Diferencia entre revisiones de «Basílica de Santa María la Mayor»

clean up, replaced: escándalo de pederastia en 2002 → escándalo de pederastia en 2002, Napoleón → Napoleón, Algardi → Algardi, San Cayetano...
(clean up, replaced: aparición → aparición, Patriarca Latino de Antioquía → Patriarca Latino de Antioquía, plaga → plaga)
(clean up, replaced: escándalo de pederastia en 2002 → escándalo de pederastia en 2002, Napoleón → Napoleón, Algardi → Algardi, San Cayetano...)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Santa maria maggiore 051218-01.JPG|thumb|right|300px|Fachada de la Basílica de Santa María la Mayor es la iglesia más grande de las dedicadas en Roma a la Virgen María.]]
[[Archivo:Santa maria maggiore 051218-01.JPG|thumb|right|300px|Fachada de la Basílica de Santa María la Mayor es la iglesia más grande de las dedicadas en Roma a la Virgen María.]]
[[Archivo:Piazza Esquilino, Santa Maria Maggiore.JPG|thumb|300px|La plaza del Esquilino con el área del ábside de S.ª María la Mayor.]]
[[Archivo:Piazza Esquilino, Santa Maria Maggiore.JPG|thumb|300px|La plaza del Esquilino con el área del ábside de S.ª María la Mayor.]]
La '''Basílica de Santa María la Mayor''' — en [[idioma italiano]], '''Basilica di Santa Maria Maggiore''', también conocida como '''Basilica di Santa Maria della Neve''' y '''Basilica Liberiana''' — es una [[basílica]] católica [[antigua]] en Roma. Es una de las [[Basílica#Las basílicas litúrgicas#Basílicas mayores|cuatro basílicas mayores]] y una de las cinco basílicas patriarcales asociadas con la Pentarquía: San Juan de Letrán, [[Basílica de San Lorenzo Extramuros|San Lorenzo Extramuros]], [[Basílica de San Pedro|San Pedro]] y [[Basílica de San Pablo Extramuros|San Pablo Extramuros]] y Santa María la Mayor. La Basílica Liberiana es uno de los ''tituli'', presidida por un patrón —en este caso, el papa [[Liberio]]— que alojó a las mayores congregaciones de los primeros cristianos en Roma. Construida sobre un [[templo]] Pagano‏‎ de Cibeles, Santa María la Mayor es (junto con Santa Sabina, algo posterior) la única iglesia romana que conserva la planta estrictamente basílical y la estructura paleocristiana primitiva. El alzado, en cambio, no se mantiene en su estado original debido a los varios proyectos de construcción adicionales (casi todas intentando imitar el estilo primitivo) y los daños del terremoto de 1348.
La '''Basílica de Santa María la Mayor''' — en [[idioma italiano]], '''Basilica di Santa Maria Maggiore''', también conocida como '''Basilica di Santa Maria della Neve''' y '''Basilica Liberiana''' — es una [[basílica]] católica Antigua en Roma. Es una de las [[Basílica#Las basílicas litúrgicas#Basílicas mayores|cuatro basílicas mayores]] y una de las cinco basílicas patriarcales asociadas con la Pentarquía: San Juan de Letrán, [[Basílica de San Lorenzo Extramuros|San Lorenzo Extramuros]], [[Basílica de San Pedro|San Pedro]] y [[Basílica de San Pablo Extramuros|San Pablo Extramuros]] y Santa María la Mayor. La Basílica Liberiana es uno de los ''tituli'', presidida por un patrón —en este caso, el papa Liberio— que alojó a las mayores congregaciones de los primeros cristianos en Roma. Construida sobre un [[templo]] Pagano‏‎ de Cibeles, Santa María la Mayor es (junto con Santa Sabina, algo posterior) la única iglesia romana que conserva la planta estrictamente basílical y la estructura paleocristiana primitiva. El alzado, en cambio, no se mantiene en su estado original debido a los varios proyectos de construcción adicionales (casi todas intentando imitar el estilo primitivo) y los daños del terremoto de 1348.


