Diferencia entre revisiones de «Caere»

57 bytes eliminados ,  1 nov 2016
clean up, replaced: cartagineses → cartagineses, focidios → focidios, Cerveteri → Cerveteri, Córcega → Córcega, Eneas → Eneas, mar Tirreno → Mar Tirreno, Publio Cornelio Escipión...
m (Texto reemplaza - 'etruscos' a 'etruscos')
(clean up, replaced: cartagineses → cartagineses, focidios → focidios, Cerveteri → Cerveteri, Córcega → Córcega, Eneas → Eneas, mar Tirreno → Mar Tirreno, Publio Cornelio Escipión...)
Línea 1: Línea 1:
'''Caere''' (griego '''Agylla''') fue una antigua ciudad de Etruria, a poca distancia de la costa del [[mar Tirreno]], junto a un río llamado Caeretanus Amnis (actual Vaccina). Hacía frontera con [[Veyes]] (latín ''Veii'') por el este y con [[Tarquinia]] (''Tarquinii'') por el norte. Estaba a menos de 50 km de [[Roma]]. Hoy es la ciudad de [[Cerveteri]].
'''Caere''' (griego '''Agylla''') fue una antigua ciudad de Etruria, a poca distancia de la costa del Mar Tirreno, junto a un río llamado Caeretanus Amnis (actual Vaccina). Hacía frontera con [[Veyes]] (latín ''Veii'') por el este y con Tarquinia (''Tarquinii'') por el norte. Estaba a menos de 50 km de [[Roma]]. Hoy es la ciudad de Cerveteri.


El territorio de la Caere independiente se  extendía al sur, hasta el Tíber o cerca de este río, y limitaba con los territorios de Veyes al este, y Tarquinia al norte. Al oeste tenía el mar y en la costa estaba su puerto, Pyrgi. Probablemente Alsium era una ciudad dependiente. Artena estaba próxima al territorio de Veyes, pero parece claro que pertenecía a Caere. Por la parte de la costa era cruzada por la [[Vía Aurelia]], que seguramente tenía una rama que se desviaba hasta la ciudad. Otra vía llevaba de la ciudad a la [[Vía Clodia]].
El territorio de la Caere independiente se  extendía al sur, hasta el Tíber o cerca de este río, y limitaba con los territorios de Veyes al este, y Tarquinia al norte. Al oeste tenía el mar y en la costa estaba su puerto, Pyrgi. Probablemente Alsium era una ciudad dependiente. Artena estaba próxima al territorio de Veyes, pero parece claro que pertenecía a Caere. Por la parte de la costa era cruzada por la [[Vía Aurelia]], que seguramente tenía una rama que se desviaba hasta la ciudad. Otra vía llevaba de la ciudad a la [[Vía Clodia]].
Línea 7: Línea 7:
=== Orígenes ===
=== Orígenes ===


La ciudad fue fundada por los etruscos, quizá sobre una ciudad anterior de los nadios. Fueron los etruscos quines le dieron el nombre, que derivaría, según Estrabón del griego ''kaire'' (''khire'' o ''kairea'') que es un grito de saludo a los invasores. En la historia de [[Eneas]] aparece la ciudad, que los [[Antigua Grecia|griegos]] siempre mencionan como Agylla, dirigida por un rey de nombre Mecentio, un [[tiranía (Antigua Grecia)|tirano]] cruel que extendió su poder hacia las ciudades vecinas.
La ciudad fue fundada por los etruscos, quizá sobre una ciudad anterior de los nadios. Fueron los etruscos quines le dieron el nombre, que derivaría, según Estrabón del griego ''kaire'' (''khire'' o ''kairea'') que es un grito de saludo a los invasores. En la historia de Eneas aparece la ciudad, que los [[Antigua Grecia|griegos]] siempre mencionan como Agylla, dirigida por un rey de nombre Mecentio, un [[tiranía (Antigua Grecia)|tirano]] cruel que extendió su poder hacia las ciudades vecinas.


La primera noticia histórica la da Heródoto que dice que la ciudad se alió a los [[ejército de Cartago|cartagineses]] en una expedición contra los [[Fócida|focidios]] que querían colonizar [[Aleria]] en [[Córcega]] y de eso se desprende que la ciudad, pese a no estar en la costa, dominaba alguna zona costera. A los prisioneros que hicieron en la expedición los mataron a todos. Desde entonces, diversas calamidades atribuidas a castigos divinos asolaron la ciudad hasta que se consultó el [[oráculo de Delfos]] que pidió funerales en honor de los prisioneros asesinados; así se hizo, y además se hicieron unos juegos y otras ceremonias en su honor.
La primera noticia histórica la da Heródoto que dice que la ciudad se alió a los cartagineses en una expedición contra los focidios que querían colonizar [[Aleria]] en Córcega y de eso se desprende que la ciudad, pese a no estar en la costa, dominaba alguna zona costera. A los prisioneros que hicieron en la expedición los mataron a todos. Desde entonces, diversas calamidades atribuidas a castigos divinos asolaron la ciudad hasta que se consultó el [[oráculo de Delfos]] que pidió funerales en honor de los prisioneros asesinados; así se hizo, y además se hicieron unos juegos y otras ceremonias en su honor.


=== Siglos  VI, V y IV a. C. ===
=== Siglos  VI, V y IV a. C. ===
Línea 22: Línea 22:
=== Del siglo III al final de la República Romana ===
=== Del siglo III al final de la República Romana ===


No obtuvieron la ciudadanía completa y más tarde se convirtió en una [[Prefecto de Roma|prefectura]]. En la Segunda guerra púnica fue una de las ciudades etruscas que  proveyeron suministros a [[Publio Cornelio Escipión]], y se supone que en aquel tiempo aún era nominalmente independiente. Fue en esta época cuando las relaciones de Roma y de las ciudades de Etruria se reajustaron y se convirtieron en territorio romano.
No obtuvieron la ciudadanía completa y más tarde se convirtió en una [[Prefecto de Roma|prefectura]]. En la Segunda guerra púnica fue una de las ciudades etruscas que  proveyeron suministros a Publio Cornelio Escipión, y se supone que en aquel tiempo aún era nominalmente independiente. Fue en esta época cuando las relaciones de Roma y de las ciudades de Etruria se reajustaron y se convirtieron en territorio romano.


Durante el resto de la República Romana la ciudad entró en decadencia. En tiempos de Estrabón (siglo I a. C.-siglo I), dice que era una ciudad insignificante que sólo tenía vestigios de una grandeza anterior, y que la vecina ciudad de [[Aquae Caeretanae]], donde estaban los [[termas romanas|baños]], tenía más habitantes que la ciudad antigua.  
Durante el resto de la República Romana la ciudad entró en decadencia. En tiempos de Estrabón (siglo I a. C.-siglo I), dice que era una ciudad insignificante que sólo tenía vestigios de una grandeza anterior, y que la vecina ciudad de [[Aquae Caeretanae]], donde estaban los [[termas romanas|baños]], tenía más habitantes que la ciudad antigua.  
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/460761