Diferencia entre revisiones de «Colegio Mayor de San Bartolomé (Salamanca)»

m
Texto reemplazado: « » por « »
(→‎top: clean up, replaced: colegio → colegio (2))
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 7: Línea 7:


===El edificio===
===El edificio===
El edificio original, que al parecer era de ladrillo y de fábrica modesta, resultó muy dañado en el Terremoto de Lisboa (1755) y en su lugar edificado el actual, más acorde con la alcurnia de los ocupantes, que es uno de los pocos que hay en Salamanca de estilo neoclásico. Sus obras comenzaron en 1760, sus creadores fueron [[José de Hermosilla]] y [[Juan de Sagarvinaga]]. Sus elementos más llamativos son la fachada y la escalera imperial del interior del palacio, donde además hay un interesante busto de Miguel de Unamuno, hecho por Victorio Macho en 1930.  
El edificio original, que al parecer era de ladrillo y de fábrica modesta, resultó muy dañado en el Terremoto de Lisboa (1755) y en su lugar edificado el actual, más acorde con la alcurnia de los ocupantes, que es uno de los pocos que hay en Salamanca de estilo neoclásico. Sus obras comenzaron en 1760, sus creadores fueron [[José de Hermosilla]] y [[Juan de Sagarvinaga]]. Sus elementos más llamativos son la fachada y la escalera imperial del interior del palacio, donde además hay un interesante busto de Miguel de Unamuno, hecho por Victorio Macho en 1930.  


La fachada principal tiene una gran portada con escalinatas y cuatro columnas rematadas con frontón; sobresaliendo en lo más alto del edificio un gran escudo heráldico; las diez ventanas de la planta inferior lucen bellas rejas y hay otros diez balcones en la planta superior.  
La fachada principal tiene una gran portada con escalinatas y cuatro columnas rematadas con frontón; sobresaliendo en lo más alto del edificio un gran escudo heráldico; las diez ventanas de la planta inferior lucen bellas rejas y hay otros diez balcones en la planta superior.  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/477607