El nombre de la iglesia refleja dos ideas de grandeza, por un lado la de una [[Basílica#Las basílicas mayores|basílica mayor]] en oposición a una [[Basílica#Otras basílicas menores|basílica menor]] y también a la de la Virgen María, como verdadera Madre de Dios. En el idioma griego esta doctrina es conocida como Theotokos‏‎, oficialmente adoptada en el Concilio de Éfeso en 431.  La Basílica de Santa María la Mayor es el lugar más grande e importante de los dedicados en Roma al culto mariano.
El nombre de la iglesia refleja dos ideas de grandeza, por un lado la de una [[Basílica#Las basílicas mayores|basílica mayor]] en oposición a una [[Basílica#Otras basílicas menores|basílica menor]] y también a la de la Virgen María, como verdadera Madre de Dios. En el idioma griego esta doctrina es conocida como Theotokos‏‎, oficialmente adoptada en el Concilio de Éfeso en 431.  La Basílica de Santa María la Mayor es el lugar más grande e importante de los dedicados en Roma al culto mariano.
Línea 9: Línea 9:
== Basílica patriarcal ==
== Basílica patriarcal ==
[[Archivo:Rome Santa Maria Maggiore 1.JPG|thumb|right|300px|La fachada en un esbozo de Giuseppe Vasi, hacia 1740.]]
[[Archivo:Rome Santa Maria Maggiore 1.JPG|thumb|right|300px|La fachada en un esbozo de Giuseppe Vasi, hacia 1740.]]
Al ser una basílica patriarcal, Santa María la Mayor es usada a menudo personalmente por el Papa.  Lo más destacado es su presidencia de la [[Fiesta de la Asunción de la Virgen]], que se celebra anualmente cada 15 de agosto en la basílica.  Un alto [[altar]] con [[baldaquino]] dedicado al papa se usa tan sólo por el pontífice — salvo unos pocos sacerdotes escogidos, incluyendo al [[arcipreste]].  El papa da el cargo de la Basílica de Santa María la Mayor a un arcipreste, normalmente un Arzobispo hecho [[Cardenal (Catolicismo)|cardenal]] en Consistorio. El arcipreste era anteriormente el Patriarca Latino de Antioquía, un título abolido en 1964.
Al ser una basílica patriarcal, Santa María la Mayor es usada a menudo personalmente por el Papa.  Lo más destacado es su presidencia de la Fiesta de la Asunción de la Virgen, que se celebra anualmente cada 15 de agosto en la basílica.  Un alto [[altar]] con [[baldaquino]] dedicado al papa se usa tan sólo por el pontífice — salvo unos pocos sacerdotes escogidos, incluyendo al [[arcipreste]].  El papa da el cargo de la Basílica de Santa María la Mayor a un arcipreste, normalmente un Arzobispo hecho [[Cardenal (Catolicismo)|cardenal]] en Consistorio. El arcipreste era anteriormente el Patriarca Latino de Antioquía, un título abolido en 1964.


El actual [[arcipreste]] de la Basílica de Santa María la Mayor es el cardenal Bernard Francis Law; Juan Pablo II le nombró para este cargo después de su dimisión como Arzobispo de [[Boston]] el 13 de diciembre de 2002, en un acto que suscitó mucha crítica, dado el hecho de que Law era sin duda uno de los más controvertidos jerarcas católicos en los [[Estados Unidos]]. Fue en su archidiócesis en la que comenzó el [[Casos de pederastia en la Iglesia Católica|escándalo de pederastia en 2002]].
El actual [[arcipreste]] de la Basílica de Santa María la Mayor es el cardenal Bernard Francis Law; Juan Pablo II le nombró para este cargo después de su dimisión como Arzobispo de [[Boston]] el 13 de diciembre de 2002, en un acto que suscitó mucha crítica, dado el hecho de que Law era sin duda uno de los más controvertidos jerarcas católicos en los [[Estados Unidos]]. Fue en su archidiócesis en la que comenzó el escándalo de pederastia en 2002.


Además del arcipreste y clero que lo sirve, un capítulo de canónigos residen en la Basílica de Santa María la Mayor. A ello cabe añadir los monjes Redentoristas y dominicos que sirven la iglesia diariamente — ofreciendo Confesión y administrando otros sacramentos.
Además del arcipreste y clero que lo sirve, un capítulo de canónigos residen en la Basílica de Santa María la Mayor. A ello cabe añadir los monjes Redentoristas y dominicos que sirven la iglesia diariamente — ofreciendo Confesión y administrando otros sacramentos.
Línea 20: Línea 20:


