Diferencia entre revisiones de «Barroco siciliano»

→‎Período final: clean up, replaced: liberalismo → Liberalismo
(clean up, replaced: Austria → Austria, episcopal → episcopal)
(→‎Período final: clean up, replaced: liberalismo → Liberalismo)
Línea 202: Línea 202:
El impuesto fue anulado por los ingleses en 1812, y seguidamente impusieron una [[constitución]] británica a la isla. Una innovación legal que tuvo particulares consecuencias para la aristocracia, fue que los acreedores, que hasta la fecha habían tenido facultades para forzar pagos dobles de intereses sobre una deuda o hipoteca, podían ahora embargar propiedades. Estas comenzaron a cambiar de manos rápidamente, y en consecuencia, los propietarios burgueses inmediatamente comenzaron a prosperar.
El impuesto fue anulado por los ingleses en 1812, y seguidamente impusieron una [[constitución]] británica a la isla. Una innovación legal que tuvo particulares consecuencias para la aristocracia, fue que los acreedores, que hasta la fecha habían tenido facultades para forzar pagos dobles de intereses sobre una deuda o hipoteca, podían ahora embargar propiedades. Estas comenzaron a cambiar de manos rápidamente, y en consecuencia, los propietarios burgueses inmediatamente comenzaron a prosperar.


Las revueltas contra los Borbones de 1821 y 1848 dividieron a la nobleza, cuando el [[liberalismo]] ya estaba en el ambiente. Estos factores, en conjunto con la agitación política y social del ''Risorgimento'' en el Siglo XIX, significaron para la aristocracia siciliana convertirse en una clase arruinada. Adicionalmente, a causa de su negligencia sobre el principio de ''"nobleza obliga"'', esencial en el sistema feudal, el campo fue dominado por bandidos, y las una vez grandes villas rurales fueron decayendo. La manía constructiva de las clases altas sicilianas había terminado.
Las revueltas contra los Borbones de 1821 y 1848 dividieron a la nobleza, cuando el Liberalismo ya estaba en el ambiente. Estos factores, en conjunto con la agitación política y social del ''Risorgimento'' en el Siglo XIX, significaron para la aristocracia siciliana convertirse en una clase arruinada. Adicionalmente, a causa de su negligencia sobre el principio de ''"nobleza obliga"'', esencial en el sistema feudal, el campo fue dominado por bandidos, y las una vez grandes villas rurales fueron decayendo. La manía constructiva de las clases altas sicilianas había terminado.


[[Archivo:Noto02_1024.jpg|thumb|200px|right|Ilustración 19: Palazzo Ducezio, Noto, por [[Vincenzo Sinatra]], de estilo barroco en la planta baja y neoclásico en el primer piso.]]
[[Archivo:Noto02_1024.jpg|thumb|200px|right|Ilustración 19: Palazzo Ducezio, Noto, por [[Vincenzo Sinatra]], de estilo barroco en la planta baja y neoclásico en el primer piso.]]
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/434412