hoy desaparecida) en el trasdós del arco obra de Pedro Mentinoves; destinada a la entrada de Mariana de Neoburgo. Fue entonces cuando se colocó la inscripción de la segunda esposa de Carlos II y la fecha de 1690 que ha dado pie a la confusión durante tanto tiempo.


En 1857 se trasladó a la bajada de los Jerónimos y finalmente en 1922 se colocó donde se encuentra actualmente.
En 1857 se trasladó a la bajada de los Jerónimos y finalmente en 1922 se colocó donde se encuentra actualmente.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/507950