=== Origen ===
=== Origen ===
El papa [[Liberio]] encargó la construcción de la '''Basílica Liberiana''', hacia 360.  Quería un [[santuario]] construido en el lugar donde se produjo una aparición de la Virgen María ante un patricio local y su esposa.  Según la tradición, el perfil de la iglesia fue físicamente dibujado en el suelo por una milagrosa nevada que ocurrió el 5 de agosto de 358 en lo alto del Esquilino. Dedicado a la Virgen María bajo el título de "Nuestra Señora de las Nieves", los católicos locales conmemoraban el milagro‏‎ en cada aniversario lanzando pétalos de rosa blanca desde la [[bóveda]] durante la misa festiva<ref>{{Ref-capítulo
El papa Liberio encargó la construcción de la '''Basílica Liberiana''', hacia 360.  Quería un [[santuario]] construido en el lugar donde se produjo una aparición de la Virgen María ante un patricio local y su esposa.  Según la tradición, el perfil de la iglesia fue físicamente dibujado en el suelo por una milagrosa nevada que ocurrió el 5 de agosto de 358 en lo alto del Esquilino. Dedicado a la Virgen María bajo el título de "Nuestra Señora de las Nieves", los católicos locales conmemoraban el milagro‏‎ en cada aniversario lanzando pétalos de rosa blanca desde la [[bóveda]] durante la misa festiva<ref>{{Ref-capítulo
|autor = Chueca-Goitia, Fernado
|autor = Chueca-Goitia, Fernado
|título = Tomo I, de Grecia al Islam
|título = Tomo I, de Grecia al Islam
Línea 48: Línea 48:
El interior de Santa María la Mayor sufrió una amplia renovación que afectó a todos sus altares entre los años 1575 y 1630.  
El interior de Santa María la Mayor sufrió una amplia renovación que afectó a todos sus altares entre los años 1575 y 1630.  


El ábside externo, vuelto hacia la plaza del Esquilino, es obra de [[Carlo Rainaldi]], que presentó al papa [[Clemente IX]] un proyecto menos caro que el de su contemporáneo Bernini.
El ábside externo, vuelto hacia la plaza del Esquilino, es obra de [[Carlo Rainaldi]], que presentó al papa Clemente IX un proyecto menos caro que el de su contemporáneo Bernini.


De la época [[Arquitectura barroca|barroca]] son las fachadas, las cúpulas y las capillas. Benedicto XIV‏‎ (1740-58) encargó en los años 1740 a [[Ferdinando Fuga]] edificar la actual [[fachada]] y modificar el interior. La fachada, con su logia, data de 1743, y no afectó a los mosaicos de la fachada. El ala de la ''canonica'' ([[sacristía]]) queda a su izquierda y un ala semejante está a la derecha (diseñada por [[Flaminio Ponzio]]) lo que da al frente de la basílica el aspecto de un palacio frente a la '''plaza de Santa María la Mayor'''.
De la época [[Arquitectura barroca|barroca]] son las fachadas, las cúpulas y las capillas. Benedicto XIV‏‎ (1740-58) encargó en los años 1740 a [[Ferdinando Fuga]] edificar la actual [[fachada]] y modificar el interior. La fachada, con su logia, data de 1743, y no afectó a los mosaicos de la fachada. El ala de la ''canonica'' ([[sacristía]]) queda a su izquierda y un ala semejante está a la derecha (diseñada por [[Flaminio Ponzio]]) lo que da al frente de la basílica el aspecto de un palacio frente a la '''plaza de Santa María la Mayor'''.
Línea 67: Línea 67:
La dirección de las tareas pictóricas de los frescos fue confiada a José Cesari, llamado Caballero de Arpino que realizó la cúpula y la luneta sobre el altar. Ludovico Cigoli realizó la cúpula mientras que Guido Reni fue el autor principal de las figuras de santos en los cuales pudieron intervenir igualmente Domenico Passignano, Giovanni Baglione y Baldassare Croce; intervinieron sucesivamente Giovanni Lanfranco, y Pietro Bellori, transformando un ángel en la Virgen.  
La dirección de las tareas pictóricas de los frescos fue confiada a José Cesari, llamado Caballero de Arpino que realizó la cúpula y la luneta sobre el altar. Ludovico Cigoli realizó la cúpula mientras que Guido Reni fue el autor principal de las figuras de santos en los cuales pudieron intervenir igualmente Domenico Passignano, Giovanni Baglione y Baldassare Croce; intervinieron sucesivamente Giovanni Lanfranco, y Pietro Bellori, transformando un ángel en la Virgen.  


