Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Sellent»

clean up, replaced: lago o albufera de Anna → Lago o albufera de Anna, familia Marradas → Familia Marradas
(→‎Historia: clean up, replaced: arroz → arroz)
(clean up, replaced: lago o albufera de Anna → Lago o albufera de Anna, familia Marradas → Familia Marradas)
Línea 48: Línea 48:
El Río Sellent‏‎, afluente del Júcar por su margen derecha, tiene un recorrido de 14 kilómetros. Nace en la parte Sur de la comarca de [[la Canal de Navarrés]].
El Río Sellent‏‎, afluente del Júcar por su margen derecha, tiene un recorrido de 14 kilómetros. Nace en la parte Sur de la comarca de [[la Canal de Navarrés]].


A lo largo de su cuenca de 274 km², le afluyen una serie de barrancos, ramblas, fuentes, gorgos y las aguas del [[lago o albufera de Anna]], así como también la rambla de Enguera, entre otras aportaciones.  
A lo largo de su cuenca de 274 km², le afluyen una serie de barrancos, ramblas, fuentes, gorgos y las aguas del Lago o albufera de Anna, así como también la rambla de Enguera, entre otras aportaciones.  
    
    
Podríamos decir que es aquí cuando definitivamente se forma el río y recibe el nombre de río Sellent. Desemboca en el Júcar, en el término de Cotes, en un paraje denominado ''la goleta''.
Podríamos decir que es aquí cuando definitivamente se forma el río y recibe el nombre de río Sellent. Desemboca en el Júcar, en el término de Cotes, en un paraje denominado ''la goleta''.
Línea 79: Línea 79:
Los musulmanes edificaron la [[alquería]] de Sallent, así denominada; construyeron un castillo en el montículo o cerro, establecieron el cultivo del arroz y de la [[morera]] para la cría del gusano de seda, que hasta finales del siglo pasado constituyó su principal riqueza.
Los musulmanes edificaron la [[alquería]] de Sallent, así denominada; construyeron un castillo en el montículo o cerro, establecieron el cultivo del arroz y de la [[morera]] para la cría del gusano de seda, que hasta finales del siglo pasado constituyó su principal riqueza.


En 1414 pertenecía a [[Francesc Soler]], y poco después pasó a la [[familia Marradas]], que se convirtieron en Condes de Sallent en el siglo XVII.
En 1414 pertenecía a [[Francesc Soler]], y poco después pasó a la Familia Marradas, que se convirtieron en Condes de Sallent en el siglo XVII.
En el año 1609 la alquería de Sallent quedó deshabitada como consecuencia de la expulsión de los moriscos.  
En el año 1609 la alquería de Sallent quedó deshabitada como consecuencia de la expulsión de los moriscos.  
En el terremoto de [[1748]], que destruyó el castillo de Montesa, se hundieron varias casas, entre ellas el [[castillo]] señorial.
En el terremoto de [[1748]], que destruyó el castillo de Montesa, se hundieron varias casas, entre ellas el [[castillo]] señorial.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/449128