Diferencia entre revisiones de «Santuario del Saliente (Albox)»

→‎Historia: clean up, replaced: Diócesis de Almería → Diócesis de Almería
(clean up, replaced: rubí → rubí, Tahal → Tahal)
(→‎Historia: clean up, replaced: Diócesis de Almería → Diócesis de Almería)
Línea 7: Línea 7:
Unos años más tarde, en 1686, el [[Marqués de los Vélez]] autoriza la construcción de un oratorio para la Escuela de Cristo, en la localidad vecina de [[Purchena]], que serviría de lugar de numerosos encuentros entre ambos sacerdotes.
Unos años más tarde, en 1686, el [[Marqués de los Vélez]] autoriza la construcción de un oratorio para la Escuela de Cristo, en la localidad vecina de [[Purchena]], que serviría de lugar de numerosos encuentros entre ambos sacerdotes.


La influencia de estos clérigos en la comarca después de que de Alcaina los nombrara albaceas testamentarios fue en aumento, de tal modo que tras solicitar licencia de construcción al obispo de la [[Diócesis de Almería]], Don [[Manuel de Santo Tomás]], y serles ésta concedida, comienzan la construcción de la primera ermita.
La influencia de estos clérigos en la comarca después de que de Alcaina los nombrara albaceas testamentarios fue en aumento, de tal modo que tras solicitar licencia de construcción al obispo de la Diócesis de Almería, Don [[Manuel de Santo Tomás]], y serles ésta concedida, comienzan la construcción de la primera ermita.


==El templo==
==El templo==
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/435276