En la capilla Borghese se encuentra la tumba de Paulina Bonaparte, hermana de [[Napoleón I Bonaparte|Napoleón]].
En la capilla Borghese se encuentra la tumba de Paulina Bonaparte, hermana de Napoleón.


La obra más destacada de esta capilla es el bajorrelieve del [[frontispicio]] representando al papa Liberio; es obra de Maderno.
La obra más destacada de esta capilla es el bajorrelieve del [[frontispicio]] representando al papa Liberio; es obra de Maderno.
Línea 83: Línea 83:
=== Lista de las principales obras de arte en la basílica ===
=== Lista de las principales obras de arte en la basílica ===
[[Archivo:Philip IV of Spain SM Maggiore.jpg|thumb|right|Estatua de Felipe IV {{España}}, en el pórtido, según diseño de Bernini.]]
[[Archivo:Philip IV of Spain SM Maggiore.jpg|thumb|right|Estatua de Felipe IV {{España}}, en el pórtido, según diseño de Bernini.]]
*Monumento funerario del papa [[Clemente IX]] (1671) por [[Carlo Rainaldi]] con el busto papal elaborado por Domenico Guidi.
*Monumento funerario del papa Clemente IX (1671) por [[Carlo Rainaldi]] con el busto papal elaborado por Domenico Guidi.
*Catafalco temporal para Felipe IV {{España}} diseñado en 1665 por [[Carlo Rainaldi|Rainaldi]]
*Catafalco temporal para Felipe IV {{España}} diseñado en 1665 por [[Carlo Rainaldi|Rainaldi]]
*Monumento funerario del papa Nicolás IV, diseñado por [[Domenico Fontana]] en 1574.
*Monumento funerario del papa Nicolás IV, diseñado por [[Domenico Fontana]] en 1574.
*Busto de Costanzo Patrizi por [[Alessandro Algardi|Algardi]].  
*Busto de Costanzo Patrizi por Algardi.  
*Frescos de la sacristía por Passignano y Giuseppe Puglia,
*Frescos de la sacristía por Passignano y Giuseppe Puglia,
*''[[San Cayetano]] sosteniendo al Niño santo'', por [[Gian Lorenzo Bernini|Bernini]].  
*''San Cayetano sosteniendo al Niño santo'', por [[Gian Lorenzo Bernini|Bernini]].  
*Escultura alta de altar por Pietro Bracci, (h. 1750).
*Escultura alta de altar por Pietro Bracci, (h. 1750).
*Busto de Pío IX (1880) por Ignazio Jacometti.
*Busto de Pío IX (1880) por Ignazio Jacometti.
Línea 97: Línea 97:


=== Cripta de Belén ===
=== Cripta de Belén ===
Bajo el santuario de la Basílica de Santa María la Mayor está la cripta de Belén donde se encuentran enterradas figuras destacadas de la historia católica.  Tiene un altar y asientos para celebrar la eucaristía.  Aquí se guarda la reliquia de una Cuna que se cree utilizada en la Natividad de Jesús.  Aquí celebró su primera misa como sacerdote [[san Ignacio de Loyola]] el 25 de diciembre de 1538. Más tarde creó la Compañía de Jesús.
Bajo el santuario de la Basílica de Santa María la Mayor está la cripta de Belén donde se encuentran enterradas figuras destacadas de la historia católica.  Tiene un altar y asientos para celebrar la eucaristía.  Aquí se guarda la reliquia de una Cuna que se cree utilizada en la Natividad de Jesús.  Aquí celebró su primera misa como sacerdote San Ignacio de Loyola el 25 de diciembre de 1538. Más tarde creó la Compañía de Jesús.


En la cripta de Belén está enterrado San Jerónimo, Doctor de la iglesia, quien tradujo la Biblia al latín en el siglo IV, la Vulgata. El cuerpo del papa Pío V fue enterrado aquí; [[Gian Lorenzo Bernini]] también descansa en la basílica. Su tumba se halla bajo una gastada losa de mármol blanco, a la derecha del altar.
En la cripta de Belén está enterrado San Jerónimo, Doctor de la iglesia, quien tradujo la Biblia al latín en el siglo IV, la Vulgata. El cuerpo del papa Pío V fue enterrado aquí; [[Gian Lorenzo Bernini]] también descansa en la basílica. Su tumba se halla bajo una gastada losa de mármol blanco, a la derecha del altar.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/454647