Diferencia entre revisiones de «Edificio Comega»

→‎top: clean up, replaced: Buenos Aires → Buenos aires
(→‎top: clean up, replaced: Alfredo Joselevich → Alfredo Joselevich, Enrique Douillet → Enrique Douillet)
(→‎top: clean up, replaced: Buenos Aires → Buenos aires)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:Edificio Comega 1933.JPG|200px|right]]
{{+}}[[Archivo:Edificio Comega 1933.JPG|200px|right]]
El '''Edificio Comega''' se encuentra en la Avenida Corrientes N° 222 en la ciudad de [[Buenos Aires]], [[Argentina]].
El '''Edificio Comega''' se encuentra en la Avenida Corrientes N° 222 en la ciudad de Buenos aires, [[Argentina]].


Fue el primer [[rascacielo]]s de la Argentina construido en [[hormigón]] armado y el primero de la ciudad en mostrar un exterior totalmente revestido con piedra travertina, mientras sus interiores tienen revestimiento de [[acero inoxidable]]. Su construcción comenzó en 1932 sobre un proyecto de los arquitectos Enrique Douillet y Alfredo Joselevich, cuenta con 21 pisos y 88 metros de altura. En su tiempo rivalizó con otro gigante, el [[Edificio Kavanagh]], también de estilo racionalista, que se encuentra frente a plaza San Martín desde 1935.  
Fue el primer [[rascacielo]]s de la Argentina construido en [[hormigón]] armado y el primero de la ciudad en mostrar un exterior totalmente revestido con piedra travertina, mientras sus interiores tienen revestimiento de [[acero inoxidable]]. Su construcción comenzó en 1932 sobre un proyecto de los arquitectos Enrique Douillet y Alfredo Joselevich, cuenta con 21 pisos y 88 metros de altura. En su tiempo rivalizó con otro gigante, el [[Edificio Kavanagh]], también de estilo racionalista, que se encuentra frente a plaza San Martín desde 1935.  
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/451857