Diferencia entre revisiones de «Richard Meier»

4 bytes eliminados ,  26 oct 2016
→‎top: clean up, replaced: Nueva Jersey → Nueva Jersey
(→‎top: clean up, replaced: Jubileo → jubileo‏‎)
(→‎top: clean up, replaced: Nueva Jersey → Nueva Jersey)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:Richardmeier.jpg|right|200px]]
{{+}}[[Archivo:Richardmeier.jpg|right|200px]]
'''Richard Meier''' (Newark, 12 de octubre de 1934) es un arquitecto [[Estados Unidos|estadounidense]]. Nació en Newark, en el estado de [[Nueva Jersey]]. Estudió arquitectura en la Universidad Cornell y a continuación trabajó en varios despachos de arquitectos, entre ellos los de [[Skidmore, Owings and Merrill]] y [[Marcel Breuer]], hasta que en 1963 abrió su propio estudio.
'''Richard Meier''' (Newark, 12 de octubre de 1934) es un arquitecto [[Estados Unidos|estadounidense]]. Nació en Newark, en el estado de Nueva Jersey. Estudió arquitectura en la Universidad Cornell y a continuación trabajó en varios despachos de arquitectos, entre ellos los de [[Skidmore, Owings and Merrill]] y [[Marcel Breuer]], hasta que en 1963 abrió su propio estudio.


Desde el principio, Meier ha seguido una línea determinada y permanente en sus proyectos. Ha dejado de lado las tendencias pasajeras y las modas, y se ha mantenido fiel a sus ideas. Aunque sus edificios más recientes muestran un refinamiento respecto a los iniciales, siguen siendo de un mismo estilo inconfundible, en los que Meier concede siempre la misma importancia a la claridad de líneas, a la armonía, a los espacios y a la luz. La organización de sus edificios se basa en tramas geométricas que obedecen a condicionantes de su entorno, y le ayudan en el ordenamiento de los espacios interiores y exteriores. En su inmensa mayoría, los edificios de Meier son blancos, el color que considera el más puro ya que reúne a todos los demás y va cambiando de tonalidad durante el día.
Desde el principio, Meier ha seguido una línea determinada y permanente en sus proyectos. Ha dejado de lado las tendencias pasajeras y las modas, y se ha mantenido fiel a sus ideas. Aunque sus edificios más recientes muestran un refinamiento respecto a los iniciales, siguen siendo de un mismo estilo inconfundible, en los que Meier concede siempre la misma importancia a la claridad de líneas, a la armonía, a los espacios y a la luz. La organización de sus edificios se basa en tramas geométricas que obedecen a condicionantes de su entorno, y le ayudan en el ordenamiento de los espacios interiores y exteriores. En su inmensa mayoría, los edificios de Meier son blancos, el color que considera el más puro ya que reúne a todos los demás y va cambiando de tonalidad durante el día.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/430364