Diferencia entre revisiones de «Canódromo de Carabanchel»

→‎top: clean up, replaced: Florencio del Pozo Frutos → Florencio del Pozo Frutos
(→‎top: eliminado espacio, replaced: | → |)
(→‎top: clean up, replaced: Florencio del Pozo Frutos → Florencio del Pozo Frutos)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:CanodromoCarabanchel.jpg|right|300px]]
{{+}}[[Archivo:CanodromoCarabanchel.jpg|right|300px]]
El '''Canódromo de Carabanchel''', fue construido entre 1960 y 1962, con proyecto redactado por el equipo formado por los arquitectos [[José Ramón Azpiazu Ordóñez]] y [[Pedro Pinto Martínez]] y los ingenieros [[José Antonio Torroja Cavanillas]], [[Florencio del Pozo Frutos]] y [[Rafael López Palanco]].
El '''Canódromo de Carabanchel''', fue construido entre 1960 y 1962, con proyecto redactado por el equipo formado por los arquitectos [[José Ramón Azpiazu Ordóñez]] y [[Pedro Pinto Martínez]] y los ingenieros [[José Antonio Torroja Cavanillas]], Florencio del Pozo Frutos y [[Rafael López Palanco]].


Ante la carencia de instalaciones adecuadas en Madrid para la celebración de las carreras de galgos, la Sociedad Canódromo Madrileño promueve una nueva instalación recreativo-deportiva en Carabanchel que desarrolla con gran racionalismo el programa especializado de un canódromo como instalación principal, –graderío cubierto, hall de apuestas, pista para carreras de galgos y perreras–, proponiendo a su vez otras instalaciones deportivas y de recreo –piscinas, restaurante y bolera americana cubierta–, junto a las oficinas generales de la sociedad, como equipamientos anexos finalmente no ejecutados.
Ante la carencia de instalaciones adecuadas en Madrid para la celebración de las carreras de galgos, la Sociedad Canódromo Madrileño promueve una nueva instalación recreativo-deportiva en Carabanchel que desarrolla con gran racionalismo el programa especializado de un canódromo como instalación principal, –graderío cubierto, hall de apuestas, pista para carreras de galgos y perreras–, proponiendo a su vez otras instalaciones deportivas y de recreo –piscinas, restaurante y bolera americana cubierta–, junto a las oficinas generales de la sociedad, como equipamientos anexos finalmente no ejecutados.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/442453