Diferencia entre revisiones de «Corinto»

36 bytes eliminados ,  24 oct 2016
→‎Historia: clean up, replaced: [[liga del Peloponeso| → [[, [[Franco (pueblo)| → [[
(→‎Situación: clean up, replaced: Mar Jónico → Mar Jónico‏‎)
(→‎Historia: clean up, replaced: [[liga del Peloponeso| → [[, [[Franco (pueblo)| → [[)
Línea 49: Línea 49:
Cipselo (657 a. C.|657-[[627 a. C.]]) fue sustituidot por su hijo [[Periandr de Corinto|Periandro]] (627 a. C.|627-[[583 a. C.]]), que fue protector del comercio y las artes. Siguió fundando colonias: [[Ambracia]], [[Anactorio]], [[Léucade]], [[Apolonia]] y otras.
Cipselo (657 a. C.|657-[[627 a. C.]]) fue sustituidot por su hijo [[Periandr de Corinto|Periandro]] (627 a. C.|627-[[583 a. C.]]), que fue protector del comercio y las artes. Siguió fundando colonias: [[Ambracia]], [[Anactorio]], [[Léucade]], [[Apolonia]] y otras.


En 635 a. C. la colonia de Corcira derrotó a su metrópolis en una batalla naval, pero después fue nuevamente sometida. La única colonia al este del golfo Sarónico fue [[Potidea]] en la Calcídica. A Periandro le sucedió su nieto [[Psamético de Corinto|Psamético]] que reinó sólo tres años y fue derrocado por los [[esparta]]nos que instituyeron un gobierno aristocrático y Corinto fue un aliado permanente de la [[liga del Peloponeso|confederación lacedemonia]].
En 635 a. C. la colonia de Corcira derrotó a su metrópolis en una batalla naval, pero después fue nuevamente sometida. La única colonia al este del golfo Sarónico fue [[Potidea]] en la Calcídica. A Periandro le sucedió su nieto [[Psamético de Corinto|Psamético]] que reinó sólo tres años y fue derrocado por los [[esparta]]nos que instituyeron un gobierno aristocrático y Corinto fue un aliado permanente de la [[confederación lacedemonia]].


En un período posterior los corintios rechazaron ayudar a [[Cleómenes I]], rey de [[Esparta]] a restaurar a [[Hipias]] de [[Atenas]], y enviaron 20 barcos a Atenas para ayudarla en la guerra contra .<br/>
En un período posterior los corintios rechazaron ayudar a [[Cleómenes I]], rey de [[Esparta]] a restaurar a [[Hipias]] de [[Atenas]], y enviaron 20 barcos a Atenas para ayudarla en la guerra contra .<br/>
Línea 75: Línea 75:
Pero tanta opulencia atrajo a otros pueblos para saquear sus riquezas.Estos pueblos fueron los [[hérulo]]s en el siglo III, los [[visigodo]]s en el siglo IV y en el siglo VIII|VIII por los [[eslavo]]s.
Pero tanta opulencia atrajo a otros pueblos para saquear sus riquezas.Estos pueblos fueron los [[hérulo]]s en el siglo III, los [[visigodo]]s en el siglo IV y en el siglo VIII|VIII por los [[eslavo]]s.


Por lo demás siguió la suerte del resto de Grecia y por tanto perteneció sucesivamente  a los emperadores de [[Constantinopla]]; fue conquistada por los [[Franco (pueblo)|franceses]] en 1205, luego por los [[República de Venecia|venecianos]] y en 1459 por los turcos.
Por lo demás siguió la suerte del resto de Grecia y por tanto perteneció sucesivamente  a los emperadores de [[Constantinopla]]; fue conquistada por los [[franceses]] en 1205, luego por los [[República de Venecia|venecianos]] y en 1459 por los turcos.


== Ciudad antigua ==
== Ciudad antigua ==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/423597