Diferencia entre revisiones de «Arquitectura mogol»

→‎top: clean up, replaced: turca → turca
(→‎top: clean up, replaced: hindú → hindú)
(→‎top: clean up, replaced: turca → turca)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:Taj_Mahal_in_March_2004.jpg|thumb|300px|right|Vista del Taj Mahal, Agra, India]]  
{{+}}[[Archivo:Taj_Mahal_in_March_2004.jpg|thumb|300px|right|Vista del Taj Mahal, Agra, India]]  
[[Archivo:Shalamar_Garden_July_14_2005-South_wall_pavilion_closer_view.jpg|thumb|300px|right|Vista de un pabellón en los jardines Shalimar, Lahore, Pakistán]]
[[Archivo:Shalamar_Garden_July_14_2005-South_wall_pavilion_closer_view.jpg|thumb|300px|right|Vista de un pabellón en los jardines Shalimar, Lahore, Pakistán]]
La '''Arquitectura mogola''' es el estilo distintivo de la arquitectura [[Arquitectura islámica|islámica]], [[Arquitectura iraniana|persa]], hindú e incluso [[Arquitectura turca|turca]], desarrollada por el Imperio mogol‏‎ en [[India]] en el siglo XVI. Aunando elementos Musulmanes‏‎ e Hindú‏‎es, el emperador Akbar construyó la ciudad real de [[Fatehpur Sikri]], a 42 kilómetros al Oeste de Agra, a finales del siglo XVI.
La '''Arquitectura mogola''' es el estilo distintivo de la arquitectura [[Arquitectura islámica|islámica]], [[Arquitectura iraniana|persa]], hindú e incluso turca, desarrollada por el Imperio mogol‏‎ en [[India]] en el siglo XVI. Aunando elementos Musulmanes‏‎ e Hindú‏‎es, el emperador Akbar construyó la ciudad real de [[Fatehpur Sikri]], a 42 kilómetros al Oeste de Agra, a finales del siglo XVI.


El más famoso ejemplo de arquitectura mogola es el [[Taj Mahal]], la "lágrima en la mejilla del tiempo", finalizado en 1648 por el emperador Sha Jahan‏‎ en honor de su esposa favorita, Arjumand Bano Begum —mejor conocida como Mumtaz Mahal quien murió dando a luz a su 14º hijo.  El extenso uso de piedras preciosas y semipreciosas como embutido y la inconmensurable cantidad de mármol blanco requerido casi dejaron en bancarrota al imperio.  El Taj Mahal es completamente simétrico excepto por el [[sarcófago]] de Sha Jahan, que está ubicado descentrado en la cripta bajo el piso principal. Ésta simetría extendida a la construcción de una [[mezquita]] espejada en arenisca roja, para complementar la mezquita apuntando a la Meca al Oeste de la estructura principal.
El más famoso ejemplo de arquitectura mogola es el [[Taj Mahal]], la "lágrima en la mejilla del tiempo", finalizado en 1648 por el emperador Sha Jahan‏‎ en honor de su esposa favorita, Arjumand Bano Begum —mejor conocida como Mumtaz Mahal quien murió dando a luz a su 14º hijo.  El extenso uso de piedras preciosas y semipreciosas como embutido y la inconmensurable cantidad de mármol blanco requerido casi dejaron en bancarrota al imperio.  El Taj Mahal es completamente simétrico excepto por el [[sarcófago]] de Sha Jahan, que está ubicado descentrado en la cripta bajo el piso principal. Ésta simetría extendida a la construcción de una [[mezquita]] espejada en arenisca roja, para complementar la mezquita apuntando a la Meca al Oeste de la estructura principal.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/451372