Diferencia entre revisiones de «Carpeta:San Jorge (Castellón)»

→‎Historia: clean up, replaced: 1647 → 1647
(→‎Historia: clean up, replaced: 1261 → 1261‏‎)
(→‎Historia: clean up, replaced: 1647 → 1647)
Línea 49: Línea 49:
A principios del siglo XVII observamos el comienzo de un largo pleito para segregarse de su matriz Traiguera. Los motivos fueron el crecimiento demográfico del Mas, la dependencia económica, los pleitos jurisdiccionales la riqueza de unas pocas familias, Esteller y finalmente el desastre económico de Traiguera en la guerra dels segadors. La demanda de la segregación se inició formalmente el año [[1626]] en las [[Cortes de Monzón]] cuando los vecinos la piden a través de la orden de Montesa, siendo desestimada la pretensión.
A principios del siglo XVII observamos el comienzo de un largo pleito para segregarse de su matriz Traiguera. Los motivos fueron el crecimiento demográfico del Mas, la dependencia económica, los pleitos jurisdiccionales la riqueza de unas pocas familias, Esteller y finalmente el desastre económico de Traiguera en la guerra dels segadors. La demanda de la segregación se inició formalmente el año [[1626]] en las [[Cortes de Monzón]] cuando los vecinos la piden a través de la orden de Montesa, siendo desestimada la pretensión.


Con un Real Privilegio de Felipe IV concedido el año [[1647]] y una Real Carta del mismo Rey concedido en 1649, el ''Mas del Estellers'' paso a denominarse '''''SANT JORDI''''' (no San Jorge ) y a ser considerada una Villa del Maestrazgo ("Vall de Montesa"), tal como consta en los documentos del siglo XVII y XVIII.
Con un Real Privilegio de Felipe IV concedido el año 1647 y una Real Carta del mismo Rey concedido en 1649, el ''Mas del Estellers'' paso a denominarse '''''SANT JORDI''''' (no San Jorge ) y a ser considerada una Villa del Maestrazgo ("Vall de Montesa"), tal como consta en los documentos del siglo XVII y XVIII.


La consolidación de esta independencia se produjo el mes de mayo de [[1655]]. Continuaron los pleitos con Traiguera; pero cada uno tuvo sus propias autoridades, sus términos separados y su historia singular.  
La consolidación de esta independencia se produjo el mes de mayo de [[1655]]. Continuaron los pleitos con Traiguera; pero cada uno tuvo sus propias autoridades, sus términos separados y su historia singular.  
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/428956