Diferencia entre revisiones de «Catedral de Santa María de Sevilla»

sin resumen de edición
(→‎Fases de su construcción: clean up, replaced: Pedro Sánchez Falconete → Pedro Sánchez Falconete)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Infobox catedral|de Santa María|Sevilla|Wikipedia-catedral.JPG|Sevilla|1401|1507|Gótico tardío|||España}}
[[Archivo:Wikipedia-catedral.JPG|right|300px]]
La '''Catedral de Sevilla''', también conocida como Catedral de Santa María de la Sede, es la catedral gótica más grande del mundo, y es el quinto templo más grande tras la Basílica de San Pedro del Vaticano en Roma ,San Pablo en Londres ,il Duomo de Milan y Santa Maria Del Fiore de Florencia.  
La '''Catedral de Sevilla''', también conocida como Catedral de Santa María de la Sede, es la catedral gótica más grande del mundo, y es el quinto templo más grande tras la Basílica de San Pedro del Vaticano en Roma ,San Pablo en Londres ,il Duomo de Milan y Santa Maria Del Fiore de Florencia.  
El viernes 8 de julio de 1401, al acabar el cabildo que decidió iniciar el actual edificio de la [[catedral]] hispalense, uno de los canónigos pronunció una frase que resume bien el espíritu de los [[sevilla]]nos: "''Fagamos un templo tal e tan grande, que los que la vieren acabada, nos tengan por locos''".
El viernes 8 de julio de 1401, al acabar el cabildo que decidió iniciar el actual edificio de la [[catedral]] hispalense, uno de los canónigos pronunció una frase que resume bien el espíritu de los [[sevilla]]nos: "''Fagamos un templo tal e tan grande, que los que la vieren acabada, nos tengan por locos''".
Línea 57: Línea 57:
La Capilla Real hace las funciones de cabecera de la catedral. Se trata de una construcción singular, ya que es una especie de ábside renacentista situado donde cabría esperar una gran girola ojival, típica del gótico. En dicha capilla está ubicado el panteón del Rey San Fernando y de su hijo, Alfonso, junto con los [[sepulcro]]s de algunos otros miembros de la familia real de la época. Asimismo, encontramos en ella a la imagen gótica de Santa María de los Reyes, patrona de la archidiocesis de [[Sevilla]].
La Capilla Real hace las funciones de cabecera de la catedral. Se trata de una construcción singular, ya que es una especie de ábside renacentista situado donde cabría esperar una gran girola ojival, típica del gótico. En dicha capilla está ubicado el panteón del Rey San Fernando y de su hijo, Alfonso, junto con los [[sepulcro]]s de algunos otros miembros de la familia real de la época. Asimismo, encontramos en ella a la imagen gótica de Santa María de los Reyes, patrona de la archidiocesis de [[Sevilla]].


== Enlaces externos ==
* [http://maps.google.es/maps?f=q&hl=es&geocode=&q=sevilla&ie=UTF8&ll=37.384549,-5.9908&spn=0.006087,0.007789&t=h&z=17&om=1 Vista aérea de la Catedral, Alcázar y Archivo General de Indias en Sevilla]


{{Catedrales}}
{{Catedrales}}
{{Sevilla}}
{{Sevilla}}
{{P-Sevilla}}
{{clear}}
==Referencias==
{{W}}
{{W}}
{{R}}
 
{{Gótico}}
{{Gótico}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/462922